Ir al contenido principal
Enero 17, 2023Baltimore, MD, Estados UnidosContrabando Humano/Trata, Detención y Deportación

ERO Baltimore arresta a nacional dominicano condenado por trata de personas

BALTIMORE — Oficiales de deportación con el despacho de campo de Baltimore de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) capturaron el 5 de enero a un nacional dominicano condenado por trata de personas. Operativos contra Fugitivos de ERO Baltimore tomaron a Miguel Almonte, de 42 años, bajo custodia en Fairmount Heights.

Almonte ingresó originalmente a Estados Unidos en diciembre de 2000 con una visa. En febrero de 2013, él fue condenado por participar en prostitución.

En agosto de 2021, Almonte fue condenado por trata de personas. Él recibió una pena de 10 años en prisión —con toda esta excepto un año y medio suspendida— seguidos por cinco años de libertad condicional.

"Los hombres y mujeres de ERO Baltimore trabajan incansablemente para remover a aquellos que subyugarían a otros", dijo el director de la oficina de campo de ERO Baltimore, Lyle Boelens. "El erradicar la trata de personas es de gran importancia para ICE y todos sus empleados. Nuestros oficiales de deportación juegan un papel crítico en detener esta esclavitud moderna".

Tras su captura por ERO Baltimore, oficiales le entregaron a Almonte un aviso de comparecencia; él se encuentra actualmente bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Oficiales de ICE toman decisiones asociadas y ejercen discreción de manera responsable, informados por su pericia como profesionales del orden público y de la manera que mejor proteger a la patria de las más grandes amenazas

Sin importar la nacionalidad, ICE toma decisiones de custodia caso por caso, de conformidad con leyes estadounidenses y políticas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), considerando los méritos y factores de cada caso. Oficiales de ICE toman decisiones relacionadas y ejercen discreción fiscal de una manera responsable, informados por su pericia como oficiales del orden público y del modo que mejor proteja a la patria contra las más grandes amenazas.

En el año fiscal (AF) 2022, ERO arrestó a 46,396 no ciudadanos con antecedentes penales; este grupo tenía 198,498 condenas y cargos relacionados. Estos incluyeron 21,531 por delitos de agresión; 8,164 por delitos sexuales o de agresión sexual; 5,554 por delitos de armas; 1,501 por delitos relacionados con homicidio y 1,114 por delitos de secuestro.

Miembros del público pueden denunciar delitos y/o actividades sospechosas llamando al 1-866-347-2423 o completando el formulario para pistas en línea (en inglés).

Aprenda más sobre la misión de ICE de mejorar la seguridad pública en nuestra comunidad, siguiéndonos por Facebook y Twitter: @ICEespanol y @EROBaltimore.

ERO, una dirección general de ICE, hace cumplir las leyes de inmigración de Estados Unidos en, dentro y más allá de nuestras fronteras. Las operaciones de ERO se dirigen contra amenazas para la seguridad pública, tales como no ciudadanos delincuentes condenados y pandilleros, como también individuos que de otra manera han violado las leyes migratorias de nuestra nación —incluyendo aquellos que reingresaron ilegalmente al país tras ser removidos y prófugos de inmigración ordenados a ser removidos por jueces federales de inmigración. Oficiales de deportación de ERO asignados a INTERPOL también ayudan a identificar a prófugos extranjeros o casos de arresto y remoción de prófugos que están siendo buscados por delitos cometidos en el extranjero y quienes ahora se encuentran prófugos en Estados Unidos. ERO gestiona todos los aspectos del proceso de aplicación de leyes migratorias/control migratorio, incluyendo identificación y arresto, detención, gestión de fianzas y libertad supervisada, además de transporte y remoción. Además, ERO remueve a no ciudadanos ordenados a ser removidos de Estados Unidos a más de 170 países alrededor del mundo.

Última actualización: