Ir al contenido principal
Diciembre 22, 2022Grand Rapids, MI, Estados UnidosExplotación de Menores

Delincuente sexual de Carolina del Sur condenado a 30 años por explotación infantil tras investigación de HSI Detroit y la policía local

GRAND RAPIDS, Mich. — La agente especial encargada del despacho de Detroit de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) Angie Salazar anunció el lunes que Christopher James Masterson —35 años, de Myrtle Beach, Carolina del Sur— fue condenado a 30 años en una prisión de la Oficina Federal de Prisiones por la explotación sexual de menores. El fiscal federal Mark Totten se unió a Salazar en el anuncio.

Al imponer la pena, la juez federal de distrito Janet T. Neff señaló que Masterson es uno de los dos o tres delincuentes sexuales más atroces que ha sentenciado. Masterson estará bajo libertad supervisada por 10 años cuando salga de prisión.

"HSI y nuestros socios del orden público continuarán priorizando la protección y seguridad de los niños en nuestras comunidades", dijo Salazar. "Para nuestro equipo, la labor de atender a las víctimas de estos crímenes despreciables es tan importante como el llevar ante la justicia a depredadores tales como Masterson".

Masterson llevó a cabo un proceso de múltiples años de captación de una menor víctima, últimamente convenciéndola para que le enviase un video en vivo de actos sexuales involucrándola a ella y a una hermana por medio de una red social. Él fue arrestado luego de viajar desde Carolina del Sur hacia el condado de Chippewa, Michigan, para participar en conducta sexual con la víctima. Cuando funcionarios de la policía incautaron su teléfono, ellos encontraron videos sexualmente explícitos de la víctima con Masterson dirigiendo sus actividades.

"Este tipo de conducta predatoria horrible les hace daño a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad, dejando a su paso un daño irreparable", dijo Totten. "Aquellos quienes buscan explotar a niños deben saber que mi oficina los llevará ante la justicia".

Este caso es parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional diseñada para proteger a menores de la explotación y el abuso. La Fiscalía Federal para el Distrito Oeste de Michigan; fiscalías de condados; HSI; el Equipo de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños de la Policía Estatal de Michigan; el Equipo de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños basado en el oeste de Michigan (WEBCHEX, por sus siglas en inglés); y la policía federal, estatal y local están trabajando juntos para localizar, capturar y enjuiciar a individuos que explotan a menores. Cualquier persona con información o preocupaciones sobre posible explotación infantil debe contactar a la policía local.

Este asunto fue investigado por HSI, la Policía Tribal de Sault Ste. Marie, la Policía Estatal de Michigan, la Oficina del Alguacil del Condado de Chippewa, el Departamento de Policía de la Ciudad de Sault Ste. Marie y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. El caso fue procesado por el fiscal federal auxiliar Paul D. Lochner y la antigua fiscal federal auxiliar Hannah N. Bobee.

Aprenda más sobre la misión de HSI en @HSIDetroit.

HSI es una dirección general del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 10,400 empleados consta de más de 6,800 agentes especiales asignados a 225 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: