Ir al contenido principal
Agosto 10, 2017Dallas, TX, Estados UnidosPandillas Transnacionales, Narcóticos

Hermandad Aria de Texas, Círculo Ario reciben penas de 20 años de prisión; se cree ser el caso más grande enjuiciado en EE. UU. focalizándose en miembros de pandillas de prisión defensoras de la supremacía de la raza blanca

Investigación se focalizó en defensores de la supremacía de la raza blanca con extensos, violentos antecedentes penales que estaban vendiendo drogas ilícitas en comunidades del norte de Texas

DALLAS — Fiscales en el distrito norte de Texas han concluido el enjuiciamiento que se cree ser el más grande en la historia de la nación de individuos asociados con pandillas violentas defensoras de la supremacía de la raza blanca. El anuncio fue hecho por el fiscal federal del distrito norte de Texas John Parker.

Esta investigación fue encabezada por la Unidad contra Pandillas del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS-CID, por sus siglas en inglés) y la Unidad de Inteligencia Penal del Departamento de Policía de Dallas con la asistencia de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés); la Unidad de Oficiales de Policía en Vecindarios del Departamento de Policía de Garland (Texas); la Oficina del Alguacil del Condado de Collin (Texas) y los departamentos de policía de Mesquite, Sherman, Denison y Sulphur Springs en Texas.

El 89º y último acusado en ser condenado en este caso, Jeramy Weatherall, 29, de Dallas, Texas recibió una pena de 20 años de prisión federal el jueves, la cual fue impuesta por la juez federal de distrito Jane J. Boyle, tras su declaración de culpabilidad en marzo de 2017 por un cargo de posesión de metanfetamina con intención de distribuir.

De los 91 demandados que fueron acusados, 89 fueron condenados, uno permanece prófugo y se cree que se encuentra en México y otro murió antes de que su juicio comenzara. Aquellos condenados recibieron un total combinado de más de 1,070 años de prisión federal. Casey Rose, 36, de Mesquite, Texas recibió cadena perpetua tras ser condenado en juicio en septiembre de 2015 por cargos de conspiración, narcotráfico y armas de fuego.

“La Hermandad Aria de Texas y el Círculo Ario han sido esencialmente eliminadas en el norte de Texas,” dijo el fiscal federal Parker. “El trabajo colaborativo excepcional del Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Departamento de Policía de Dallas ayudó a garantizar que cada uno de los 89 acusados que fueron arrestados ya hayan sido condenados y recibido una pena”.

“Fuertes alianzas policiales y el trabajo duro de todos los involucrados resultaron en un investigación exitosa y los consiguientes enjuiciamientos”, dijo el Cmte. de la Región 1 del Departamento de Seguridad Pública Jack Webster. “Continuaremos trabajando con nuestros asociados policiales para proteger proactivamente a los ciudadanos de Texas en un entorno de amenazas cambiantes”.

“El Departamento de Policía de Dallas se enorgullece de haber participado en esta investigación que resultó en 89 condenas de miembros de pandillas peligrosos, quienes aterrorizaron a comunidades con sus actividades criminales”, dijo el jefe de policía interino de Dallas David Pughes. “Es un gran ejemplo del éxito de la policía local y federal trabajando juntas con el fiscal federal para asegurarse de que los peores delincuentes de profesión sean llevados ante la justicia”.

Los acusados eran miembros de la Hermandad Aria de Texas (ABT, por sus siglas en inglés), el Círculo Ario, la “Mafia Irlandesa” (“Irish Mob”, en inglés), los “Chicos Blancos Sucios” (“Dirty White Boys”, en inglés), los “Caballeros Blancos” (“White Knights”, en inglés) y los “Peckerwood” –todas las cuales son pandillas violentas defensoras de la supremacía de la raza blanca. Cada una de estas pandillas es un grupo de crimen organizado, pero en años recientes, la ideología de la supremacía de la raza blanca ha sido relegada a un segundo plano por actividades criminales tradicionales, tal como el narcotráfico. Los acusados en este caso incluyeron varios miembros de alto rango de estas organizaciones.

Debe tenerse particularmente en cuenta que, en conjunto, los acusados fueron responsabilizados por 956 kilogramos (aproximadamente 2,108 libras) de metanfetamina, con un valor de venta en la calle conservador de un poco menos de $10 millones, como también por poseer y utilizar 88 armas de fuego y otras armas peligrosas.

En conjunto, los 89 acusados habían sido condenados previamente por 736 delitos. De las 736 condenas previas, 234 eran por delitos relacionados con las drogas; 76 eran por delitos violentos; 36 eran por delitos relacionados con armas; 37 eran por allanamiento de morada con fines de robo; siete eran por abuso sexual infantil o abuso de un menor y una era por homicidio. Quince de los acusados fueron considerados “delincuentes de profesión” bajo las Directrices para la Imposición de Penas de EE. UU. Algunos de los acusados tenían hasta 25 condenas previas. Sólo seis de los 89 no tenían condenas previas.

El fiscal federal adjunto P. J. Meitl, distrito norte de Texas, estuvo a cargo de estos enjuiciamientos.

Última actualización: