Ir al contenido principal
Mayo 3, 2018San Juan, PR, Estados UnidosExplotación de Menores

ICE alcanza a más de 1,000 estudiantes durante cumbre iGuardian

Miembros del Grupo contra Explotación Infantil de HSI San Juan alcanzaron a más de 1,000 estudiantes en Guaynabo, Puerto Rico durante la cumbre iGuardian 2018 de HSI San Juan.

SAN JUAN, Puerto Rico — Más de 1,000 estudiantes de escuelas públicas en Guaynabo recibieron consejos sobre cómo evitar caer víctima de depredadores sexuales en línea de lunes a jueves en el Teatro Liga Atlética Policial en Guaynabo. La presentación es la quinta cumbre de prevención del abuso infantil organizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de la iniciativa iGuardian de ICE.

Como parte del Proyecto iGuardian, agentes especiales de HSI en San Juan organizaron el evento de concientización de seguridad en el internet para niños entre las edades de 12 y 16 años para proporcionarles las herramientas necesarias para tomar decisiones inteligentes mientras navegan el internet. HSI San Juan hizo posible el evento masivo al solicitar el apoyo del alcalde de Guaynabo Ángel Pérez Otero y su equipo, como también el de la secretaria del Departamento de Educación de Puerto Rico, Julia Keleher, quien también asistió al evento el lunes.

“ICE HSI está comprometido con combatir la explotación sexual de niños en Puerto Rico. Por tal razón, investigaciones de explotación sexual infantil se encuentran entre las prioridades investigativas primarias de HSI”, dijo Orlando Báez, agente especial encargado interino de HSI San Juan. “Reconocemos la importancia de la educación y concientización de la comunidad sobre los peligros de actividades en línea. El Proyecto iGuardian tiene el fin de contrarrestar un hecho perturbador: muchos de los depredadores de niños en línea pueden encontrar víctimas en línea porque los niños no están conscientes de lo peligroso que los ambientes cibernéticos pueden ser”.

El Proyecto iGuardian se focaliza en mantener seguros a niños y adolescentes de depredadores en línea mediante educación y concientización. El proyecto es un esfuerzo de concientización para compartir información sobre los peligros del ambiente en línea, cómo mantenerse seguro en línea y cómo denunciar actividad sospechosa.

Desde la concepción del programa a nivel nacional, HSI San Juan ha alcanzado a más de 28,000 niños mediante cumbres iGuardian en Puerto Rico. Éstas fueron llevadas a cabo en San Juan en 2013 y 2017; Trujillo Alto en 2014; Toa Baja en 2015; Ponce en 2016 y Guaynabo en 2018. La edición 2017 de la cumbre iGuardian tuvo que ser cancelada debido a la trayectoria de los huracanes Irma y María por Puerto Rico y la devastación que éstos causaron. El evento estaba programado para septiembre de 2017 en Caguas.

ICE HSI trabaja estrechamente con sus socios del orden público en Puerto Rico para coordinar y llevar a cabo presentaciones del Proyecto iGuardian a lo largo del año. La iniciativa se basa en concientización ya siendo realizada por el Grupo Conjunto contra la Explotación Infantil (PRCACTF, por sus siglas en inglés), en el cual agencias del orden público locales, estatales y federales trabajan junto con agencias gubernamentales locales y estatales para agrupar sus recursos de manera más efectiva para investigar conjuntamente todos los delitos contra los niños en Puerto Rico. Mediante el grupo de trabajo, agentes del orden público son motivados a compartir evidencia, ideas y herramientas investigativas y forenses para garantizar que se realicen los enjuiciamientos más exitosos posibles. Como tal, el PRCACTF les permite a las agencias hablar con una voz unificada en defensa de los niños de Puerto Rico.

Última actualización: