Ir al contenido principal
Enero 29, 2024Douglas, AZ, Estados UnidosExplotación de Menores

Depredador infantil es sentenciado a 10 años en prisión tras investigación de HSI Douglas, la policía local

DOUGLAS, Arizona — Un hombre del sur de Arizona fue sentenciado el 23 de enero a 10 años en prisión y libertad condicional de por vida, además de inscribirse como delincuente sexual al ser liberado, por estar involucrado con material de abuso sexual infantil. Este caso fue investigado por agentes especiales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Policía de Douglas (DPD, por sus siglas en inglés).

“Las acciones del acusado perpetuaron el trauma experimentado por una víctima —cada vez que se descarga o comparte material de abuso, continúa la victimización”, dijo el agente especial encargo de HSI Arizona, Francisco B. Burrola. “Esta pena es el resultado de la colaboración entre HSI y nuestros socios del orden público, lo que demuestra nuestro compromiso firme de investigar a delincuentes y hacer que rindan cuentas”.

HSI comenzó a investigar a Víctor Francisco Méndez —35 años, de Douglas— en junio de 2023, cuando el Departamento de Policía de Douglas recibió información del Grupo de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños de Arizona. Una investigación conjunta entre HSI y la policía dio como resultado la ejecución de una orden de registro que posteriormente condujo al arresto de Méndez. A lo largo de la investigación, las autoridades descubrieron que él estaba cargando material de abuso sexual infantil a una plataforma de una red social.

Las autoridades ingresaron a Méndez en la Cárcel del Condado de Cochise. El 24 de agosto de 2023, el Tribunal Superior del Condado de Cochise acusó formalmente a Méndez de cinco cargos de explotación sexual de un menor; él se declaró culpable de un cargo de explotación sexual de un menor y dos cargos de intento de explotación sexual de un menor.

La Fiscalía del Condado de Cochise procesó el caso.

El Grupo de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños de Arizona (AZICAC, por sus siglas en inglés) está compuesto por investigadores de agencias municipales, del condado, estatales y federales. El programa Delitos Cibernéticos contra Niños fue desarrollado en respuesta al número creciente de niños y adolescentes que utilizan la internet, la proliferación de material de abuso sexual infantil y la mayor actividad en línea de depredadores que buscan contacto sin supervisión con posibles víctimas menores de edad. El programa se focaliza especialmente en localizar, enjuiciar y encarcelar a personas que explotan intencionalmente a niños. DPD y HSI Douglas son miembros del Grupo de Trabajo AZICAC.

HSI le exhorta al público a denunciar presuntos depredadores de menores y cualquier actividad sospechosa mediante su línea gratuita para pistas al 866-347-2423 o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son manejados por investigadores en todo momento. Si se encuentra fuera de Estados Unidos o Canadá, marque 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

HSI emplea un planteamiento centrado en la víctima en investigaciones de explotación infantil al trabajar para identificar, rescatar y estabilizar a víctimas. HSI trabaja en coordinación con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), socios ICAC (Equipos de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños) y otras agencias federales, estatales y locales para ayudar a resolver casos y rescatar a menores explotados sexualmente. Presunta explotación sexual infantil o menores desaparecidos pueden ser reportados al NCMEC mediante su línea directa gratuita las 24 horas al día: 800-THE-LOST.

HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual (Virtual Global Taskforce, en inglés), una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir el abuso sexual de menores en línea.

Una de las prioridades principales de HSI es proteger al público de delitos de victimización —y el programa de investigaciones de explotación infantil de HSI es un elemento central de esta misión. Además, HSI es reconocida como un líder mundial en esta disciplina investigativa y está comprometida con utilizar sus autoridades amplias, presencia internacional y fuertes alianzas gubernamentales y no gubernamentales para identificar y rescatar a niños víctima, identificar y capturar a delincuentes, prevenir el abuso sexual infantil transnacional y ayudar a hacer de la internet un lugar más seguro para menores.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: