Ir al contenido principal
Mayo 11, 2023Washington, DC, Estados UnidosDetención y Deportación, Covid-19

ICE añade miles de camas accesibles en centros de detención

ICE actualiza directrices de detención para alinearlas con directrices actuales de los CDC sobre el COVID-19

WASHINGTON — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) emitió hoy las nuevas Directrices y Protocolos Postemergencia de la Pandemia del COVID-19 que aumentarán la cantidad de camas accesibles por varios miles. Estas directrices reflejan el fin de la emergencia de salud pública por el COVID-19 y las directrices más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Bajo las nuevas Directrices y Protocolos Postemergencia de la Pandemia del COVID-19, ICE está eliminando los requisitos de realizarles pruebas de COVID-19 a todos los detenidos al momento de admisión, traslado o liberación; como también el requisito de poner en cuarentena a todos los no ciudadanos detenidos al momento de admisión. Estos cambios aumentarán la cantidad de camas accesibles en la red de detención de ICE y permitirán que ICE procese para admisión a no ciudadanos detenidos más rápidamente.

“Al alinear nuestros protocolos con las directrices actuales de los CDC, podemos administrar nuestros centros de detención y cuidar de las personas bajo nuestra custodia de manera más efectiva”, dijo el director ejecutivo adjunto de ERO, Corey A. Price. “ERO está comprometido con garantizar que las personas bajo nuestra custodia estén seguras y reciban la atención médica adecuada. Al igual que con otras enfermedades transmisibles, ERO implementará las mejores prácticas y seguirá las directrices de los CDC para mitigar los riesgos relacionados con el COVID-19”.

Según las nuevas Directrices y Protocolos Postemergencia de la Pandemia del COVID-19, las instalaciones de ICE solo deberán realizarles pruebas a los detenidos asintomáticos al ser admitidos, trasladados o liberados si la instalación se encuentra en un nivel de riesgo elevado o si el país al que se trasladará al detenido requiere un resultado negativo a una prueba de COVID. Las evaluaciones de riesgo de la instalación basadas en la propagación de COVID-19 en la instalación y las medidas comunitarias actualizadas de los CDC sobre la propagación del COVID-19 continuarán guiando las operaciones según sea necesario; si una instalación tiene un alto nivel de riesgo, la instalación implementará protocolos de mayor nivel. ICE continuará ofreciéndoles vacunas contra el COVID-19 a los detenidos. ICE continuará cumpliendo con todas las órdenes judiciales pertinentes.

ICE maneja continuamente enfermedades infecciosas complejas, tales como sarampión, paperas, varicela y tuberculosis. Los protocolos de tratamiento y prevención para estas y otras enfermedades transmisibles se basan en directrices médicas actuales y son actualizadas, según sea necesario, según las directrices cambiantes de los CDC.

Durante la pandemia del COVID-19, desde febrero de 2020 hasta el 1 de mayo de 2023, ICE les hizo pruebas a más de 1 millón de detenidos bajo custodia de ICE y confirmó 52,714 casos de COVID-19. Al 1 de mayo de 2023, ICE les había administrado vacunas a 74,360 detenidos, incluyendo 6,454 vacunas de refuerzo.

Última actualización: