Ir al contenido principal
Diciembre 28, 2017Laredo, TX, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

Dos mujeres del sur de Texas acusadas de transportar a cuatro menores mexicanos hacia EE. UU.

LAREDO, Texas — Cargos federales fueron presentados el jueves contra dos mujeres quienes presuntamente transportaron a cuatro menores no acompañados desde México hacia los Estados Unidos.

Estos cargos penales fueron anunciados por el fiscal federal interino Abe Martínez, distrito sur de Texas. Este caso está siendo investigado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por su siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), la Patrulla Fronteriza de CBP y el Departamento de Policía de Laredo.

Olga Patricia Reyes, 30, de Laredo residiendo en Nuevo Laredo, México, y Leslie Chavira, 25, también de Laredo, comparecieron ante el magistrado federal Guillermo R. García el 28 de diciembre. Ambas mujeres fueron acusadas de transportar a cuatro menores no acompañados, todos quienes son ciudadanos de México.

Según la denuncia penal, el 20 de diciembre de 2017, Reyes solicitó ingreso a los Estados Unidos desde México en el puerto de entrada de Laredo acompañada por un menor. Ella primero sostuvo que el niño era un familiar y presuntamente presentó un certificado de nacimiento como prueba de ciudadanía. Sin embargo, la investigación reveló que ella, de hecho, no conocía al niño. Los cargos alegan que Reyes había usado previamente certificados de nacimiento para contrabandear exitosamente a otros tres menores no acompañados desde México hacia los Estados Unidos. Esos niños fueron encontrados finalmente en la residencia de Chavira en Laredo, según los cargos.

"La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) trabaja estrechamente con sus socios policiales en aras de identificar, arrestar y llevar ante la justicia a individuos que se sospechen que participan en actividades de contrabando humano”, dijo el agente especial encargado de HSI Shane Folden. “Continuaremos utilizando nuestras amplias autoridades para dirigirnos contra aquellos que creamos que participan en tales prácticas y colocan su lucro personal por encima de la seguridad pública”.

“Aplaudimos el trabajo excelente de nuestros oficiales de primera línea en el descubrimiento de la violación de inmigración inicial y el espíritu de trabajo en equipo entre la policía que condujeron a un resultado positivo y la ubicación de tres menores extranjeros indocumentados”, dijo el director de la oficina de campo de CBP en Laredo David P. Higgerson.

Si son condenadas, ambas mujeres enfrentan hasta 10 años de prisión federal y una posible multa máxima de $250,000.

El fiscal federal adjunto Julián Castañeda, distrito sur de Texas, está procesando este caso.

Una denuncia penal es una acusación formal por conducta criminal, no evidencia. Un acusado se presume inocente a menos que sea condenado mediante el debido proceso de ley.

Última actualización: