Ir al contenido principal
Octubre 20, 2023Houston, TX, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

Hombre de Houston sentenciado por tráfico sexual de estudiante de 7º grado tras investigación de HSI Houston y socio local

HOUSTON – El 20 de octubre, un hombre de Houston fue ordenado a pasar más de dos décadas en prisión por tráfico sexual de una estudiante de séptimo grado tras una investigación de la Alianza de Rescate de Trata de Personas, realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Houston y la Oficina del Alguacil del Condado de Montgomery.

Juwan James Davis, un residente de Houston de 28 años, fue sentenciado en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas a cumplir 25 años en prisión federal, seguidos por 15 años de libertad supervisada al completar su pena de prisión. Él también será ordenado a inscribirse como delincuente sexual.

Davis se declaró culpable de los cargos el 2 de marzo.

La investigación comenzó en febrero de 2018, luego de que las autoridades sospecharan que Davis había traficado a una niña de 13 años con fines sexuales. La menor les dijo a las autoridades que ella conoció a Davis por Snapchat y que él quería que ella tuviera relaciones sexuales por dinero. Davis publicó anuncios de ella en ropa interior en Backpage para anunciarla para sexo comercial. Luego, él la llevó a hoteles y esperaba calle abajo hasta que ella terminaba de tener sexo comercial con los clientes. Una vez ella terminaba, la víctima contactaba a Davis, quien la recogía y se llevaba el dinero. La víctima también reportó que Davis le dio drogas y la marcó al llevarla a hacerse un tatuaje con sus iniciales.

Funcionarios del orden público obtuvieron una orden de registro para el teléfono de Davis y encontraron comunicaciones entre él y la víctima, en las cuales él hablaba sobre la niña practicando sexo comercial y las cantidades a cobrar por estos actos. El teléfono también contenía varias fotografías de la víctima, algunas de las cuales fueron utilizadas en los anuncios de Backpage. Además, había fotografías de la estudiante de séptimo grado con un tatuaje de las iniciales de Davis en sus glúteos.

En la audiencia, el tribunal escuchó información adicional que incluía cómo Davis intentó manipular y controlar a la víctima menor cuatro años después, al contactarla desde la cárcel e intentar que retirara los cargos.

Trágicamente, la víctima menor falleció a principios de este año, a los 18 años.

Davis permanecerá bajo custodia a la espera de su traslado a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones, la cual será determinada próximamente.

Las fiscales federales auxiliares Sherri Zack y Kim Leo procesaron el caso.

Para más noticias e información sobre los esfuerzos de HSI para investigar agresivamente la trata de personas en el sureste de Texas, síganos por X, antiguamente conocido como Twitter, @HSIHouston. También puede seguir a ICE en español por Facebook y X @ICEespanol.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Establecida en 2004, la Alianza de Rescate de Trata de Personas es una colaboración de agencias del orden público federales, estatales y locales que trabajan junto con organizaciones de servicios sociales del área para dirigirse contra tratantes de personas y ofrecerles servicios de recuperación a víctimas de trata de personas. Desde su creación, la Alianza de Rescate de Trata de Personas ha sido reconocida como un modelo nacional e internacional en la identificación de y asistencia a víctimas de trata de personas, además del enjuiciamiento de quienes participan en delitos de trata.

Última actualización: