Ir al contenido principal

Órdenes de retención migratoria

¿Qué es una orden de retención migratoria? ¿Por qué ICE utiliza órdenes de retención migratoria? ¿Cuándo ICE presenta órdenes de retención migratoria?


La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) trabaja estrechamente con agencias del orden público locales, estatales y federales para proteger al público de amenazas para la seguridad nacional, pública y fronteriza.

En algunos casos, esto significa que oficiales del orden público de ICE presentan órdenes de retención migratoria contra extranjeros potencialmente peligrosos que han sido arrestados por otra agencia del orden público o son removibles de Estados Unidos.

¿Qué es una orden de retención migratoria?

Una orden de retención migratoria es una petición del ICE que le solicita a una agencia del orden público federal, estatal o local —incluyendo cárceles, prisiones u otras instalaciones de confinamiento— a:

  • Notificarle a la agencia solicitante tan pronto sea posible antes de que libere a un extranjero removible.
  • Retener al extranjero por hasta 48 horas adicionales.

Esto le da tiempo al ICE para tomar custodia de esos individuos de conformidad con leyes de inmigración federales.

¿Por qué ICE utiliza órdenes de retención migratoria?

Cuando cárceles, prisiones y otras instalaciones de confinamiento aceptan cumplir órdenes de retención migratoria, oficiales de ICE pueden tomar custodia de extranjeros removibles en un entorno seguro y controlado en vez de en la libre comunidad.

Arrestos en la libre comunidad son impredecibles y pueden ser peligrosos para el público, extranjeros y oficiales del orden público federales. Es más seguro asumir custodia de extranjeros removibles en un entorno seguro y privado.

Las órdenes de retención también conservan recursos gubernamentales escasos y dólares de los contribuyentes. Cuando una instalación de confinamiento le permite a ICE tomar custodia de extranjeros removibles cuando son liberados, la agencia no necesita gastar recursos para localizar y arrestar a un extranjero en la comunidad.

ICE hace cumplir las leyes que el Congreso aprueba, enfocándose principalmente en el control migratorio en el interior de EE. UU.

 

¿Cuándo ICE presenta órdenes de retención migratoria?

ICE presenta órdenes de retención migratoria luego de que oficiales o agentes establecen causa probable para creer que un extranjero es removible —típicamente después de que un tribunal los ha condenado por uno o más delitos— y comúnmente cuando el extranjero presenta una amenaza para la seguridad pública o nacional.

Frecuentemente, ICE emite órdenes de retención contra personas que han sido condenadas por:

  • Allanamiento de morada con fines de robo y robo.
  • Secuestro.
  • Homicidio.
  • Agresión sexual.
  • Delitos relacionados con armas.
  • Narcotráfico.
  • Trata de personas.

ICE depende de sus fuertes alianzas con jurisdicciones estatales, locales y tribales para mantener a las comunidades estadounidenses seguras.

 

¿Cómo ICE emite órdenes de retención migratoria?

ICE le envía una solicitud formal a una agencia del orden público o instalación correccional que tiene custodia de un extranjero potencialmente peligroso. Muchos funcionarios públicos reconocen que alianzas entre autoridades del orden público federales, estatales y locales ayudan a mantener a las comunidades estadounidenses seguras.

¿Qué ocurre cuando una instalación correccional, departamento de policía o tribunal acepta cumplir una orden de retención migratoria?

Cuando una agencia del orden público acepta cumplir una orden de retención, esta notifica al ICE antes de liberar a un extranjero potencialmente peligroso. Oficiales del orden público federales del ICE luego toman al extranjero bajo custodia en el entorno seguro de la instalación.

Otras entidades del DHS están autorizadas a emitir órdenes de retención migratoria, pero la mayoría proceden de ICE.

 

¿Qué ocurre cuando una cárcel, prisión o tribunal no acepta cumplir una orden de retención migratoria?

Cuando una agencia del orden público estatal o local no acepta cumplir una orden de retención, oficiales persiguen al extranjero en la comunidad. Estos arrestos en la libre comunidad son más peligrosos para el público, los extranjeros y oficiales.

¿Están los funcionarios obligados a respetar las órdenes de retención migratoria?

Las órdenes de retención migratoria son solicitudes de oficiales y agentes del orden público federales —y funcionarios sólo las presentan contra extranjeros cuando existe causa probable para creer que la persona es removible de Estados Unidos bajo ley de inmigración federal.

ICE tiene la autoridad general de detener a extranjeros que están sujetos a remoción o procedimientos de remoción, la cual le permite a ICE hacer estas peticiones.

ICE presenta órdenes de retención migratoria contra ciertos extranjeros luego de que agencias del orden público federales, estatales o locales los han tomado bajo custodia.

 

Preguntas frecuentes sobre órdenes de retención migratoria

Las secciones a continuación responden preguntas frecuentes sobre órdenes de retención migratoria.

¿Cómo ICE tiene conocimiento de que extranjeros potencialmente peligrosos se encuentran en la cárcel, prisión o bajo custodia policial?

Oficiales del ICE identifican a extranjeros removibles que:

  • Se encuentran en Estados Unidos sin autorización o de otra manera son removibles.
  • Puede que sean amenazas para la seguridad nacional, pública o fronteriza.
  • De otra manera socavan la integridad de las leyes de inmigración estadounidenses.

¿Una orden de retención migratoria significa automáticamente que alguien será deportado?

Toda persona que tenga un encuentro con ICE tiene derecho al debido proceso legal bajo la ley. Oficiales del ICE sólo remueven a extranjeros de Estados Unidos bajo órdenes legales, incluyendo cuando un juez ha emitido una orden final de remoción. Las remociones son legales, seguras y humanas.

¿Qué usted puede hacer para mantener a su comunidad segura?

Si sospecha trata de personas, narcotráfico, explotación infantil, una violación migratoria o violación de cualquier ley que ICE hace cumplir, puede llamar a la línea para pistas de ICE al 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o completar el formulario para pistas en línea de ICE.

¿Qué es una orden de retención migratoria?

Una orden de retención migratoria (Formulario I-247A, Orden de retención migratoria – Aviso de acción, en inglés) es un aviso que el DHS les emite a agencias del orden público federales, estatales y locales (LEAs, por sus siglas en inglés) para informarle a la LEA que ICE tiene la intención de asumir la custodia de un individuo bajo su custodia. Una orden de retención migratoria emitida por ICE cumple tres funciones clave: 1) Notificarle a una LEA que ICE tiene la intención de asumir la custodia de un extranjero bajo su custodia una vez que el extranjero ya no esté sujeto a la detención de la LEA; 2) solicitarle información a una LEA sobre la liberación inminente de un extranjero para que ICE pueda asumir la custodia en un entorno seguro antes de que el extranjero sea liberado de la custodia de la LEA; y 3) solicitar que la LEA mantenga la custodia del extranjero por un período que no exceda las 48 horas posteriores al momento en que de otra manera el extranjero hubiese sido liberado para darle tiempo a ICE para asumir la custodia. La orden de retención migratoria es solo una solicitud y no le impone ninguna obligación a la LEA.

¿Cuáles son las autoridades legales del ICE para emitir una orden de retención?

La autoridad del ICE para emitir una orden de retención se deriva de las regulaciones federales en 8 C.F.R. § 287.7, la cual surge del poder del Secretario bajo la sección 103(a)(3) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), 8 U.S.C. § 1103(a)(3), para emitir “regulaciones . . . y realizar otros actos similares que considere necesarios para ejercer su autoridad” bajo la INA, y de la autoridad general del ICE para detener a extranjeros que están sujetos a remoción o procedimientos de remoción. Ver, por ejemplo, INA §§ 235, 236, 241, 8 U.S.C. §§ 1225, 1226, 1231.

¿Quién emite órdenes de retención dentro del ICE?

Solo oficiales de inmigración del ICE y oficiales estatales y locales designados autorizados para ejercer ciertas funciones de oficiales de inmigración de conformidad con la sección 287(g) de la INA, 8 U.S.C. § 1357(g) (“oficiales 287(g) designados”) pueden emitir órdenes de retención migratoria. Los oficiales 287(g) designados deben obtener primero la aprobación del ICE antes de emitir órdenes de retención.

¿Cuál es el estándar requerido para emitir una orden de retención?

La política del ICE requiere una constatación de causa probable para creer que el sujeto es un extranjero removible antes de que se pueda emitir una orden de retención. Excepto cuando la causa probable se basa en una orden final de remoción o en la pendencia de procedimientos de remoción en curso contra el sujeto, todas las determinaciones de causa probable que respalden una orden de retención emitida por oficiales ubicados en el Distrito Central de California, incluyendo el Centro de Respuesta Policial del Pacífico (PERC, por sus siglas en inglés), son revisadas por un revisor neutral dentro de 48 horas de la emisión, excepto en el caso de un individuo detenido en una prisión estatal o federal con tres meses o más restantes de su sentencia en el momento del impacto de interoperabilidad, actualmente conocido como IAQ, en cuyo caso la revisión se lleva a cabo dentro de no más de 14 días calendario posteriores a la emisión de la orden de retención.

¿Es necesario entregarle la orden de retención al sujeto?

Sí, una orden de retención solo entra en vigor cuando se le entrega una copia de la orden de retención al sujeto de la misma. La solicitud del ICE de que la agencia del orden público mantenga la custodia del individuo depende de la entrega de la orden de retención. Si la agencia del orden público no le entrega la orden de retención al individuo, no puede confiar en la orden de retención para mantener la custodia del individuo.

¿Qué impacto tiene una orden de retención del ICE en las decisiones relacionadas con la fianza, rehabilitación, libertad condicional, liberación, desviación, clasificación de custodia, trabajo, asignaciones de trimestres, etc.?

El ICE sólo pretende que sus órdenes de retención cumplan con las funciones clave mencionadas arriba. La orden de retención no debe afectar las decisiones sobre la fianza, rehabilitación, libertad condicional, liberación, desviación, clasificación de custodia, trabajo, asignaciones de trimestres u otros asuntos de un individuo. Al emitir una orden de retención, ICE no pretende afectar ni influir en el proceso de toma de decisiones de una LEA estatal o local.

¿Qué sucede si ICE no asume la custodia del individuo después de 48 horas?

Si ICE no asume la custodia después de 48 horas, la LEA está obligada a liberar al individuo. La LEA no puede retener legalmente a un individuo más allá del período de 48 horas.

¿Qué sucede si el sujeto de la orden de retención cree que ha sido detenido más allá de las 48 horas o tiene una queja?

Si ICE no detiene al sujeto de una orden de retención durante el período de 48 horas, debe comunicarse con la LEA o la entidad que lo tiene detenido para preguntar sobre su liberación de custodia.

Si el individuo tiene una queja sobre la orden de retención o violaciones de los derechos civiles o las libertades civiles relacionadas con las actividades del DHS, debe comunicarse con el Centro de Admisión Conjunta del ICE al 1-877-2INTAKE (877-246-8253).

¿Qué sucede si el sujeto de la orden de retención cree que la orden de retención se emitió por error?

Si el sujeto de una orden de retención cree que la orden de retención se emitió por error o en contra de la política del ICE, debe informar al ICE llamando al Centro de Apoyo Policial del ICE al (855) 448-6903 (gratis) o al (802) 872-1310.

Última actualización: