Ir al contenido principal
Abril 10, 2023Nueva York, NY, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos, Detención y Deportación

ERO Ciudad de Nueva York remueve a nacional peruano acusado de violaciones de los derechos humanos

NUEVA YORK — El despacho de Ciudad de Nueva York de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removió a un nacional peruano acusado de delitos derivados de su membresía en el Grupo Colina, un escuadrón de la muerte, incluyendo la desaparición forzada de nueve estudiantes y un profesor en el vecindario La Cantuta en Lima en julio de 1992.

Aldo Albert Velásquez Asencio, de 57 años, fue removido de Estados Unidos el 31 de marzo.

"Felicito los esfuerzos combinados de nuestros oficiales, nuestro equipo legal y el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra por hacer posible el efectuar este arresto", dijo el director de la oficina de campo de ERO Ciudad de Nueva York, Kenneth Genalo. "Debido a sus esfuerzos, este no ciudadano tan peligroso ha sido removido de la comunidad para enfrentar la justicia en su país de origen".

ERO Ciudad de Nueva York le entregó a Velásquez Asencio un aviso de comparecencia el 24 de febrero de 2022, acusándolo de ser removible de conformidad con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), sección 212(a)(6)(A)(i), como un individuo que ingresó a Estados Unidos sin ser inspeccionado, admitido o liberado condicionalmente. Este caso fue litigado por la Oficina del Asesor Jurídico Principal en Nueva York y apoyado por el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés), el cual ofreció información sobre los abusos de los derechos humanos en Perú.

Oficiales de ERO toman decisiones sobre aplicación de leyes caso por caso, de una manera profesional y responsable, informados por su pericia como oficiales del orden público y del modo que mejor proteja a la patria contra las más grandes amenazas.

En septiembre de 2022, un juez federal de inmigración con la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia ordenó que Velásquez Asencio fuese removido de Estados Unidos a Perú. La Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración desestimó su apelación en enero.

No ciudadanos procesados para remoción reciben su debido proceso legal de jueces federales de inmigración en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la EOIR. La EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia de EE. UU. y es una oficina aparte y separada del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y del ICE. Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Oficiales de ERO hacen cumplir las decisiones de remoción tomadas por jueces federales de inmigración.

Fundado en 2008, el HRVWCC avanza los esfuerzos de HSI para identificar, localizar y enjuiciar a abusadores de los derechos humanos en Estados Unidos, incluyendo aquellos que se conoce o presume han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales, mutilación genital femenina y el uso o reclutamiento de niños soldado. El HRVWCC aprovecha la pericia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigaciones, historiadores y analistas que dirigen, de una manera más amplia, los esfuerzos policiales de la agencia contra estos delincuentes. Desde 2003, HSI ha arrestado a más de 480 individuos por violaciones relacionadas con los derechos humanos bajo varios estatutos penales y/o migratorios. Durante ese mismo período, ERO removió físicamente a 1,100 conocidos o presuntos violadores de los derechos humanos de Estados Unidos. Además, esta ha facilitado la partida de otros 186 tales individuos de Estados Unidos. Desde 2003, el HRVWCC ha emitido más de 78,000 órdenes de vigilancia e impedido que más de 350 violadores de los derechos humanos y sospechosos de haber cometido crímenes de guerra ingresaran a Estados Unidos.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad del orden público federal principal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Para más noticias e información sobre cómo la oficina de campo de ERO Nueva York realiza su misión de control migratorio, síganos por Twitter @ERONewYork. También puede seguir a ICE en español por Facebook y Twitter @ICEespanol.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 866-347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE (en inglés). Las personas que llamen pueden permanecer anónimas.

Última actualización: