Ir al contenido principal
Octubre 5, 2021El Paso, TX, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

HSI El Paso arresta a contrabandista humano por albergar y transportar a más de 100 no ciudadanos en camiones de remolque a través de EE. UU.

Agentes especiales de HSI El Paso y socios de la policía se preparan para efectuar órdenes de registro y arresto en un estacionamiento local de camiones y residencia del área en conexión con un caso de contrabando humano el jueves 30 de septiembre.

EL PASO, Texas — Un hombre del área fue arrestado el jueves por albergar y transportar a más de 100 no ciudadanos que fueron llevados a varias ciudades estadounidenses en camiones de remolque.

Miembros del Equipo de Trabajo de Seguridad Fronteriza de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) investigaron el caso con la asistencia del Equipo de Focalización Integrada (ITT, por sus siglas en inglés) de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, por sus siglas en inglés), sector de El Paso. Agentes de la USBP sector de El Paso trabajan con agentes especiales de HSI para combinar recursos e inteligencia para identificar y arrestar a contrabandistas humanos. El Departamento de Policía de Horizon City (Texas) también participó en este caso.

Roberto Benavides, de 47 años, fue arrestado en su residencia en la cuadra 14000 de Warren Belin Drive en Horizon City, Texas. Él fue un objetivo de una investigación de HSI El Paso por más de un año.

"Contrabandistas humanos son individuos crueles, impulsados por la codicia y sin respeto alguno por la salud y seguridad de las personas que ellos explotan y ponen en peligro", dijo el agente especial encargado interino Taekuk Cho. “HSI continuará trabajando incansablemente, utilizando nuestras amplias autoridades, junto a nuestros socios para combatir redes contrabandistas responsables de esta actividad peligrosa y frecuentemente mortal".

"Estoy sumamente orgullosa de la labor que nuestros agentes del sector de El Paso realizan cada día para desestabilizar estas organizaciones criminales transnacionales", dijo la agente de patrulla jefe del sector de El Paso, Gloria I. Chávez. "Nuestra alianza eficiente con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional ha permitido una focalización mejorada en esta actividad ilícita. Juntos, continuaremos teniendo éxito en la lucha contra estas organizaciones criminales mientras salvamos vidas humanas en la región de El Paso".

El 30 de septiembre, agentes también efectuaron dos órdenes federales de registro en dos propiedades del área utilizadas para facilitar actividades de contrabando humano. Agentes incautaron más de $27,000 de ambas propiedades y encontraron a 37 no ciudadanos: 23 hondureños, seis ecuatorianos, cuatro peruanos, dos mexicanos y dos salvadoreños.

HSI es una dirección general de ICE y la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 10,400 empleados consta de más de 7,100 agentes especiales asignados a 220 ciudades a través de Estados Unidos y 80 localidades en el extranjero en 53 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.


 

Última actualización: