Ir al contenido principal
Octubre 25, 2017NUEVA YORK, NY, Estados UnidosDetención y Deportación

Delincuente condenado por delitos graves entre 3 hombres liberados a la comunidad luego de que órdenes de retención de ICE en su contra fuesen ignoradas

NUEVA YORK — Un nacional dominicano con condenas por delitos graves relacionados con las drogas, quien también había sido removido del país en dos ocasiones, se encontraba entre tres hombres arrestados recientemente por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York luego de que órdenes de retención presentadas en su contra fuesen ignoradas por autoridades locales.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) arrestó a Pablo García-Taveras, 45, el 24 de marzo en el Bronx, Nueva York por cargos locales. Oficiales de deportación presentaron una orden de retención ante la Central de Procesamiento de Arrestos del Bronx contra éste. Sin embargo, García-Taveras fue liberado posteriormente de la custodia de NYPD sin que se honrara la orden de retención y sin notificación previa a ICE.

“ICE está comprometido a promover la seguridad pública, aún mientras se enfrenta a obstáculos significativos creados por políticas obstruccionistas de funcionarios electos”, dijo Thomas Decker, director de la oficina de campo de ERO Nueva York. “Cada día, nuestros oficiales ponen sus vidas en peligro para arrestar a delincuentes extranjeros que pudieron haber sido transferidos fácilmente a la custodia de ICE dentro de los confines seguros de una cárcel”.

García-Taveras había sido condenado previamente por el delito grave de posesión criminal de una sustancia controlada y el delito grave de intento de posesión criminal de una sustancia controlada. Él fue removido a la República Dominicana en julio de 2004 –y nuevamente en 2008. En 2005, García-Taveras fue arrestado por el NYPD por cargos locales. Posteriormente, García-Taveras fue arrestado por ICE y luego condenado en un tribunal federal por cargos federales de reingreso tras deportación, por los cuales él recibió una pena de 30 meses de prisión. Él fue removido a la República Dominicana tras completar su pena de prisión federal.

En octubre de 2014, oficiales de deportación de ERO obtuvieron información de que García-Taveras había reingresado ilegalmente a los Estados Unidos otra vez. ICE obtuvo una orden de arresto federal por el delito grave de reingreso tras deportación, pero García-Taveras se dio a la fuga antes de su arresto por el cargo.

El 24 de octubre, García-Taveras fue arrestado por la Policía Estatal de Nueva Jersey (NJSP, por sus siglas en inglés). Oficiales de deportación de ERO fueron notificados del arresto por el Centro de Apoyo para Agencias del Orden Público de ICE y arrestaron a García-Taveras en Newark, Nueva Jersey por los cargos federales de reingreso ilegal tras deportación de 2014, los cuales están actualmente pendientes en el tribunal federal de distrito. Él se encuentra bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Dependiendo de sus antecedentes penales, un extranjero que reingresa a los Estados Unidos luego de haber sido deportado comete un delito grave punible con hasta 20 años de prisión federal, si es condenado.

Rafael Tenesa-Borocho, 37, un nacional ecuatoriano, fue arrestado por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) el 24 de septiembre en Queens, Nueva York por cargos locales. Oficiales de deportación de ERO presentaron una orden de retención migratoria ante la Central de Procesamiento de Arrestos de Queens del NYPD. Tenesa-Borocho fue posteriormente puesto en libertad de la custodia de NYPD sin que se honrara la orden de retención y sin notificación previa a ICE. El 23 de octubre, Tenesa-Borocho fue arrestado por oficiales de deportación en Kew Gardens, Nueva York por cargos migratorios. Él se encuentra actualmente detenido bajo la custodia de ICE, a la espera de una audiencia de remoción ante un juez de inmigración.

Francisco Morales-Ariza, 26, un nacional mexicano, fue arrestado por el NYPD por cargos locales el 19 de septiembre. Oficiales de deportación de ERO presentaron una orden de retención migratoria ante la Central de Procesamiento de Arrestos de Queens. La orden de retención no fue honrada, por lo que Morales-Ariza fue posteriormente puesto en libertad y sin notificación previa a ICE. El 18 de octubre, oficiales de deportación de ERO arrestaron a Morales-Ariza en Manhattan por cargos migratorios. Él se encuentra actualmente detenido bajo la custodia de ICE, a la espera de una judicial remoción ante un juez de inmigración.

El mes pasado, ICE anunció el arresto de más de 450 individuos a nivel nacional en jurisdicciones donde se le niega el acceso a cárceles y prisiones a ICE para entrevistar a presuntos violadores de inmigración o jurisdicciones donde no se honran órdenes de retención de ICE.

Órdenes de retención sirven como solicitudes legalmente autorizadas, en las cuales una agencia del orden público puede depender, para seguir manteniendo a un extranjero bajo custodia por hasta 48 horas a fin de que ICE pueda asumir su custodia para propósitos de remoción. De conformidad con la política de ICE, todas las órdenes de retención de ICE son presentadas con una orden de arresto administrativa u orden de remoción adjunta, dependiendo de las circunstancias del caso individual.

ICE se focaliza en remover amenazas para la seguridad pública, tal como delincuentes extranjeros condenados y miembros de pandillas, como también a individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación –incluyendo aquellos quienes reingresan al país luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración que han sido ordenados a ser removidos por jueces federales de inmigración.

Desde enero, más de 70 por ciento de los arrestos efectuados por ICE fueron delincuentes condenados. Del resto de los individuos que no habían sido condenados por un delito, aproximadamente 70 por ciento de ellos han sido acusados por un crimen, son fugitivos de inmigración o han sido removidos de los Estados Unidos y reingresaron ilegalmente –reflejando la continua priorización de la agencia de sus limitados recursos del cumplimiento de la ley en extranjeros que representan una amenaza para la seguridad nacional, la protección pública y la seguridad fronteriza.

Última actualización: