Ir al contenido principal
Abril 23, 2020Los Ángeles, CA, Estados UnidosDetención y Deportación

Equipo de Trabajo para la Remoción de Extranjeros Prófugos arresta a nacional salvadoreño presente ilegalmente en EE. UU., buscado por violación de un menor en su país de origen

LOS ÁNGELES, Calif. — Un ciudadano y nacional de El Salvador presente ilegalmente en Estados Unidos, buscado en su país de origen por violación sexual de un menor, fue arrestado el 8 de abril por violaciones migratorias por oficiales con el Equipo de Trabajo para la Remoción de Extranjeros Prófugos (FAR, por sus siglas en inglés), parte de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Oficiales del equipo de trabajo del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos asistieron en el arresto.

Tras su arresto, el Equipo de Trabajo FAR le entregó a José Luis Rodríguez Vásquez un aviso de comparecencia, formulario I-862, de conformidad con la Sección 212(a)(6)(A)(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, como un extranjero presente en Estados Unidos sin que un funcionario de inmigración le otorgase admisión o libertad condicional. Rodríguez Vásquez se encuentra bajo la custodia de ICE con procedimientos de remoción pendientes.

Oficiales de deportación de ICE asignados al Equipo de Trabajo FAR son designados y ejercen como agentes policiales del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos —y deben tener un mínimo de cinco años de experiencia policial con una agencia que tiene autoridad general para efectuar arrestos.

Los operativos FAR se dirigen contra individuos que presentan una amenaza significativa para la seguridad ciudadana. La mayoría de los casos FAR se encargan de extranjeros delincuentes que están siendo buscados por un delito en otro país, sin importar su gravedad, incluyendo asesinato, violación sexual, abuso sexual de un menor, delitos relacionados con las drogas, contrabando de extranjeros indocumentados, fraude o robo. En algunos casos, estos extranjeros removibles de alto perfil son riesgos para la seguridad nacional, tales como presuntos terroristas, aquellos involucrados en delitos de proliferación o que están en una lista de vigilancia de terroristas y/o lista de exclusión aérea.

“Nuestros oficiales increíbles y dedicados de FAR continúan ejerciendo vigilancia durante este tiempo caótico para efectuar arrestos que, sencillamente, garantizan la protección y seguridad de nuestras comunidades", dijo el director de la oficina de campo de ICE Los Ángeles Dave Marín. "El arresto y remoción de estos extranjeros delincuentes de alto perfil envía un mensaje poderoso y claro de que nuestra nación no permitirá que sea utilizada como un refugio para los delincuentes violentos de otros países. Nuestros oficiales trabajan estrechamente con agencias del orden público federales y extranjeras socias para llevar a estos violadores ante la justicia".

Un memorándum de entendimiento debe ser ejecutado por aquellos participando en el programa FAR —y todas las acciones relacionadas con la conducción de operaciones deben cumplir con directrices de política del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. A los oficiales FAR también se les otorga acceso a recursos investigativos y oportunidades de capacitación adicionales auspiciados por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, los cuales pueden variar desde recopilación de inteligencia hasta vigilancia.

En 2019, oficiales de FAR Los Ángeles efectuaron 67 arrestos de alto perfil. Desde enero de 2020, se han efectuado más de 40, incluyendo los arrestos de un nacional salvadoreño de 38 años buscado por homicidio con agravante; un nacional francés de 32 años buscado por amenazas y fraude; y un nacional mexicano de 63 años buscado por agresión sexual, abuso carnal y allanamiento de morada con fines de robo. Marín mantiene que la cooperación de jurisdicciones locales con ICE continuará dando como resultado la ejecución exitosa de la misión de FAR y la remoción de delincuentes peligrosos.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea gratuita para pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. Ellos también pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE. ICE le exhorta a víctimas y testigos que denuncien todo crimen y que cooperen plenamente con la policía estatal y local.

Última actualización: