Ir al contenido principal
Noviembre 24, 2020Washington, DC, Estados UnidosDerechos de Propiedad Intelectual

El Centro IPR, Amazon lanzan 'Operación Acción Realizada' para detener mercancías falsificadas

WASHINGTON — El Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (Centro IPR) del Gobierno de EE. UU. y Amazon anunciaron hoy el lanzamiento de una operación conjunta para prevenir que mercancías falsificadas ingresen a Estados Unidos y ayudar a proteger a los consumidores estadounidenses. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y DHL también están apoyando la operación.

“El Centro IPR juega un papel crítico en asegurar la cadena global de suministros para proteger la salud y la seguridad del público estadounidense", dijo el director del Centro IPR, Steve Francis. "Sin embargo, nuestros esfuerzos son redoblados con socios como Amazon para identificar, interceptar e investigar a individuos, empresas y organizaciones criminales participando en la importación ilegal de productos falsificados. Esta operación conjunta es nuestra más reciente iniciativa público-privada, dando un paso más hacia la seguridad fronteriza".

“Amazon realiza investigaciones y separa inventario si sospechamos que un producto pueda ser falsificado, garantizando que nuestros consumidores estén protegidos", dijo Dharmesh Mehta, vicepresidente, Confianza del Cliente y Apoyo a Socios, Amazon. "Pero también sabemos que los falsificadores no sólo intentan ofrecer sus artículos en una tienda —ellos intentan ofrecerlos en múltiples lugares. Ahora, al combinar la inteligencia de Amazon, el Centro IPR y otras agencias, podemos detener mercancías falsificadas en la frontera, sin importar desde dónde los malhechores pretendían ofrecerlas. Apreciamos la alianza con el Centro IPR y otras agencias para proteger a los consumidores estadounidenses y enjuiciar a malhechores".

En un esfuerzo para proteger a los consumidores, esta operación conjunta analizará datos y realizará inspecciones focalizadas a fin de prevenir que productos falsificados ingresen a la cadena de suministros de EE. UU. El Centro IPR y Amazon aprovecharán la evidencia obtenida durante la operación para expandir investigaciones en curso, con el objetivo de hacer que malhechores rindan cuentas con todo el peso de la ley.

Esta operación será encabezada por la Unidad contra Delitos de Falsificación de Amazon, la cual fue creada a principios de este año para apoyar investigaciones policiales e iniciar litigación civil contra falsificadores.

Amazon prohíbe estrictamente la venta de productos falsificados y, sólo en 2019, invirtió más de $500 millones para proteger a sus tiendas y consumidores de falsificaciones y otras modalidades de fraude y abuso. Estas inversiones incluyeron sistemas automáticos de aprendizaje y otros sistemas automatizados para detectar posibles malhechores y productos falsificados, equipos dedicados a operar y refinar continuamente sus programas contra falsificaciones y herramientas para ayudar a Amazon a trabajar con y empoderar a marcas. A consecuencia de ello, 99.9% de las páginas vistas por consumidores en Amazon no recibieron una queja válida de falsificación y los consumidores continuaron comprando con confianza en Amazon.

Esta operación se basa en iniciativas público-privadas estratégicas arraigadas en práctica actualmente en el Centro IPR. Amazon le proporciona proactivamente al Centro IPR datos sobre falsificadores confirmados para asistir con esfuerzos investigativos para detener el crimen. Más recientemente, en mayo, Amazon fue uno de seis líderes de la industria en unirse al Centro IPR en una alianza público-privada sin precedentes para combatir el fraude y otras actividades ilegales relativas al COVID-19 mediante Operación Promesa Robada (OSP, por sus siglas en inglés). OSP es un equipo de trabajo conjunto focalizado en combatir el fraude y actividades criminales relativas al COVID-19.

Sobre el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual

El Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (Centro IPR) es una de las armas claves del Gobierno de EE. UU. en la lucha contra la falsificación y la piratería criminal. El centro reúne la pericia de 25 agencias federales e internacionales claves para intercambiar información, desarrollar iniciativas, coordinar acciones policiales y realizar investigaciones relativas al robo de propiedad intelectual y delitos de fraude comercial.

El Centro IPR, trabajando colaborativamente con sus socios públicos y del sector privado, está a la vanguardia de la lucha del Gobierno de Estados Unidos contra el robo de propiedad intelectual a nivel mundial y el cumplimiento de leyes de comercio internacional. Debido a ello, el Centro IPR ha jugado un papel significativo en el control de la venta y distribución de mercancías falsificadas en sitios web, redes sociales y la red oscura.

Sobre Amazon

Amazon es guiado por cuatro principios: Una obsesión con el consumidor en vez de un enfoque en el competidor, una pasión por la invención, un compromiso con la excelencia operacional y un planteamiento a largo plazo. Las reseñas de consumidores, compras de un clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Efectuadas por Amazon (Fulfillment by Amazon), AWS, Publicación Directa por Kindle (Kindle Direct Publishing), Kindle, tabletas Fire, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros de Amazon.

Última actualización: