Ir al contenido principal
Febrero 13, 2024Winnfield, LA, Estados UnidosDetención y Deportación

Detenido de ICE es capturado, retornado a detención

WINNFIELD, Luisiana — Socios del orden público a través de la región trabajaron juntos para recapturar a un detenido prófugo del Centro Correccional Winn en Winnfield el 8 de febrero.

"Estamos orgullosos y agradecidos por los esfuerzos de nuestros oficiales de ICE, así como de los socios federales, estatales y locales para asistir en la captura rápida de este individuo", dijo la directora de la oficina de campo de Nueva Orleans, Mellissa Harper. "Gracias a las alianzas que compartimos con nuestras agencias del orden público locales, todos pudieron responder rápidamente a la situación".

El detenido del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Irgüin Joel Padilla Castro —un ciudadano hondureño de 26 años— fue capturado el mismo día de su fuga matutina del centro de detención de ICE en el centro de Luisiana.

Cuando las autoridades descubrieron la fuga, el despacho de Nueva Orleans de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) trabajaron con la Oficina del Alguacil del Municipio de Winn, la Oficina del Alguacil del Municipio de Grant, la Policía Estatal de Luisiana y el Servicio de Alguaciles de EE. UU. para capturar al sujeto.

Castro tiene un cargo pendiente por un delito menor de agresión doméstica en tercer grado en Little Rock, Arkansas. Sus procedimientos de remoción están en curso.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad principal del orden público federal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Aprenda más sobre la misión de ERO de mejorar la seguridad pública en su comunidad siguiéndonos por X, antiguamente conocida como Twitter, @ERONewOrleans. También puede seguir a ICE en español por Facebook y por X en @ICEespanol.

Última actualización: