Ir al contenido principal
Junio 18, 2020Corpus Christi, TX, Estados UnidosDelitos Financieros

Antiguo gobernador interino del tercer estado más grande de México se declara culpable de participación en esquema transnacional de lavado de activos

CORPUS CRISTI, Texas — Un antiguo gobernador interino del tercer estado más grande de México (Coahuila) se declaró culpable el miércoles en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas de participar en un esquema transnacional de lavado de activos.

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Corpus Cristi, Texas realizó la investigación del Equipo de Trabajo de Control de Drogas y Crimen Organizado junto con varias otras agencias federales, incluyendo la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la División de Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

Jorge Juan Torres López, 66 años —quien sirvió como el gobernador interino de Coahuila, México, en 2011— admitió realizar transacciones financieras en Estados Unidos para ocultar sobornos que él recibió a cambio de asignar contratos de construcción de carreteras en Coahuila.

Torres López trabajó para el gobierno mexicano desde 1994 hasta 2011. Además de su cargo de gobernador interino, él sirvió como secretario de finanzas y director general de promoción y desarrollo de Coahuila, como también presidente municipal de Saltillo, la capital de Coahuila.

Como parte de su declaración de culpabilidad, Torres López aceptó el decomiso de propiedades en Estados Unidos asociadas con los pagos.

Torres López fue tomado bajo custodia en México el 5 de febrero de 2019 y extraditado a Estados Unidos el 29 de octubre de 2019. Él permanecerá bajo custodia federal a la espera de su audiencia de sentencia pautada para el 10 de septiembre. En esa audiencia, Torres López enfrenta hasta 20 años en prisión federal y una posible multa de $500,000, el doble del valor del dinero o fondos involucrados en la transacción o ambos.

El secretario de finanzas de Coahuila bajo Torres López, Héctor Javier Villarreal Hernández, 49 años, también ha sido condenado por delitos de lavado de activos relacionados con este caso y se encuentra a la espera de su pena. Alrededor de diciembre de 2005, Villarreal Hernández fue nombrado subsecretario de programa y presupuesto de Coahuila. En ese entonces, Torres López era su supervisor. En julio de 2008, Villarreal Hernández fue nombrado secretario de finanzas para Coahuila, donde él permaneció hasta su renuncia en agosto de 2011.

Los fiscales federales auxiliares Jon Muschenheim y Lance A. Watt están procesando este caso. El Fiscal General de la República de México y la División Criminal de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de EE. UU. ofrecieron asistencia significativa.

Última actualización: