Ir al contenido principal
Noviembre 30, 2017INDIANÁPOLIS, IN, Estados UnidosFraude de Documentos y Beneficios

Abogado de inmigración de Indianápolis se declara culpable de esquema de fraude y robo de identidad en relación con solicitudes de ‘visas U’

INDIANÁPOLIS — Un abogado de inmigración en Indianápolis se declaró culpable el jueves de defraudar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) y más de 250 de sus clientes al presentar solicitudes de visas falsas y recaudar aproximadamente $750,000 en honorarios fraudulentos.

Esta declaración de culpabilidad fue anunciada por el fiscal general federal adjunto interino John P. Cronan de la División Penal del Departamento de Justicia y el agente especial encargado (SAC, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos James M. Gibbons. HSI investigó este caso.

Joel Paul, 45, de Fishers, Indiana, se declaró culpable de un cargo de fraude postal, un cargo de fraude de documentos de inmigración y un cargo de robo de identidad con agravante en conexión con un esquema para presentar solicitudes fraudulentas de “visas U”.

“Individuos que cometen fraude migratorio socavan y abusan de nuestro generoso sistema de inmigración —un sistema que legalmente admite a más inmigrantes que cualquier otro país en el mundo— y pone en riesgo nuestra seguridad pública y seguridad nacional”, dijo el fiscal federal general Jeff Sessions. “El Presidente Trump les prometió a los votantes que él regresaría este país a un sistema legal de inmigración, y este Departamento de Justicia está comprometido con cumplir esa promesa al erradicar el fraude y el abuso. No toleraremos el fraude a ningún nivel —y llevaremos ante la justicia a aquellos que participen en fraude”.

Según la declaración de culpabilidad, Paul admitió que desde 2013 hasta 2017, él presentó más de 250 solicitudes falsas “para acelerar el permiso de ingresar como un no inmigrante” en nombre de sus clientes y sin el conocimiento de ellos. Esas aplicaciones falsamente afirmaban que los clientes de Paul habían sido víctimas del crimen y habían proporcionado asistencia sustancial al orden público en la investigación de dicho crimen/delito”.

Con aproximadamente 200 de las solicitudes falsas, Paul presentó copias no autorizadas de una certificación que él había obtenido de la fiscalía federal para el distrito sur de Indiana en 2013, utilizando la certificación sin el conocimiento de la fiscalía para declarar falsamente que el solicitante había proporcionado asistencia sustancial en un enjuiciamiento penal.

En total, Paul les cobró a sus clientes aproximadamente $3,000 por solicitud.

La audiencia de sentencia de Paul ante el juez Magnus-Stinson será pautada para comienzos de 2018.

Individuos que creen que puede que hayan sido víctimas del esquema descrito arriba, o quienes tengan información sobre este asunto, puede contactar al Departamento de Justicia al (202) 514-1412.

Última actualización: