Ir al contenido principal
Enero 19, 2023Santa Teresa, NM, Estados UnidosDetención y Deportación

ERO El Paso remueve a prófugo mexicano vinculado a la desaparición de 43 estudiantes mexicanos en 2014

SANTA TERESA, N.M. — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de El Paso removieron a un ciudadano indocumentado de México a su país de origen el 18 de enero, donde él estaba siendo buscado en conexión con el secuestro de 43 estudiantes universitarios mexicanos en 2014.

Oficiales de ERO entregaron a Alejandro Tenescalco Mejía —41 años, de Iguala, Guerrero, México— a autoridades mexicanas en el límite de la frontera internacional en el puerto de entrada de Santa Teresa.

El 14 de diciembre, Tenescalco Mejía ingresó a Estados Unidos al brincar sobre el muro fronterizo cerca del puerto de entrada de Santa Teresa. Funcionarios de inmigración lo arrestaron y entregaron al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Él permaneció detenido en el Centro de Procesamiento de El Paso hasta su remoción el 18 de enero.

"ERO cumplió con su promesa de proteger a la gente estadounidense al remover a un presunto delincuente violento de regreso a su país de origen", dijo la directora de la oficina de campo de ERO El Paso, Mary de Anda. "La cooperación continua entre ICE y nuestras contrapartes mexicanas dio como resultado el hacer que otro prófugo rindiese cuentas por sus acciones, resaltando el papel crítico que ERO juega en la seguridad pública en la comunidad".

El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes (hombres) de una universidad de maestros rural en Ayotzinapa, Guerrero, México, desaparecieron mientras viajaban por autobús. Tenescalco Mejía es uno de varios individuos buscado en el caso, según un documento de un tribunal mexicano.

Oficiales de ERO toman decisiones de custodia caso por caso, de una manera responsable, informados por su pericia como oficiales del orden público y del modo que mejor proteja a la patria contra las más grandes amenazas.

No ciudadanos procesados para remoción reciben su debido proceso legal de jueces federales de inmigración en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia de EE. UU. y es una oficina aparte y separada del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y de ICE. Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Oficiales de ICE hacen cumplir las decisiones de remoción tomadas por jueces federales de inmigración.

En el año fiscal (AF) 2022, ERO arrestó a 46,396 no ciudadanos con antecedentes penales; este grupo tenía 198,498 condenas y cargos relacionados. Estos incluyeron 21,531 por delitos de agresión; 8,164 por delitos sexuales o de agresión sexual; 5,554 por delitos de armas; 1,501 por delitos relacionados con homicidio y 1,114 por delitos de secuestro.

ERO, una dirección general de ICE, hace cumplir las leyes de inmigración de Estados Unidos en, dentro y más allá de nuestras fronteras. Las operaciones de ERO se dirigen contra amenazas para la seguridad pública, tales como no ciudadanos delincuentes condenados y pandilleros, como también individuos que de otra manera han violado las leyes migratorias de nuestra nación —incluyendo aquellos que reingresaron ilegalmente al país tras ser removidos y prófugos de inmigración ordenados a ser removidos por jueces federales de inmigración. Oficiales de deportación de ERO asignados a INTERPOL también ayudan a identificar a prófugos extranjeros o casos de arresto y remoción de prófugos que están siendo buscados por delitos cometidos en el extranjero y quienes ahora se encuentran prófugos en Estados Unidos. ERO gestiona todos los aspectos del proceso de aplicación de leyes migratorias/control migratorio, incluyendo identificación y arresto, detención, gestión de fianzas y libertad supervisada, además de transporte y remoción. Además, ERO remueve a no ciudadanos ordenados a ser removidos de Estados Unidos a más de 150 países alrededor del mundo.

Miembros del público pueden denunciar delitos y/o actividades sospechosas llamando al 1-866-347-2423 o completando el formulario para pistas en línea (en inglés).

Aprenda más sobre la misión de ICE de mejorar la seguridad pública en nuestra comunidad, siguiéndonos por Facebook y Twitter: @ICEespanol y @EROElPaso.

Última actualización: