Ir al contenido principal

Facultad discrecional y la Oficina del Asesor Jurídico Principal (OPLA, por sus siglas en inglés) de ICE

Facultad discrecional (PD, por sus siglas en inglés) es la antigua y aún actual autoridad de una agencia responsable de hacer cumplir leyes para decidir dónde focaliza sus recursos y si aplica o no, y cómo aplica, la ley contra un individuo. Como el representante del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ante la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) en procedimientos de exclusión, deportación y remoción, OPLA depende de PD y otros factores para guiar su toma de decisiones.

Los abogados de OPLA pueden ejercer PD en procedimientos ante la EOIR, sujetos a la dirección de su asesor jurídico principal y directrices aplicables del DHS. Al ejercer tal discreción, los abogados de OPLA se adhieren a los principios duraderos que aplican a todas sus actividades: defender el estado de derecho; ejercer sus deberes éticamente de conformidad con la ley y estándares de conducta profesional; seguir las directrices y directivas estratégicas del personal directivo; y ejercer juicio considerado y hacer justicia en casos individuales.

En el contexto del papel de OPLA en la administración y el cumplimiento de las leyes migratorias, PD surge en diferentes etapas del proceso de remoción, tomando diferentes modalidades y aplica a una variedad de determinaciones, incluyendo, por ejemplo, ponerse de acuerdo sobre aplazamientos, estipulación de fianzas, unirse a mociones de no ciudadanos en el tribunal de inmigración y acceder a desestimar casos de conformidad con 8 C.F.R. § 1239.2(c).

OPLA ejerce PD caso por caso, considerando la totalidad de las circunstancias. Al determinar si ejercer PD o no, OPLA puede considerar factores tales como:

  • El periodo de residencia de un no ciudadano en Estados Unidos;
  • El servicio del no ciudadano o familiares del no ciudadano en el Ejército de Estados Unidos;
  • Los lazos familiares o comunitarios del no ciudadano en Estados Unidos;
  • Circunstancias de la llegada del no ciudadano a Estados Unidos y la manera en que él o ella ingresó;
  • Los antecedentes migratorios del no ciudadano;
  • El historial de trabajo y educación del no ciudadano en Estados Unidos;
  • El estatus del no ciudadano como una víctima, testigo o demandante en procedimientos civiles o penales; y
  • La presencia de factores humanitarios apremiantes en el caso del no ciudadano (incluyendo de parte de familiares cercanos del no ciudadano), incluyendo:
    • Condición médica sería
    • Edad
    • Embarazo
    • Estatus como un menor y
    • Estatus como un cuidador primario de un familiar seriamente enfermo en Estados Unidos.

Cuando un no ciudadano ha sido acusado o condenado por un delito en Estados Unidos o en el extranjero, los abogados de OPLA también pueden considerar factores tales como:

  • La extensión, seriedad y novedad de la actividad criminal;
  • Indicios de rehabilitación;
  • Circunstancias atenuantes involucrando el delito o condena;
  • El tiempo y duración de la pena impuesta, si alguna;
  • El periodo de tiempo desde que el delito o condena ocurrió; y
  • Si actividades criminales posteriores apoyan una determinación de que el no ciudadano presenta una amenaza para la seguridad pública.

Estos factores no pretenden ser vinculantes o exhaustivos, ya que PD es ejercida intrínsicamente caso por caso. Mientras más detallado un no ciudadano sea al presentar información relativa a su petición de PD (incluyendo información que detalle tanto las circunstancias en el caso como consideraciones posiblemente negativas), más preparados estarán los abogados de OPLA para poder evaluar la totalidad de las circunstancias y tomar decisiones discrecionales más informadas.

Presentar una petición de PD ante OPLA

Mientras que abogados de OPLA examinan rutinariamente los casos a los cuales son asignados para determinar si meritan que se ejerza PD, generalmente, un ciudadano debe presentar una petición ante OPLA si él o ella busca que se ejerza PD favorablemente. Para garantizar que no ciudadanos entiendan este proceso, OPLA trabaja con la Oficina de Alianzas y Participación Ciudadana de ICE para programar asambleas públicas alrededor del país para partes interesadas para discutir las directrices sobre PD de OPLA, contestar preguntas y ofrecer los procedimientos operativos estándares locales (SOPs, por sus siglas en inglés) para la presentación de peticiones de PD por parte de no ciudadanos ante cada despacho local de OPLA.

Los SOPs desarrollados para cada despacho local de OPLA incluirán una dirección de correo electrónico local para el envío de peticiones de PD. Los SOPs también incluirán detalles sobre qué debe incluirse en una petición de PD, incluyendo:

  • Tipo de PD que se solicita (moción conjunta de desestimación, aplazamiento, propuesta de alivio, reducción de fianza, etc.);
  • La(s) razón(es) por la(s) cual(es) puede que merite que se ejerza PD; y
  • Documentación justificativa para asistir en la evaluación del caso, incluyendo una lista completa de cualquier antecedente penal (con arrestos y condenas).

El despacho local de OPLA le informará su posición al solicitante en cualquier petición de PD. Si el asesor jurídico principal tiene la intención de acceder a la petición de PD, dependiendo del tipo de PD que se ejercerá y donde sea apropiado, puede que el despacho local le ofrezca al solicitante una moción para firmar para que sea presentada.

Para no ciudadanos sin representación, OPLA no requerirá un formato prescrito para peticiones de PD. OPLA acoge la ayuda de grupos de abogados de inmigración privados o pro bono para no ciudadanos sin representación en la presentación de peticiones de PD.

No hay cuota de solicitud asociada con solicitarle a OPLA que considere PD en un caso en específico. Intentos para cobrar una cuota de solicitud para este propósito puede ser un indicio de una práctica comercial desleal. Un individuo puede denunciar evidencia de prácticas comerciales desleales a las autoridades licenciadas locales, incluyendo al colegio de abogados relevante.

Mapa de despachos locales de OPLA y direcciones de correo electrónico para peticiones de PD

Por favor encuentre abajo una lista de las direcciones de correo electrónico relevantes que pueden ser utilizadas para presentar una petición de PD ante OPLA. Algunos despachos locales de OPLA pueden preferir que se les envíen peticiones de PD mediante el eService de ICE. Tanto abogados como no ciudadanos pro se (representándose a sí mismos) pueden inscribirse en el eService de ICE aquí (en inglés). Si tiene preguntas sobre cómo presentar una petición de PD, por favor contacte a su despacho local de OPLA.

Lugar del despacho principalSuboficinaDirección de correo electrónico para peticiones de PD
Atlanta ICE-OPLA-ATL-PD@ice.dhs.gov
 CharlotteICE-OPLA-ATL-CLT-PD@ice.dhs.gov
 StewartICE-OPLA-ATL-SDC-PD@ice.dhs.gov
 SummitICE-OPLA-ATL-SFB-PD@ice.dhs.gov
Baltimore ICE-OPLA-BAL-PD@ice.dhs.gov
 HyattsvilleICE-OPLA-BAL-HYA-PD@ice.dhs.gov
Boston ICE-OPLA-BOS-PD@ice.dhs.gov
 HartfordICE-OPLA-BOS-HAR-PD@ice.dhs.gov
Búfalo ICE-OPLA-BUF-PD@ice.dhs.gov
 BataviaICE-OPLA-BUF-BTV-PD@ice.dhs.gov
Chicago ICE-OPLA-CHI-PD@ice.dhs.gov
 Kansas CityICE-OPLA-CHI-KAN-PD@ice.dhs.gov
Dallas ICE-OPLA-DAL-PD@ice.dhs.gov
Denver ICE-OPLA-DEN-PD@ice.dhs.gov
 Salt Lake CityICE-OPLA-DEN-SLC-PD@ice.dhs.gov
Detroit ICE-OPLA-DET-PD@ice.dhs.gov
 ClevelandICE-OPLA-DET-CLE-PD@ice.dhs.gov
El Paso ICE-OPLA-ELP-PD@ice.dhs.gov
Honolulu ICE-OPLA-HHW-PD@ice.dhs.gov
Houston ICE-OPLA-HOU-PD@ice.dhs.gov
 ConroeICE-OPLA-HOU-CON-PD@ice.dhs.gov
Los Ángeles ICE-OPLA-LOS-PD@ice.dhs.gov
 AdelantoICE-OPLA-LOS-ADE-PD@ice.dhs.gov
 Las VegasICE-OPLA-LOS-LVG-PD@ice.dhs.gov
 Norte de Los ÁngelesICE-OPLA-LOS-NLA-PD@ice.dhs.gov
 Santa AnaICE-OPLA-LOS-SAA-PD@ice.dhs.gov
 Van NuysICE-OPLA-LOS-VNS-PD@ice.dhs.gov
Miami ICE-OPLA-MIA-PD@ice.dhs.gov
 Centro Transicional de BrowardICE-OPLA-MIA-BTC-PD@ice.dhs.gov
 KromeICE-OPLA-MIA-KSPC-PD@ice.dhs.gov
 Puerto Rico e Islas Vírgenes de EE. UU.ICE-OPLA-MIA-PR-VI-PD@ice.dhs.gov
Minneapolis-St. Paul ICE-OPLA-SPM-PD@ice.dhs.gov
Nueva Orleans ICE-OPLA-NOL-PD@ice.dhs.gov
 JenaICE-OPLA-NOL-JNA-PD@ice.dhs.gov
 MemphisICE-OPLA-NOL-MEM-PD@ice.dhs.gov
 OakdaleICE-OPLA-NOL-OAK-PD@ice.dhs.gov
Ciudad de Nueva York ICE-OPLA-NYC-PD@ice.dhs.gov
 Valle del HudsonICE-OPLA-NYC-IHV-PD@ice.dhs.gov
 VarickICE-OPLA-NYC-VRK-PD@ice.dhs.gov
Newark ICE-OPLA-NEW-PD@ice.dhs.gov
 ElizabethICE-OPLA-NEW-ELZ-PD@ice.dhs.gov
Orlando ICE-OPLA-ORL-PD@ice.dhs.gov
Filadelfia ICE-OPLA-PHI-PD@ice.dhs.gov
 YorkICE-OPLA-PHI-YRK-PD@ice.dhs.gov
Phoenix ICE-OPLA-PHO-PD@ice.dhs.gov
 EloyICE-OPLA-PHO-EDC-PD@ice.dhs.gov
 FlorenceICE-OPLA-PHO-FLO-PD@ice.dhs.gov
 TucsonICE-OPLA-PHO-TUC-PD@ice.dhs.gov
San Antonio ICE-OPLA-SNA-PD@ice.dhs.gov
 HarlingenICE-OPLA-SNA-HLG-PD@ice.dhs.gov
 LaredoICE-OPLA-SNA-LRO-PD@ice.dhs.gov
 PearsallICE-OPLA-SNA-STIPC-PD@ice.dhs.gov
 Port IsabelICE-OPLA-SNA-PIDC-PD@ice.dhs.gov
San Diego ICE-OPLA-SND-PD@ice.dhs.gov
 El CentroICE-OPLA-SND-ELC-PD@ice.dhs.gov
 Otay MesaICE-OPLA-SND-OTM-PD@ice.dhs.gov
San Francisco ICE-OPLA-SFR-PD@ice.dhs.gov
 SacramentoICE-OPLA-SFR-SAC-PD@ice.dhs.gov
Seattle ICE-OPLA-SEA-PD@ice.dhs.gov
 PortlandICE-OPLA-SEA-POO-PD@ice.dhs.gov
 TacomaICE-OPLA-SEA-TAC-PD@ice.dhs.gov
Washington, D.C. ICE-OPLA-WAS-PD@ice.dhs.gov
 SterlingICE-OPLA-WAS-STE-PD@ice.dhs.gov

Exención limitada de seguridad de datos emitidos por correo electrónico para peticiones de PD

Aquellos participando en un intercambio de correos con las direcciones de correo electrónico para solicitar facultad discrecional (PD) de OPLA reconocen y están de acuerdo con una exención limitada de seguridad de los datos emitidos que sólo aplicará al servicio y transmisión electrónica de documentos que puede que contengan información sensible de identificación personal (SPII, por sus siglas en inglés). Los remitentes que envíen mensajes a estas direcciones de correo electrónico deben estar conscientes, sin embargo, de que ICE no puede garantizar que la información transmitida fuera de la red del DHS permanecerá segura durante su transmisión. Esta exención aplica tanto a su recibo de información transmitida por ICE como a la transmisión de información por usted a ICE. Por favor, también tenga en cuenta que 1) desde el momento que la información abandona la red del DHS hasta el recibo de ésta por parte de su sistema de correo electrónico y (2) durante el tiempo en que la información está siendo transmitida por su sistema de correo electrónico a la red del DHS, la información dentro del correo electrónico, incluyendo, pero no limitándose a SPII, no está protegida necesariamente contra interceptación. Se le recomienda ampliamente el cifrar/codificar cualquier documento que contenga SPII antes de enviárselo a OPLA por correo electrónico y a enviarle contraseñas en un correo electrónico separado. Al participar en el uso de las direcciones de correo electrónico para peticiones de PD, usted está expresamente de acuerdo con asumir el riesgo de que puede que SPII sea interceptada durante la transmisión hacia o desde la red del DHS y, a consecuencia de ello, ser obtenida o divulgada por terceros.

Información y recursos adicionales

Última actualización: