Ir al contenido principal
Agosto 11, 2021Washington, DC, Estados UnidosOperacional

ICE anuncia política actualizada para apoyar a víctimas del crimen no ciudadanas

WASHINGTON — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció hoy su política actualizada para apoyar a víctimas del crimen no ciudadanas. ICE ayudará a víctimas buscando que se haga justicia y facilitará el acceso a beneficios migratorios para no ciudadanos que han sido víctimas de delitos. Esta política nueva está diseñada para mejorar la capacidad de las víctimas para buscar que se haga justicia contra perpetradores de delitos, incluyendo en casos de trata de personas.

"La actualización de esta política facilita la cooperación de víctimas con la policía, mejora los esfuerzos investigativos criminales de ICE y promueve la confianza en agentes y oficiales de ICE que están aplicando nuestras leyes. Es el compromiso de ICE con asistir a víctimas de delitos sin importar su estatus migratorio", dijo el director interino Tae Johnson. "Mediante este planteamiento, minimizamos el miedo a represalias que decisiones policiales puedan causar sobre la disposición y habilidad de víctimas del crimen no ciudadanas para contactar a la policía, participar en investigaciones y enjuiciamientos, buscar que se haga justicia y solicitar beneficios".

Esta directriz nueva se deriva del memorando del liderato de ICE emitido el 30 de julio de 2021 para revisar políticas, procedimientos, directrices y necesidades de recursos de la agencia, sus direcciones generales y oficinas de programas para garantizar que nuestras actividades se lleven a cabo mediante un planteamiento centrado en la víctima.

Además, ICE también lanzó recientemente la Línea de Participación y Servicios para Víctimas (VESL, por sus siglas en inglés), expandiendo sus servicios para mejor asistir a todas las víctimas. Estos servicios pueden ser accedidos llamando al 1-833-383-1465 o visitando: ice.gov/es/vesl.

Última actualización: