Ir al contenido principal
Abril 17, 2023Boston, MA, Estados UnidosDetención y Deportación

ERO Boston arresta a hombre presente ilegalmente buscado por asesinato en República Dominicana

BOSTON — Oficiales del despacho de Boston de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) arrestaron a un ciudadano de República Dominicana presente ilegalmente en EE. UU. en Springfield, Massachusetts, el 11 de abril. Él está siendo buscado por autoridades del orden público en República Dominicana por homicidio.

Oficiales del equipo de Operativos contra Fugitivos de ERO Boston emitieron una orden migratoria de retención contra el prófugo dominicano tras su arresto por operación de un vehículo sin licencia por el Departamento de Policía de Springfield, Massachusetts, y luego de que una revisión de antecedentes penales internacionales revelara que el ciudadano de República Dominicana está siendo buscado por homicidio en su país de origen. Él fue tomado bajo la custodia de ERO Boston el 11 de abril, donde él permanecerá a la espera de la conclusión de una próxima audiencia de inmigración.

"ERO Boston se dirige contra individuos que amenazan con hacerle daño a nuestras comunidades. ERO es una de las pocas agencias del orden público que pueden hacer nuestras comunidades más seguras al remover personas que cometen delitos o intentan evadir arresto al esconderse en nuestros vecindarios", dijo el director de la oficina de campo de ERO Boston, Todd Lyons. "Estén seguros, nuestros oficiales continuarán identificando amenazas para la comunidad y removiéndolas rápidamente".

El ciudadano de República Dominicana de 30 años presente ilegalmente ingresó a Estados Unidos mediante la frontera sur estadounidense en diciembre de 2021. El 31 de diciembre de 2021, él fue arrestado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Hidalgo, Texas, y trasladado a ERO en McAllen, Texas, donde él fue liberado posteriormente bajo un programa de Alternativas a la Detención. El 9 de abril de 2022, la Oficina de Servicios Judiciales, distrito judicial de Santo Domingo en República Dominicana, anunció que estaba buscando el arresto del dominicano por el delito de homicidio.

No ciudadanos procesados para remoción reciben su debido proceso legal de jueces federales de inmigración en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia de EE. UU. y es una oficina aparte y separada del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Oficiales de ERO hacen cumplir las decisiones de remoción tomadas por los jueces federales de inmigración.

Oficiales de ERO toman decisiones sobre aplicación de leyes caso por caso, de una manera profesional y responsable, informados por su pericia como oficiales del orden público y del modo que mejor proteja a la patria contra las más grandes amenazas y la integridad de las leyes de inmigración de Estados Unidos.

En el año fiscal 2022, ERO arrestó a 46,396 no ciudadanos con antecedentes penales; este grupo tenía 198,498 condenas y cargos relacionados. Estos incluyeron 21,531 por delitos de agresión; 8,164 por delitos sexuales o de agresión sexual; 5,554 por delitos de armas; 1,501 por delitos relacionados con homicidio y 1,114 por delitos de secuestro.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad del orden público federal principal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Para más noticias e información sobre cómo la oficina de campo de ERO Boston realiza su misión de control migratorio, síganos por Twitter @EROBoston. También puede seguir a ICE en español por Facebook y Twitter @ICEespanol.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 866-347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE (en inglés). Las personas que llamen pueden permanecer anónimas.

Última actualización: