Ir al contenido principal
Febrero 27, 2020Chicago, IL, Estados UnidosDetención y Deportación, Explotación de Menores

Hombre arrestado por agredir sexualmente a infante en restaurante de comida rápida debió haber sido entregado a ICE en 2019

Departamento de Policía de Chicago rechazó orden migratoria de retención, liberó a delincuente condenado por delitos graves con agravantes

CHICAGO – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) presenta continuamente órdenes de retención ante agencias policiales del área de Chicago sólo para que esas órdenes sean rechazadas y los sujetos liberados a la comunidad donde pueden reincidir.

Eso fue lo que ocurrió con el caso de Christopher Puente, 34, un ciudadano de México y delincuente condenado por delitos graves con agravantes que ha sido deportado previamente de Estados Unidos y se encuentra ilegalmente en el país.

En junio de 2019, ICE presentó una orden migratoria de retención ante el Departamento de Policía de Chicago contra Puente, quien tiene varias condenas por delitos graves y una remoción previa, luego de que él fuese arrestado por hurto.

Esa orden de retención no fue respetada y el 19 de febrero de 2020, Puente fue arrestado nuevamente, excepto que esta vez fue por agredir sexualmente a un infante de tres años en un restaurante de comida rápida.

“¿Cuántas víctimas más deben haber antes de que los legisladores se den cuenta de que las políticas santuario no protegen a los inocentes?” preguntó Robert Guadian, director del despacho local de la Oficina de Detención de Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) en Chicago. “Puente debió haber estado bajo la custodia de ICE el año pasado y removido a su país de origen. En cambio, legislación irresponsable le permitió salir libre y explotar a nuestros más vulnerables”.

Puente tiene extensos antecedentes penales que incluyen dos condenas por los delitos graves de entrada forzosa/allanamiento de morada con fines de robo (2011 y 2017) y falsificación (2012).

El 5 de diciembre de 2014, oficiales de ERO removieron a Puente a México, de conformidad con una orden administrativa de remoción ya que Puente es un delincuente condenado por delitos graves con agravantes debido a su antigua condena grave por allanamiento de morada. Cinco días después, el 10 de diciembre de 2014, agentes fronterizos encontraron a Puente en el cruce fronterizo de Brownsville, Texas. Puente declaró ser un ciudadano estadounidense y presentó un certificado de nacimiento. Puente fue posteriormente acusado de falsamente declarar ciudadanía y se le entregó un aviso para comparecer ante un juez de inmigración. El 30 de marzo de 2017, un juez de inmigración ordenó que Puente fuese removido, en ausencia, ya que él no se presentó a su audiencia migratoria.

Puente también es conocido por los aliases Christopher Adam Puente, Chris José Puente y Juan Manuel López (41 años).

El 20 de febrero de 2020, ICE presentó una orden migratoria de retención ante la Cárcel del Condado de Cook tras su arresto por agresión sexual.

En el año fiscal 2019, el condado de Cook rechazó más de 1,000 órdenes de retención.

Ya que ICE no tiene acceso a las bases de datos policiales estándares de Illinois, la agencia no puede contabilizar todos los extranjeros que han sido arrestados, liberados o arrestados por más delitos.

Sobre las órdenes de retención

ICE presenta órdenes migratorias de retención contra individuos que han sido arrestados por cargos penales y de quienes ICE posee causa probable para creer que son extranjeros removibles. La orden de retención le solicita a otra agencia del orden público a notificarle a ICE sobre una liberación por adelantado y a mantener a un extranjero bajo custodia por un corto periodo de tiempo a fin de que ICE pueda asumir custodia de este en un ambiente seguro y protegido al momento de su liberación de la custodia de esa agencia. Cuando agencias policiales no respetan órdenes migratorias de retención y liberan a delincuentes serios a las calles, estas socavan la habilidad de ICE de proteger la seguridad ciudadana y realizar su misión.

El Congreso no ha establecido un proceso, requisito ni expectativa dirigiendo a ICE para obtener una orden judicial de los ya sobrecargados tribunales federales antes de asumir custodia de un extranjero por violaciones migratorias civiles. Esta idea es simplemente una fantasía creada por aquellos que desean socavar la aplicación de leyes de inmigración y una excusa para las prácticas mal concebidas de jurisdicciones santuario que ponen a la política ante la seguridad ciudadana.

Las políticas santuario ponen en riesgo la seguridad ciudadana

Cuando agencias del orden público no respetan órdenes de retención de ICE, estos individuos —quienes usualmente tienen antecedentes penales significativos— son liberados a las calles, presentando una posible amenaza para la seguridad ciudadana. Cualquier jurisdicción local que esté pensando que rehusarse a cooperar con ICE disminuirá la cantidad de actividades de control migratorio en su área está equivocada. Jurisdicciones locales que elijan no cooperar con ICE muy posiblemente verán un aumento de actividades de control migratorio por parte de ICE, ya que no le dejan otra opción a ICE que realizar más operaciones policiales en la libre comunidad. Al ICE verse obligado a efectuar más arrestos en las calles, esto aumenta la posibilidad de que la agencia encuentre a otros nacionales extranjeros presentes ilegalmente en el país que de otra manera no hubiesen sido encontrados si se hubiese permitido que ICE tomase custodia del delincuente objetivo dentro de los confines de una cárcel local.

Además, una vez estos delincuentes salen a la calle, el confirmar sus paraderos usualmente requiere muchos recursos y tiempo. Muchos de nuestros objetivos para arresto son delincuentes experimentados, expertos eludiendo la policía. A pesar de los retos serios que estas políticas locales han creado para ICE, nos mantenemos comprometidos con nuestra misión de seguridad ciudadana y continuaremos realizando nuestro deber juramentado de buscar a delincuentes extranjeros peligrosos y otros violadores de inmigración. ICE busca cooperación directa con toda la policía y funcionarios electos locales. Oficiales de deportación de ICE llevan a cabo operaciones policiales focalizadas todos los días en lugares alrededor del país como parte de los esfuerzos de la agencia de proteger a la nación, mantener la seguridad ciudadana y proteger la integridad de nuestras leyes de inmigración y controles fronterizos.

El área de responsabilidad de ICE ERO Chicago: Indiana, Illinois, Kansas, Kentucky, Misuri y Wisconsin.

Última actualización: