Ir al contenido principal
Febrero 13, 2019Tucson, AZ, Estados UnidosExplotación de Menores

Hombre de Douglas condenado a 60 años en prisión por producción y distribución de material de abuso sexual infantil

TUCSÓN, Ariz. — Josué Eduardo Cota, 33, de Douglas, Arizona, fue condenado el 13 de febrero a cumplir 720 meses en prisión por producir y distribuir material de abuso sexual infantil tras una investigación por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE. Esta pena fue dictada por la juez federal de distrito Rosemary Márquez. La pena de prisión de Cota será seguida por libertad supervisada de por vida, con condiciones estrictas para delincuentes sexuales, incluyendo la condición de que él se inscriba como delincuente sexual si él es liberado de prisión.

En febrero de 2017, agentes especiales de ICE HSI del despacho de Douglas descubrieron videos mostrando el abuso sexual de niños prepubescentes mientras revisaban la evidencia de un caso de explotación infantil en Canadá. Agentes especiales rastrearon la distribución de los videos a una persona en Douglas, Arizona y determinaron que Cota, un antiguo oficial de correcciones en Douglas, Arizona, había estado produciendo videos sexualmente explícitos de múltiples niños y distribuyéndolos en línea. El 30 de noviembre de 2017, Cota se declaró culpable de ocho cargos de producción de material de abuso sexual infantil. La pena de Cota fue agravada por los hechos de que él abusó sexualmente de niños muy pequeños y había participado en un patrón de explotación sexual de menores, abuso el cual él compartía con otros mediante la distribución de los videos.

El enjuiciamiento fue manejado por Carin C. Duryee, distrito de Arizona, Tucsón.

La participación de ICE HSI en este caso fue parte de la Operación Depredador, una iniciativa internacional para proteger a menores de depredadores sexuales. Desde el lanzamiento de la Operación Depredador en 2003, ICE HSI ha arrestado a más de 19,000 individuos por delitos contra menores, incluyendo la producción y distribución de material de abuso sexual infantil en línea, viajar al extranjero para tener relaciones sexuales con menores y tráfico sexual de niños. En el año fiscal 2018, más de 3,000 (3,191) depredadores de menores fueron arrestados por agentes especiales de ICE HSI bajo dicha iniciativa y más de 850 (859) víctimas fueron identificadas o rescatadas.

ICE HSI le exhorta al público que denuncie a presuntos depredadores de menores y cualquier actividad sospechosa mediante su Línea para Pistas gratuita al 1-866-DHS-2-ICE o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son manejados por investigadores en todo momento. Si se encuentra fuera de los Estados Unidos o Canadá, debe llamar al 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

Presunta explotación sexual de menores o niños desaparecidos también pueden denunciarse o reportarse al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados, un socio de la Operación Depredador, mediante su línea directa gratuita 1-800-THE-LOST las 24 horas al día.

Para información adicional sobre presuntos depredadores de menores que están siendo buscados actualmente, descargue la aplicación para teléfonos inteligentes de la Operación Depredador de ICE HSI o visite la página sobre alertas de sospechosos. ICE HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual, una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir la explotación de menores en línea.

Última actualización: