Ir al contenido principal
Febrero 21, 2019NUEVA YORK, NY, Estados UnidosExplotación de Menores

Hombre de Queens condenado a 15 años por producir material de abuso sexual infantil

NUEVA YORK — Un hombre de Queens que dirigió a mujeres en Filipinas a abusar sexualmente de niños y enviarle a él fotografías del abuso a cambio de dinero en efectivo fue condenado la mañana del jueves a 15 años de encarcelamiento. Keith Liwanag, 27, fue condenado tras su declaración de culpabilidad en junio de 2018 por explotación sexual de un niño. Esto ocurrió tras una investigación por parte de la Unidad de Investigaciones de Explotación Infantil en Nueva York de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con la asistencia de la Unidad de Delitos contra Niños de INTERPOL.

“Liwanag les pagó a otros para que victimizaran a niños para su propio placer. Su uso de mujeres en Filipinas para explotar a niños para la producción de material de abuso sexual infantil no sólo es criminal, sino también diabólico”, dijo Ángel M. Meléndez, agente especial encargado de ICE HSI Nueva York. “Debido a la gran labor de la policía y la fiscalía, él ahora cumplirá 15 años por sus actos inconmensurables, enfrentando la justicia totalmente detrás de las rejas por sus acciones”.

Entre septiembre de 2016 y octubre de 2016, Liwanag utilizó una cuenta de Facebook para dirigir a mujeres en Filipinas a participar en actos sexuales con niños a cambio de dinero, además de producir y enviarle a él material de abuso sexual infantil mediante el servicio de mensajería privada de Facebook. Durante la investigación del Gobierno, la policía incautó más de 50 grabaciones de videoconferencias entre Liwanag y mujeres participando en el abuso sexual de niños mediante Facebook y Skype. La investigación reveló que Liwanag compartió los videos que él creó en línea.

Esta investigación fue realizada bajo la Operación Depredador de ICE HSI, una iniciativa internacional para proteger a menores de depredadores sexuales. Desde el lanzamiento de la Operación Depredador en 2003, ICE HSI ha arrestado a más de 19,000 individuos por delitos contra menores, incluyendo la producción y distribución de material de abuso sexual infantil en línea, viajar al extranjero para tener relaciones sexuales con menores y tráfico sexual de niños. En el año fiscal 2018, más de 3,000 (3,191) depredadores de menores fueron arrestados por agentes especiales de ICE HSI bajo dicha iniciativa y más de 850 (859) víctimas fueron identificadas o rescatadas.

ICE HSI le exhorta al público que denuncie a presuntos depredadores de menores y cualquier actividad sospechosa mediante su Línea para Pistas gratuita al 1-866-DHS-2-ICE o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son manejados por investigadores en todo momento. Si se encuentra fuera de los Estados Unidos o Canadá, debe llamar al 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

Presunta explotación sexual de menores o niños desaparecidos también pueden denunciarse o reportarse al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados, un socio de la Operación Depredador, mediante su línea directa gratuita 1-800-THE-LOST las 24 horas al día.

Para información adicional sobre presuntos depredadores de menores que están siendo buscados actualmente, descargue la aplicación para teléfonos inteligentes de la Operación Depredador de ICE HSI. ICE HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual, una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir la explotación de menores en línea.

Última actualización: