Ir al contenido principal
Octubre 10, 2023Tampa, FL, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos

HSI Space Coast localiza, arresta a chileno buscado por tortura, asesinatos extrajudiciales

Agentes especiales de HSI Space Coast y oficiales de Operativos contra Fugitivos de la suboficina de ERO Miami en Orlando arrestaron a Pedro Paulo Barrientos Núñez durante una parada de tráfico el 5 de octubre de 2023 en Deltona. La Oficina de Investigaciones de Volusia de la Oficina del Alguacil del Condado de Volusia, oficiales del Equipo de Trabajo del Departamento de Policía de Melbourne, la Patrulla de Autopistas de Florida, el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra de ICE (HRVWCC) y HSI Buenos Aires apoyaron esta operación.

TAMPA, Fla. — El despacho en la Costa Espacial (Space Coast, en inglés) de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Tampa capturó a un ciudadano chileno buscado en conexión con su participación en torturas y asesinatos extrajudiciales tras un golpe de estado militar en 1973.

Agentes especiales de HSI Space Coast; oficiales de Operativos contra Fugitivos con la suboficina de Orlando de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de Miami; la Oficina de Investigaciones de Volusia de la Oficina del Alguacil del Condado de Volusia; oficiales del Equipo de Trabajo del Departamento de Policía de Melbourne; y miembros de la Patrulla de Autopistas de Florida arrestaron a Pedro Paulo Barrientos Núñez en Deltona el 5 de octubre de 2023.

El 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet encabezó un violento golpe de estado contra Salvador Allende, el presidente democráticamente elegido de Chile. En las semanas siguientes, muchas personas fueron detenidas y torturadas en el Estadio Chile, una instalación deportiva cubierta que los militares ocuparon como centro de detención de facto. Muchos desaparecieron o fueron ejecutados. Víctor Jara, un músico folclórico popular, estuvo entre las víctimas más famosas.

En 2016, un jurado en un caso civil ante el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Central de Florida encontró a Barrientos responsable de la tortura y el asesinato de Jara.

El tribunal revocó la ciudadanía estadounidense de Barrientos el 14 de julio basándose en una denuncia presentada por la Oficina de Litigios de Inmigración del Departamento de Justicia. El tribunal encontró que Barrientos ocultó intencionalmente hechos materiales relacionados con su servicio militar en sus solicitudes migratorias, lo que provocó una investigación de HSI.

“El arresto de Barrientos es un testimonio de las alianzas policiales sólidas forjadas a través de los años de servicio con nuestros socios estatales, locales y federales”, dijo el agente especial encargado de HSI Tampa, John Condon. “Barrientos ahora tendrá que responder a los cargos que enfrenta en Chile por su participación en torturas y asesinatos extrajudiciales de ciudadanos chilenos”.

Barrientos se encuentra actualmente bajo la custodia de ICE.

Este caso fue apoyado por el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés) y HSI Buenos Aires. Fundado en 2008, el HRVWCC avanza los esfuerzos de HSI para identificar, localizar y enjuiciar a abusadores de los derechos humanos en Estados Unidos, incluyendo aquellos que se conoce o presume han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales, mutilación genital femenina y el uso o reclutamiento de niños soldado. El HRVWCC aprovecha el conocimiento y pericia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigaciones, historiadores y analistas que dirigen, de una manera más amplia, los esfuerzos policiales de la agencia contra estos delincuentes.

Actualmente, el HRVWCC tiene más de 160 investigaciones activas sobre presuntos violadores de los derechos humanos y continúa dándole seguimiento a más de 1,700 pistas y casos de remoción involucrando a violadores de los derechos humanos de 95 países diferentes. Desde 2003, HSI ha arrestado a más de 480 individuos por violaciones relacionadas con los derechos humanos bajo varios estatutos penales y/o migratorios.

Como la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), HSI es responsable de investigar delitos transnacionales. En colaboración con sus socios en Estados Unidos y en el extranjero, los agentes especiales de HSI desarrollan evidencia para identificar y promover casos penales contra organizaciones criminales transnacionales, redes terroristas y facilitadores, entre otros elementos criminales que amenazan el país.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre nacionales extranjeros que se sospecha han participado en abusos de los derechos humanos o crímenes de guerra a llamar a la línea para pistas de HSI al 866-347-2423. Personas que llamen pueden permanecer anónimas.

Última actualización: