Ir al contenido principal
Febrero 9, 2018LOS ÁNGELES, CA, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos, Fraude de Documentos y Beneficios

Antiguo alto funcionario de la Policía Nacional de Guatemala arrestado por cargos de fraude de visas por presuntamente ocultar cargos de asesinato

LOS ÁNGELES — El antiguo jefe de la Policía Nacional en la segunda ciudad más grande en Guatemala fue arrestado el viernes por cargos de fraude de visas luego de que él presuntamente ocultara haber sido acusado de asesinar a dos activistas políticos en Guatemala.

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a Catalino Esteban Valiente Alonzo, 77, de Fontana, quien había sido el jefe de la Policía Nacional en Quetzaltenango, Guatemala, luego de que Valiente fuese acusado formalmente de un cargo por un gran jurado federal.

Este caso fue investigado por el Equipo de Trabajo contra Fraude de Documentos y Beneficios (DBFTF, por sus siglas en inglés) y el Centro contra Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés). El agregado de HSI en Ciudad de Guatemala y la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. asistieron en la investigación.

A finales de 1987, Valiente y otros fueron acusados en Guatemala de haber secuestrado y asesinado a dos personas afiliadas con el Departamento de Agronomía en el Centro Universitario de Occidente en Quetzaltenango. Valiente fue condenado en dos ocasiones, pero ambas condenas —y dos penas de 30 años— fueron revocadas en apelaciones, y el asunto fue devuelto a un tribunal para continuar con los procedimientos en 1993. Una orden de arresto contra Valiente fue emitida en julio de 1993, y renovada en dos ocasiones, pero la orden fue revocada en 2015. No está claro si los cargos siguen pendientes contra Valiente en Guatemala.

La acusación formal entregada por el gran jurado federal alega específicamente que Valiente ingresó a los Estados Unidos en abril de 2013 basado en documentos obtenidos fraudulentamente; Valiente presuntamente ocultó que él había sido arrestado y enjuiciado por secuestro y asesinato en Guatemala.

Valiente fue encausado en una audiencia el viernes en un tribunal federal de distrito en el centro de Los Ángeles. Si él fuese condenado por fraude de visas, Valiente enfrentaría una pena máxima prevista por ley de 10 años de prisión federal.

Este caso está siendo procesado por la fiscal federal auxiliar especial Stacey R. Fernández de la Sección de Crímenes Violentos y Crimen Organizado.

El HRVWCC fue fundado en 2009 por ICE para dedicar un mayor esfuerzo a la identificación, el rastreo y enjuiciamiento de violadores de derechos humanos en los Estados Unidos, incluyendo aquellos que se sabe o se presume que han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales, mutilación genital femenina y el uso o reclutamiento de niños soldados. El HRVWCC aprovecha la experiencia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigación, historiadores y analistas que dirigen, de una manera más amplia, los esfuerzos policiacos contra estos delincuentes.

Desde 2003, ICE ha arrestado a más de 395 individuos por violaciones relacionadas con derechos humanos bajo varios estatutos penales y/o de inmigración. Durante ese mismo período, ICE obtuvo órdenes de deportación en contra de y removió físicamente a 835 conocidos o presuntos violadores de derechos humanos de los Estados Unidos. Adicionalmente, ICE ha facilitado la partida de otros 112 tales individuos de los Estados Unidos.

Actualmente, HSI tiene más de 130 investigaciones activas sobre presuntos violadores de derechos humanos y continúa dándole seguimiento a más de 1,750 pistas y casos de remoción involucrando a violadores de derechos humanos de 95 países diferentes. Desde 2003, el HRVWCC ha emitido más de 74,000 órdenes de vigilancia contra individuos procedentes de más de 110 países e impedido que 234 violadores de derechos humanos y sospechosos de haber cometido crímenes de guerra ingresaran a los Estados Unidos.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre extranjeros sospechosos de haber cometido abusos contra los derechos humanos o crímenes de guerra que llamen a la Línea para Pistas de ICE al 1-866-DHS-2423 (1-866-347-2423) o internacionalmente al 001-1802-872-6199. Personas que llamen pueden permanecer anónimas.

Última actualización: