Ir al contenido principal
Junio 2, 2020Salt Lake City, UT, Estados UnidosDetención y Deportación

Cárcel de Utah respeta orden de retención de ICE contra nacional mexicano condenado por asesinato

SALT LAKE CITY — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Salt Lake City tomó custodia de un nacional mexicano condenado por asesinato y robo con agravante de la Prisión Estatal de Utah el martes.

La Prisión Estatal de Utah respetó una orden de retención presentada por ICE el 30 de marzo de 2016 ante el Centro de Detención de Adultos del Condado de Salt Lake, Utah y liberó a Marco Antonio García Arriaga, de 30 años, directamente a la custodia de ICE para efectuar su remoción de Estados Unidos.

“Cuando jurisdicciones locales respetan órdenes de retención de ICE y liberan a extranjeros indocumentados delincuentes peligrosos directamente a nuestra custodia, todos —desde el oficial que efectúa el arresto hasta la comunidad en general— son más seguros de la delincuencia", dijo Sylvester Ortega, director interino de la oficina de campo de ERO Salt Lake City. "El público necesita saber que la cooperación entre todas las agencias del orden público hace que nuestras comunidades sean más seguras al darle justicia y dar por cerrado el capítulo para sus víctimas. Continuaremos protegiendo a la comunidad de extranjeros indocumentados delincuentes que les hacen daño a los ciudadanos de este país".

García Arriaga tiene una condena por posesión con intención de distribuir una sustancia controlada de 2011 y fue removido de Estados Unidos ese mismo año. Él regresó en 2012 y fue acusado de reingreso ilegal a Estados Unidos, un delito grave, y condenado a 10 meses en prisión y removido el 7 de enero de 2013. En una fecha desconocida, él regresó a Estados Unidos por tercera vez y fue arrestado por homicidio y robo con agravante el 29 de mayo de 2016. Él fue condenado por el Tribunal del Tercer Distrito de Utah el 28 de octubre de 2019 y encarcelado en prisión estatal por sus delitos.

ICE presenta órdenes de retención contra individuos que han sido arrestados por cargos penales y de quienes ICE posee causa probable para creer que son extranjeros deportables. Una orden de retención le solicita a otra agencia del orden público a notificarle a ICE sobre una liberación por adelantado y a mantener a un extranjero bajo custodia por un corto periodo de tiempo a fin de que ICE pueda asumir custodia de este en un ambiente seguro y protegido tras su liberación de la custodia de esa agencia. Cuando agencias del orden público respetan órdenes migratorias de retención, esto garantiza la habilidad de ICE de proteger la seguridad pública y realizar su misión.

ICE focaliza sus recursos limitados, ante todo, contra aquellos que presentan la mayor amenaza para la seguridad pública y seguridad fronteriza y no se dirige contra extranjeros indiscriminadamente; la agencia realiza investigaciones y recopila inteligencia sobre individuos específicos a fin de hacer cumplir las leyes de inmigración.

Los objetivos son frecuentemente aquellos que son arrestados por cargos penales locales o han mostrado un desacato flagrante de las leyes migratorias estadounidenses. Las estadísticas de arresto de la agencia reflejan esto claramente. A nivel nacional, aproximadamente 86 por ciento de todas las personas arrestadas por ICE durante el año fiscal 2019 tenían una condena penal, un cargo penal pendiente, habían reingresado ilegalmente a Estados Unidos tras haber sido removidas previamente (un cargo grave) o eran prófugos de inmigración sujetos a una orden final de remoción emitida por un juez.

Última actualización: