Ir al contenido principal
Mayo 14, 2024Houston, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

ERO Houston remueve a prófugo guatemalteco buscado por violencia doméstica

HOUSTON — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Houston —con la asistencia de ERO Guatemala y el Grupo de Trabajo de la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés)— removió a José Carlos Ortiz Lucero, un prófugo guatemalteco de 27 años presente ilegalmente, de Estados Unidos el 13 de mayo. Ortiz es buscado en Guatemala por violencia doméstica.

Ortiz fue trasladado en un vuelo fletado coordinado por la Unidad de Operaciones Aéreas de ICE desde el Aeropuerto Internacional de Alexandria en Alexandria, Luisiana, hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. A su llegada, él fue trasladado a la custodia de las autoridades guatemaltecas.

“Los prófugos extranjeros presentes ilegalmente con antecedentes de cometer delitos penales violentos, tales como este individuo, socavan nuestro estado de derecho y presentan una amenaza significativa para la seguridad pública”, dijo el director de la oficina de campo de ERO Houston, Bret A. Bradford. “Gracias a las alianzas excelentes que tenemos con nuestros socios policiales estatales y locales aquí en el sureste de Texas, pudimos detenerlo de manera segura y repatriarlo a Guatemala para enfrentar la justicia por sus presuntos delitos”.

Ortiz fue admitido originalmente en Estados Unidos el 10 de febrero de 2018, como un no inmigrante, y violó los términos de admisión. ERO Houston se encontró con Ortiz el 14 de mayo de 2023 en la Cárcel del Condado de Brazoria en Angleton, tras ser arrestado por hacerle amenazas terroristas a un familiar, y se presentó una orden de retención migratoria ante la cárcel. El 15 de mayo de 2023, la Fiscalía del Condado de Brazoria acusó a Ortiz del delito adicional de agresión agravada con arma mortal.

Ortiz fue condenado el 30 de noviembre de 2023 en el Tribunal de Justicia N° 4 del condado de Brazoria por hacerle amenazas terroristas a un familiar. El 8 de diciembre de 2023, él fue condenado por el delito menor de conducta mortal en el Tribunal del Distrito Judicial 412. La Cárcel del Condado de Brazoria trasladó a Ortiz a la custodia de ICE el 9 de diciembre de 2023 y él fue puesto en procesos de inmigración. El 8 de abril de 2024, un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia ordenó la remoción de Ortiz de Estados Unidos. Agentes de ICE ejecutaron esa orden el 13 de mayo y removieron a Ortiz a Guatemala.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 1-866-347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE.

Para obtener más noticias e información sobre cómo la oficina de campo de ERO Houston lleva a cabo su misión de control migratorio en el sureste de Texas, síganos por X, antiguamente conocida como Twitter, en @EROHouston. También puede seguir a ICE en español por Facebook y por X en @ICEespanol.

El programa SAFE es una alianza de acciones policiales contra fugitivos e intercambio de información que fue creada en 2012 para mejor utilizar la información de sujetos derivada de recursos investigativos locales y pistas dentro del país para localizar, capturar, detener y remover a individuos residiendo en Estados Unidos ilegalmente que estaban sujetos a órdenes de arresto extranjeras. El programa SAFE opera bajo el agregado auxiliar para remociones (AAR, por sus siglas en inglés) respectivo de la nación anfitriona, quien desarrolla un equipo de trabajo SAFE compuesto por agencias del orden público, autoridades de inmigración, fiscales generales y repositorios nacionales de identificación extranjeros —como también otras agencias gubernamentales regionales, nacionales, estatales y locales. El AAR administrador garantiza que cada miembro del equipo de trabajo cumpla con las políticas y los estándares de SAFE conforme a los procedimientos operativos estándares del programa. Una vez establecido, el equipo de trabajo SAFE encabezado por el AAR genera nuevas pistas y examina referidos de fugitivos dirigidos a SAFE para que ERO tome acción.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad del orden público federal principal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Última actualización: