Ir al contenido principal
Octubre 18, 2019Miami, FL, Estados UnidosFraude de Documentos y Beneficios

Empresaria del condado de Broward condenada por esquema de fraude migratorio

MIAMI — Una empresaria de Coral Springs, Florida fue condenada a prisión el miércoles por su participación en un esquema de fraude de visas. La pena fue el producto de una investigación realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Jenny Hernández, 51, de Parkland, Florida, fue condenada a 18 meses en prisión tras haberse declarado culpable de fraude de visas previamente. Hernández intentó obtener visas con información falsa para individuos en el extranjero.

Según registros del tribunal, Hernández hizo declaraciones materiales falsas en documentos migratorios con pleno conocimiento —específicamente en formularios I-140s, los cuales son solicitudes de inmigrante para trabajadores extranjeros. Hernández era propietaria de y operaba Immigration Form Center Inc. (IFC) en Coral Springs. La acusada declaró en solicitudes que ella presentó ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que individuos en el extranjero iban a ser empleados por ciertas empresas como ejecutivos o gerentes. Sin embargo, estas empresas nunca tuvieron conocimiento sobre estos individuos; más aún, estas nunca les hicieron ofertas de trabajo. Hernández se aprovechó de estas declaraciones engañosas al recibir entre $14,200 y $50,900 de los individuos solicitantes. Hernández también presentó una solicitud para un individuo del extranjero para trabajar en su panadería en Coral Springs como un ejecutivo o gerente cuando, en realidad, el individuo sólo estaba vendiendo joyería dentro de la panadería. Este individuo le pagó $64,000 a la acusada.

Además de estos documentos, Hernández presentó solicitudes I-485 —las cuales son peticiones para residencia permanente legal— en nombre de otros individuos. Estos pagos fueron depositados en cuentas bancarias de negocios controladas principalmente por la acusada.

Hernández tiene una audiencia de restitución programada para el 18 de diciembre.

Última actualización: