Ir al contenido principal
Julio 3, 2018FILADELFIA, PA, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos

Criminal de guerra liberiano residiendo en el condado de Delaware condenado por fraude migratorio y perjurio

FILADELFIA — El 3 de julio de 2018, un acusado en Collingdale, Pensilvania fue encontrado culpable por un jurado federal de cargos de fraude migratorio y perjurio, tras una investigación encabezada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con la asistencia de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Jucontee Thomas Woewiyu, 72, mintió en su solicitud de ciudadanía estadounidense al negar que él jamás promovió el derrocamiento de algún gobierno por la fuerza o violencia y al negar que él jamás había perseguido a una persona debido a su membresía con un grupo social o por su opinión política.

Woewiyu es el fundador y antiguo ministro de defensa, portavoz principal y negociador para el Frente Patriótico Nacional de Liberia (NPFL, por sus siglas en inglés), el cual era un grupo rebelde armado dirigido por Charles Taylor y comprometido con remover forzosamente al gobierno de Samuel Doe del poder en Liberia a finales de los años 80 y los 90. En numerosas ocasiones a través de los años, Woewiyu confirmó públicamente su posición prominente en el NPFL y promovió el derrocamiento del gobierno de Doe por la fuerza o violencia.

Durante el mandato del acusado, el NPFL condujo una campaña militar particularmente brutal y horrenda, caracterizada por torturas, violaciones sexuales, esclavitud sexual forzosa, reclutamiento de niños soldados y asesinatos. El jurado escuchó evidencia de casi 20 liberianos que vivieron la notoriamente brutal primera guerra civil de Liberia, desde 1989 hasta 1995. En el juicio, múltiples individuos testificaron sobre cómo fueron forzados a convertirse en niños soldados bajo Woewiyu y el NPFL. Además, el jurado escuchó testimonios sobre soldados del NPFL amputado partes de los cuerpos de las víctimas delante de Woewiyu —otros describieron puestos de control con cráneos y cabezas cortadas sobre estacas (aun goteando sangre) y cuerdas de intestinos, como también la masacre de una aldea por motivaciones étnicas a manos del NPFL.

“El veredicto de hoy demuestra claramente que esta nación nunca será un refugio seguro para violadores de derechos humanos y criminales de guerra”, dijo Marlon V. Miller, agente especial encargado de ICE HSI Filadelfia. “ICE HSI no permitirá que nuestro país sea un lugar donde individuos buscando distanciarse de sus pasados puedan esconderse y evadir detección”.

Desde aproximadamente el 13 de enero de 1972, Woewiyu ha tenido estatus de residente permanente legal en los Estados Unidos. El 23 de enero de 2006, Woewiyu solicitó ciudadanía estadounidense al enviar un Formulario N-400. En ese formulario —y en su entrevista de inmigración en persona— Woewiyu juró y certificó bajo pena de perjurio que, entre otras cosas, él jamás había promovido (ya sea directa o indirectamente) el derrocamiento de ningún gobierno por la fuerza o violencia y que él jamás había perseguido (ya sea directa o indirectamente) a ninguna persona debido a su raza, religión, origen nacional, membresía con un grupo social en particular u opinión política.

Tras un juicio de tres semanas, el jurado comenzó sus deliberaciones el lunes 2 de julio. El jurado entregó un veredicto el 3 de julio, encontrando al acusado culpable de dos cargos de intentar obtener ciudadanía fraudulentamente, dos cargos de fraude de documentos de inmigración, dos cargos de declaraciones falsas relacionadas con la naturalización y cinco cargos de perjurio.

“El mandato del acusado como ministro de defensa para el NPFL fue marcado por violencia y brutalidad casi inimaginables”, dijo el fiscal federal McSwain. “Él intentó evadir toda responsabilidad por sus crímenes espantosos y horrorosos al obtener ciudadanía estadounidense fraudulentamente. Debido al arduo trabajo y perseverancia de nuestros fiscales y socios del orden público, él ya no tiene dónde esconderse. Finalmente, este acusado ha sido llevado ante la justicia. Espero que la condena de hoy pueda darles algún tipo de consuelo, por más tardío que sea, a todas sus víctimas y sus familias”.

Desde 2003, ICE ha arrestado a más de 410 individuos por violaciones relacionadas con derechos humanos bajo varios estatutos penales y/o migratorios. Durante ese mismo período, ICE obtuvo órdenes de deportación en contra de y removió físicamente a 908 conocidos o presuntos violadores de derechos humanos de los Estados Unidos. Además, ICE ha facilitado la partida de otros 122 tales individuos de los Estados Unidos.

Actualmente, ICE HSI tiene más de 135 investigaciones activas sobre presuntos violadores de derechos humanos y continúa dándole seguimiento a más de 1,750 pistas y casos de remoción involucrando a violadores de derechos humanos de 95 países diferentes. Desde 2003, el Centro contra Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de Guerra ha emitido (HRVWCC, por sus siglas en inglés) más de 75,000 órdenes de vigilancia contra individuos procedentes de más de 110 países e impedido que más de 260 violadores de derechos humanos y sospechosos de haber cometido crímenes de guerra ingresaran a EE. UU.

ICE está comprometido con expulsar a conocidos o presuntos violadores de derechos humanos que buscan un refugio seguro en los Estados Unidos. El HRVWCC de ICE investiga a violadores de derechos humanos que se conoce o se presume que han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales y el uso o reclutamiento de niños soldados. Estos individuos pueden utilizar identidades fraudulentas o registros falsificados para ingresar al país e intentar asimilarse a comunidades en los Estados Unidos.

El HRVWCC fue fundado en 2009 por ICE para dedicar un mayor esfuerzo a la identificación, el rastreo y el enjuiciamiento de violadores de derechos humanos en los Estados Unidos, incluyendo aquellos que se sabe o se presume que han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales, mutilación genital femenina y el uso o reclutamiento de niños soldados. El HRVWCC aprovecha la experiencia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigación, historiadores y analistas que dirigen, de una manera más amplia, los esfuerzos policiales contra estos delincuentes.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre nacionales extranjeros sospechosos de haber cometido abusos contra los derechos humanos o crímenes de guerra que llamen a la Línea para Pistas de ICE al 1-866-347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. Personas que llamen pueden permanecer anónimas. También pueden enviar un correo electrónico a HRV.ICE@ice.dhs.gov o completar el formulario para pistas en línea de ICE.

Última actualización: