Ir al contenido principal
Mayo 6, 2020Portland, OR, Estados UnidosDetención y Deportación

Cárcel de Oregón libera a extranjeros indocumentados, arrestados en posesión de drogas ilícitas, sobre orden migratoria de retención

PORTLAND — El martes 28 de abril, un uniformado de la Policía Estatal de Oregón (OSP, por sus siglas en inglés) detuvo a una camioneta Ford F-150 por múltiples infracciones de tránsito en la Autopista Interestatal 5 en dirección norte, cerca del indicador de distancia (milla) 39, según un comunicado de prensa de la OSP.

El comunicado declara que el uniformado observó indicios de posible comportamiento criminal y efectuó un registro del vehículo. Durante el registro, el uniformado encontró 19.7 libras de metanfetamina y $16,660 en efectivo.

El conductor del vehículo era Leonel Campos Valdez (25 años) y el pasajero era Francisco Vázquez Cruz (24 años). Ambos son ciudadanos de México y se encuentran en Estados Unidos ilegalmente. Los hombres fueron acusados de entrega ilegal de metanfetamina, blanqueo de instrumentos monetarios y posesión ilegal de metanfetamina y fichados en la Cárcel del Condado de Jackson en Medford, Oregón.

El 29 de abril, la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) presentó órdenes migratorias de retención contra Campos Valdez y Vázquez Cruz ante la cárcel. La Cárcel del Condado de Jackson no respetó las órdenes de retención y liberó a ambos extranjeros indocumentados de regreso a la comunidad ese mismo día.

“Cuando delincuentes que debieron haber sido entregados a ICE son, en cambio, liberados al público, es una gran injusticia para la gente que la policía juró proteger", dijo Michael Meléndez, director interino para el despacho de la Oficina de Detención y Deportación de ICE Seattle. "Como agentes policiales, tenemos una obligación de proteger a aquellos en nuestra comunidad —y eso incluye utilizar todo recurso dentro de nuestro poder, tales como órdenes migratorias de retención— para mantener a delincuentes que ponen en peligro al público, como estos dos, fuera de las calles".

Registros de inmigración revelan que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos había removido previamente a Vázquez Cruz de Estados Unidos a México el 30 de enero de 2016 mediante el puerto de entrada de Calexico, California.

Registros de inmigración también revelan que el 21 de febrero de 2014, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestó a Campos Valdez cerca de Why, Arizona. El 24 de febrero de 2014, Campos Valdez fue condenado por ingreso ilegal a Estados Unidos y condenado a tiempo cumplido en la cárcel.

Cualquier jurisdicción local que piense que rehusarse a cooperar con ICE disminuirá la cantidad de actividades de control migratorio en su área está equivocada. Jurisdicciones locales que elijan no cooperar con ICE probablemente verán un aumento de actividades policiales por parte de ICE, ya que no le dejan otra opción a la agencia que realizar más operaciones policiales focalizadas en la libre comunidad. Al ICE verse obligado a efectuar más arrestos en las calles, esto aumenta la posibilidad de que la agencia encuentre a otros nacionales extranjeros presentes ilegalmente en el país que de otra manera no hubiesen sido encontrados si se hubiese permitido que ICE tomase custodia del delincuente objetivo dentro de los confines de una cárcel local.

Extranjeros procesados para remoción pueden recibir su debido proceso legal de jueces federales de inmigración en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia de EE. UU. y es un organismo separado del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y de ICE.

Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Oficiales de ICE hacen cumplir las decisiones de remoción tomadas por jueces federales de inmigración. Para más información sobre la EOIR, visite: https://www.justice.gov/eoir.

Campos Valdez y Vázquez Cruz son prófugos de ICE sujetos a enjuiciamiento penal por reingresar ilegalmente a Estados Unidos en violación del Código Penal de EE. UU. 8 USC 1326.

Última actualización: