Ir al contenido principal
Abril 21, 2017Washington, DC, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

8 miembros de organización mexicana de tráfico sexual se declaran culpables por extorsión, tráfico sexual y otros crímenes relacionados

Fiscalía desmantela organización de trata sexual transnacional que obligó a mujeres y niñas a prostituirse por más de una década

WASHINGTON – Ocho miembros de una organización criminal internacional conocida como la organización de trata Rendón-Reyes se declararon culpables en una corte de distrito federal en Brooklyn, Nueva York este mes por extorsión y otros cargos federales a raíz de su esquema de forzar a mujeres jóvenes y niñas de México y Latinoamérica a prostituirse. Por más de una década, los acusados traficaron a sus víctimas en Estados Unidos, luego utilizaron violencia, amenazas de violencia, fraude, engaño y coacción para obligarlas a dedicarse a la prostitución para el beneficio financiero de los acusados, generando fondos criminales los cuales los acusados lavaron de regreso a México.

Los ocho acusados fueron imputados en julio de 2015 mediante una formulación de 27 cargos en el Distrito Este de Nueva York, con extorsión y conspiración para cometer extorsión involucrando los delitos subyacentes de tráfico sexual por violencia, fraude o coacción; tráfico sexual de menores; lavado de dinero; contrabando de extranjeros y transportación interestatal para la prostitución—además de otros cargos sustanciales paralelos.

Dichos individuos fueron arrestados simultáneamente en Estados Unidos y México en noviembre de 2015 como parte de una acción policial bilateral. Cinco de los acusados fueron detenidos en México por autoridades mexicanas y luego extraditados, mientras que otros tres fueron arrestados en Estados Unidos por la unidad especializada en tráfico de personas del despacho en Nueva York de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

El fiscal general Jeff Sessions, el fiscal general adjunto interino Tom Wheeler de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, la fiscal federal interina Bridget M. Rohde del Distrito Este de Nueva York y el director ejecutivo asociado Peter T. Edge de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos hicieron el anuncio.

En una serie de declaraciones de culpabilidad entre el 5 y 21 de abril de 2017, cada uno de los ocho acusados se declaró culpable de cargos por extorsión involucrando delitos de tráfico sexual por violencia, fraude o coacción y tráfico sexual de menores. Los acusados son Jovan Rendón-Reyes, conocido como Jovani, 33, de México; Saúl Rendón-Reyes, conocido como Satánico, 39, de Queens; Guillermina Rendón, 46, de México; Francisco Rendón-Reyes, conocido como Pancho, 28, de Queens; José Rendón-García, conocido como Gusano, 34, de México; Félix Rojas, 47, de México; Odilon Martínez-Rojas, conocido como Chino o Saúl, 45, de México; y Severiano Martínez-Rojas, 52, de México.

Además de los cargos de extorsión, cada uno de los siguientes acusados (Jovan Rendón-Reyes, Saúl Rendón-Reyes, Félix Rojas, Odilon Martínez-Rojas y Severiano Martínez-Rojas) se declararon culpables por los delitos sustanciales de tráfico sexual por violencia, fraude o coacción; mientras que el acusado José Rendón-García también se declaró culpable por tráfico sexual de un menor y el acusado Francisco Rendón-Reyes se declaró culpable por transportación interestatal para la prostitución.

Más aún, los acusados Odilon Martínez-Rojas y Severiano Martínez-Rojas habían sido imputados en un procedimiento penal de tráfico sexual bilateral separado en el Distrito Norte de Georgia en 2013. Odilon Martínez-Rojas fue condenado en octubre de 2014 y sentenciado a 262 meses en prisión en enero de 2015 en este caso; mientras que el acusado Severiano Martínez-Rojas se dio a la fuga de dicho enjuiciamiento hasta que fue detenido durante un operativo policial bilateral en noviembre de 2015. El 18 de abril de 2017, éste se declaró culpable por un cargo de tráfico sexual, acusación del caso del Distrito Norte de Georgia de donde los procedimientos fueron trasladados al Distrito Este de Nueva York para que el acusado se declarara culpable.

Según los documentos presentados ante la corte y las declaraciones de culpabilidad de los acusados, la organización de trata Rendón-Reyes operaba como una organización familiar que se beneficiaba financieramente al prostituir a mujeres jóvenes y niñas. Los acusados confesaron que, junto a sus socios, éstos reclutaron a mujeres jóvenes y niñas de México bajo falsas promesas, las traficaban a Estados Unidos para prostituirlas en Nueva York, Georgia y otros lugares y retenían las ganancias de dicha prostitución para repartirlas entre los miembros de la organización criminal familiar. Durante sus audiencias de declaración de culpabilidad, los ocho acusados admitieron colectivamente de participar en el tráfico sexual de nueve mujeres y dos niñas menores de edad, así como la prostitución de una doceava mujer.

“El Departamento de Justicia está comprometido con llevar a la justicia a cualquiera que se involucre en el crimen abominable de la trata de personas”, dijo el fiscal general Jeff Sessions. “Los acusados en este caso se aprovecharon de mujeres jóvenes y niñas vulnerables, las trajeron a Estados Unidos con el único propósito de someterlas a la degradación que ninguna persona debería tener que soportar. Ahora bien, estos delincuentes se enfrentarán a la justicia por sus actos, los cuales descaradamente ignoraron la humanidad de las víctimas, la integridad de nuestras fronteras y el estado de derecho. Estoy agradecido por los esfuerzos de nuestros investigadores y fiscales, además de la estrecha colaboración entre el Distrito Este de Nueva York, la Unidad de Enjuiciamiento de Casos de Trata de Personas y los agentes federales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York. También quiero agradecer a nuestros socios mexicanos por trabajar estrechamente con nosotros para desmantelar redes de trata y proteger vidas inocentes.”

“Estas condenas proveen cierto grado de justicia en nombre de las víctimas que los acusados sometieron a servidumbre sexual. Nosotros continuaremos trabajando arduamente para desmantelar redes de trata de personas y condenar todo tipo de esclavitud contemporánea” dijo el fiscal general adjunto interino Wheeler. “La Iniciativa Policial Bilateral contra la Trata de Personas de Estados Unidos y México ha demostrado ser esencial en la lucha contra amenazas de trata transnacionales—y esperamos aprovechar el impulso generado por esta cooperación altamente eficaz con las autoridades mexicanas.”

“Este caso demuestra el compromiso continuo de nuestra Oficina de hacer justicia a las víctimas de esclavitud contemporánea,” dijo la fiscal federal interina Rohde. “Como ha sido demostrado por nuestros esfuerzos a lo largo de la última década de hacer que traficantes sexuales enfrenten la justicia, el Distrito Este de Nueva York sigue firme en su determinación de erradicar organizaciones que esclavizan a mujeres jóvenes y niñas y sacar a víctimas de trata de las sombras. Espero sinceramente que estas declaraciones de culpabilidad ayuden a las víctimas de estos crímenes atroces alcanzar cierto grado de cierre emocional.”

La fiscal federal interina Rohde también expresó su agradecimiento a los miembros de la Unidad de Trata de Personas de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York por su liderazgo en la investigación de este caso, la cual duró varios años, y su colaboración continua con el Distrito Este de Nueva York en el esfuerzo para darle fin a la trata de personas.

“La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) sigue firme en su compromiso de desarmar y desestabilizar organizaciones criminales transnacionales dispuestas a hacer lo que sea, incluyendo victimizar a mujeres y niñas, para ganar dinero,” dijo Edge, el director ejecutivo asociado de HSI. “La trata de personas es esclavitud contemporánea y HSI continuará colaborando con socios locales, estatales, federales e internacionales, como también la comunidad de ONGs, para hacer justicia a aquellos afectados por este crimen terrible y apoyar a las víctimas en su recuperación.”

A la hora de ser condenados, cada acusado enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua. Además, los acusados Jovan Rendón-Reyes, Saúl Rendón-Reyes, Félix Rojas, Odilon Martínez-Rojas y Severiano Martínez-Rojas enfrentan sentencias mínimas obligatorias de quince años de prisión en virtud de sus condenas por tráfico sexual por violencia, fraude o coacción; mientras el demandado José Rendón García enfrenta una sentencia mínima obligatoria de diez años de prisión como resultado de su condena por tráfico sexual de un menor. Como parte de los acuerdos entre las partes, también se les ordenará a los acusados pagar indemnizaciones a las víctimas identificadas en la formulación de cargos, cantidad la cual será determinada en el momento de la sentencia.

La investigación, el enjuiciamiento, la acción policial bilateral y extradiciones de los acusados detenidos en México fueron coordinadas mediante la Iniciativa Policial Bilateral contra la Trata de Personas de Estados Unidos y México. Desde 2009, los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional han colaborado con sus contrapartes del orden público mexicanas en una la Iniciativa Policial Bilateral contra la Trata de Personas para desmantelar efectivamente redes de trata de personas operando a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México, hacer que traficantes de personas se enfrenten a la justicia, restaurar los derechos y dignidad de las víctimas de trata y reunir a las víctimas con sus niños. Estos esfuerzos han resultado en enjuiciamientos exitosos no sólo en México sino también en Estados Unidos, incluyendo enjuiciamientos federales estadounidenses de más de 170 acusados en una variedad de casos en Georgia, Nueva York, Florida y Texas, además de numerosos enjuiciamientos federales y estatales mexicanos de traficantes sexuales asociados. Las declaraciones de culpabilidad en este caso también son el último acontecimiento en el extenso programa contra la trata del Distrito Este de Nueva York, el cual ha imputado a más de 70 acusados, asistido a más de 135 víctimas, incluyendo 39 menores de edad, reunido a 19 niños con sus madres víctimas y asegurado órdenes de restitución de más de USD $4 millones en nombre de víctimas de trata.

Al hacer este anuncio, el fiscal general Sessions, el fiscal general adjunto interino Wheeler y la fiscal federal interina Rohde elogiaron a la Unidad de Trata de Personas de HSI en Nueva York por encabezar la investigación de la organización de trata Rendón-Reyes; le dio las gracias a la oficina de agregados de HSI en la Ciudad de México, la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, la división del FBI en Atlanta y la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Georgia por su asistencia; además de exaltar al gobierno de México por su papel en el aumento de esfuerzos policiales bilaterales contra la trata. El Departamento de Justicia también reconoció a los proveedores no gubernamentales de servicios a víctimas y sus defensores por su dedicación al progreso y restauración de las vidas de supervivientes de trata y sus familias.

El caso contra la organización de trata Rendón-Reyes fue investigado por la Unidad de Trata de Personas de HSI en Nueva York y está siendo procesado por los fiscales federales adjuntos Taryn A. Merkl y Margaret Lee del Distrito Este de Nueva York y el director adjunto Benjamin Hawk de la División de Derechos Civiles de la Unidad de Enjuiciamiento de Casos de Trata de Personas.

Última actualización: