Ir al contenido principal
Abril 17, 2024San Francisco, CA, Estados UnidosDetención y Deportación

ERO San Francisco arresta a prófugo extranjero buscado por secuestro

SAN FRANCISCO – La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) arrestó el 5 de abril a un nacional rumano buscado en su país de origen por secuestro.

“Nuestros oficiales se sienten satisfechos de poder garantizar que prófugos sean removidos de nuestra comunidad para mantener al público seguro”, dijo Moisés Becerra, director de la oficina de campo de ERO San Francisco.

Oficiales de ERO San Francisco descubrieron al nacional rumano de 25 años viviendo en Fresno y efectuaron el arresto. El individuo fue detenido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) el 17 de julio de 2012 en Calexico —y un juez de inmigración en Los Ángeles ordenó su remoción a Rumania el 28 de noviembre de 2012. Ellos partieron de Estados Unidos por su cuenta en una fecha y lugar desconocidos.

El nacional extranjero fue arrestado nuevamente por CBP en el sector del Valle del Río Grande en Texas el 18 de mayo de 2021. A ellos se les emitió un aviso de comparecencia y posteriormente fueron puestos en libertad provisional bajo caución. Ellos fueron descubiertos en Fresno, posteriormente arrestados y permanecerán bajo custodia de ICE en espera de procedimientos de remoción.

Como parte de su misión de identificar y arrestar a no ciudadanos removibles, ICE ERO presenta órdenes de retención migratoria contra no ciudadanos que han sido arrestados por actividades criminales y puestos bajo custodia por la policía estatal o local. Una orden de retención migratoria es una solicitud de ICE presentada ante agencias del orden público estatales o locales para que notifiquen a ICE lo antes posible antes de que un no ciudadano removible sea liberado de su custodia. Las órdenes de retención solicitan que las agencias del orden público estatales o locales mantengan la custodia del no ciudadano por un período que no exceda las 48 horas más allá del tiempo en que el individuo hubiese sido liberado, permitiéndole a ERO asumir la custodia para fines de deportación de conformidad con la ley federal.

Las órdenes de retención son una herramienta crítica para la seguridad pública, ya que focalizan recursos policiales contra los no ciudadanos removibles que han sido arrestados por actividad criminal. Las órdenes de retención aumentan la seguridad de todas las partes involucradas (el personal de ERO, funcionarios del orden público, no ciudadanos removibles y el público) al permitir que se realice un arresto en un entorno de custodia seguro y controlado —en vez de hacerlo en la comunidad general. Debido a que las órdenes de retención dan como resultado el traslado directo de un no ciudadano de la custodia estatal o local a la custodia de ERO, estas órdenes también minimizan la posibilidad de que un individuo reincida. Además, las órdenes de retención conservan recursos gubernamentales escasos al permitir que ERO tome custodia directamente de no ciudadanos delincuentes en vez de gastar recursos para localizar a estos individuos en la comunidad general.

En el año fiscal 2023, ERO arrestó a 73,822 no ciudadanos con antecedentes penales; este grupo tenía 290,178 cargos y condenas asociados, con un promedio de cuatro por individuo. Estos incluyeron 33,209 agresiones; 4,390 agresiones sexuales; 7,520 delitos relacionados con armas; 1,713 cargos o condenas por homicidio; y 1,655 delitos de secuestro.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad del orden público federal principal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Miembros del público pueden denunciar delitos y/o actividades sospechosas llamando al 866-347-2423 o completando el formulario para pistas en línea.

Aprenda más sobre la misión de ERO San Francisco de preservar la seguridad pública siguiéndonos por X, antiguamente conocida como Twitter, en @EROSanFrancisco. También puede seguir a ICE en español por Facebook y por X en @ICEespanol.

Última actualización: