Ir al contenido principal
Febrero 26, 2024Tampa, FL, Estados UnidosExplotación de Menores

Hombre de Florida es condenado a 27 años en prisión por distribuir, recibir y poseer material de abuso sexual infantil

TAMPA, Fla. — Una investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Tampa condujo a una sentencia de prisión de 27 años por distribuir, recibir y poseer material de abuso sexual infantil.

También se le ordenó a Jesse James Bertetto —30 años, de Webster— a inscribirse como delincuente sexual y pagar $74,500 en restitución luego de que un jurado federal lo declarara culpable el 12 de abril de 2023.

Según testimonios y pruebas presentadas en el juicio, en diciembre de 2020, Bertetto poseía material de abuso sexual infantil en su teléfono celular, incluyendo imágenes y videos de menores de 12 años. El historial web de su teléfono celular reveló que él había buscado material de abuso sexual infantil y había visitado sitios web que la policía conocía contenían dicho material con frecuencia.

En enero de 2022, Bertetto poseía imágenes y vídeos de niños en otro teléfono móvil, incluyendo niños pequeños siendo abusados sexualmente. Él también intercambió activamente videos de abuso sexual infantil a través de una plataforma de redes sociales en enero de 2022.

“Jesse Bertetto perpetuó el comportamiento abominable de explotar sexualmente a niños en línea, contribuyendo al daño psicológico grave que estos niños sufrirán por el resto de sus vidas”, dijo el agente especial encargado auxiliar de HSI Tampa, Kristopher Pagitt. “Junto con socios como la Oficina del Alguacil del Condado de Volusia, nuestros investigadores se dedican a remover este contenido vil de la web oscura y hacer que estos depredadores rindan cuentas por sus acciones”.

Este caso fue investigado por HSI Tampa y la Oficina del Alguacil del Condado de Volusia y fue procesado por la fiscal federal auxiliar Ilyssa Spergel.

Este caso fue presentado como parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional lanzada por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en mayo de 2006 para luchar contra la epidemia creciente de explotación sexual y abuso de menores. Encabezado por fiscalías federales y la Sección de Explotación Infantil y Obscenidad de la División Penal del DOJ, el Proyecto Niñez Segura reúne recursos federales, estatales y locales para mejor localizar, capturar y enjuiciar a individuos que explotan a menores mediante la internet, como también identificar y rescatar a víctimas.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: