Ir al contenido principal
Octubre 8, 2020Nueva York, NY, Estados UnidosDelitos Financieros

Departamento de Estado ofrece recompensa de $5 millones por información que conduzca al arresto, condena de antiguo funcionario del gobierno venezolano en la lista de Los Más Buscados por ICE

NUEVA YORK — La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York anunció el viernes que un antiguo funcionario venezolano y miembro de la Lista de Los Más Buscados de la agencia ha sido designado como un objetivo del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés) en un esfuerzo para erradicar la corrupción y la criminalidad vinculada con el régimen de Maduro en Venezuela. Esta investigación fue realizada por los Equipos de Trabajo contra Delitos Financieros El Dorado de HSI Nueva York y HSI Miami.

“El Equipo de Trabajo El Dorado de HSI Nueva York está capacitado únicamente para investigar lavado de activos internacional, complejo, entre otros delitos financieros serios. Trabajando junto con nuestros socios del orden público a través del país y alrededor del mundo, continuaremos protegiendo nuestros sistemas financieros de la corrupción internacional que enriquece a las arcas de dictadores y sus secuaces. Esta designación es un mensaje claro —la corrupción se detiene en nuestra frontera”, dijo el alto funcionario ejerciendo las funciones del director, Tony H. Pham.

El 13 de febrero, la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE. UU. designó a López como un narcotraficante especialmente designado (SDNT, por sus siglas en inglés) "por ofrecer asistencia material, apoyo financiero, bienes o servicios en apoyo de… actividades de narcotráfico internacional”. Específicamente, la OFAC identificó a López como un “representante clave” de El Aissami, gestionando acuerdos comerciales y asuntos financieros que generaron ganancias significativas como consecuencia de las actividades ilícitas de El Aissami.

Basándose en las investigaciones por parte de HSI Nueva York y HSI Miami, López fue acusado formalmente en marzo de 2019 y marzo de 2020 en el Distrito Sur de Nueva York por violaciones de la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional, la Ley de Cabecillas y otras sanciones impuestas por la OFAC. 

El Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional fue establecido por el Congreso en 2013 como una herramienta para asistir al Gobierno de Estados Unidos a identificar y llevar ante la justicia a miembros importantes de organizaciones criminales transnacionales. El programa ofrece recompensas por información que conduzca al arresto y/o condena de presuntos miembros de organizaciones criminales transnacionales involucrados en actividades criminales que amenazan la seguridad nacional, tales como trata de personas, lavado de activos, tráfico ilegal de armas y otros tipos de contrabando.

Con más de 200 miembros de más de 30 agencias del orden público locales, estatales, federales e internacionales, el Equipo de Trabajo El Dorado de HSI Nueva York es el equipo de trabajo investigativo de delitos financieros líder en el mundo. Este es responsable de detectar, desestabilizar y desarticular redes financieras criminales transnacionales al prevenir su acceso a los sistemas financieros de Estados Unidos y erradicar el flujo de sus fondos ilícitos mediante pliegos acusatorios, arrestos e incautaciones. Desde su creación en 1992, los investigadores del equipo de trabajo han incautado casi $2 billones en ganancias ilícitas y efectuado más de 3,000 arrestos penales por lavado de activos y otros delitos financieros serios.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional y un recurso vital de EE. UU. en la lucha contra las organizaciones criminales que explotan ilegalmente los sistemas financieros, de transporte, comercio e inmigración de Estados Unidos. A través del país y alrededor del mundo, HSI utiliza sus autoridades únicas y extensas para investigar todo tipo de actividad criminal transfronteriza, incluyendo lavado de activos, fraude y estafas financieras; narcotráfico; explotación infantil; pandillas transnacionales; fraude de identidad y beneficios; robo de propiedad intelectual y fraude comercial; contrabando humano y trata de personas; transferencia ilícita de tecnología; tráfico de armas, terrorismo y amenazas para la seguridad nacional; violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra; y ciberdelitos.

Con más de 8,500 agentes especiales y analistas de inteligencia asignados a más de 200 ciudades a lo largo de Estados Unidos y más de 80 oficinas en 53 países alrededor del mundo, HSI es un socio clave de organizaciones del orden público locales, estatales, federales y extranjeras a nivel mundial.

Última actualización: