Ir al contenido principal
Enero 19, 2018NUEVA YORK, NY, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

Agentes especiales de ICE HSI presentados en serie documental de National Geographic

NUEVA YORK – Eduardo Escobar, un agente especial de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), será presentado junto a otro personal de HSI Colombia en la tercera parte de la serie documental "Cadena de Mando” (“Chain of Command", en inglés), la cual se transmitirá por el canal de National Geographic el 19 de enero.

“Cadena de Mando” es una serie de ocho partes de National Geographic narrada por Chris Evans (“Captain America", “The Avengers”), la cual ofrece acceso sin precedentes a la misión del Ejército de Estados Unidos de luchar contra el extremismo violento en lugares de conflicto tales como Irak, Afganistán y África Occidental —como también Latinoamérica. Además, la serie destaca la "Operación Ciudadela" (“Operation Citadel”, en inglés) de HSI, como también su asociación con el Comando Sur (SOUTHCOM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos del Departamento de Defensa (DoD, por sus siglas en inglés), para combatir el contrabando humano y otras actividades criminales transnacionales en Centro y Suramérica.

El episodio de esta semana, “Hombro con Hombro” (“Shoulder to Shoulder”, en inglés), resalta los esfuerzos de HSI en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales y sus actividades antes de que alcancen los Estados Unidos.

Operación Ciudadela es una investigación criminal multinacional focalizada en la identificación, desestabilización y desarticulación de organizaciones criminales transnacionales (TCOs, por sus siglas en inglés) y otras redes de apoyo involucradas en el contrabando humano a lo largo de Sur y Centroamérica, como también México. El alcance de esta operación incluye acciones policiales transfronterizas con naciones socias; recopilación de documentos y medios en puertos de entrada y a lo largo de rutas ilícitas de contrabando; recopilación de evidencia en ubicaciones sensibles; recopilación de datos biométricos de nacionales encontrados, procedentes de países subdesarrollados; operaciones y fuentes encubiertas certificadas; y eventos de capacitación para desarrollo de capacidad. HSI es la agencia gubernamental de Estados Unidos líder en la lucha contra el contrabando humano.

Organizaciones de contrabando humano a veces vuelan a extranjeros indocumentados desde las afueras del hemisferio occidental hacia aeropuertos en Suramérica para luego poderlos contrabandear al norte de Suramérica y Centroamérica antes de cruzar hacia México mediante una mezcla de rutas aéreas, terrestres y marítimas. Estos contrabandistas usualmente forman parte de las mismas redes que movilizan a migrantes desde Centroamérica y México en dirección norte hacia los Estados Unidos.

HSI tiene una gran cantidad de recursos asignados a la lucha contra este crimen de constante evolución. Nuestra preocupación principal es cerrar los caminos ilícitos que pueden presentar una amenaza para nuestra seguridad nacional. Utilizamos recursos investigativos, procesales/judiciales y de inteligencia para dirigirnos contra y agresivamente buscar, desestabilizar y desarticular organizaciones criminales transnacionales.

Última actualización: