Ir al contenido principal
Febrero 22, 2018SAN ANTONIO, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE arresta a 145 en el sur y centro de Texas durante un operativo de 7 días dirigido contra delincuentes extranjeros, reentrantes ilegales y fugitivos de inmigración

SAN ANTONIO — Oficiales de deportación de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a 145 delincuentes extranjeros y violadores de inmigración en el sur y centro de Texas durante una acción policial de siete días, la cual finalizó el 16 de febrero.

Durante este operativo, oficiales de deportación de ERO efectuaron arrestos en las siguientes ciudades y pueblos de Texas: Austin (45), San Antonio (41), Valle del Río Grande (37), Laredo (15) y Waco (7).

De los 145 arrestados, 86 tenían condenas penales; 39 fueron arrestados en base a encuentros migratorios previos, cuatro de los cuales tenían cargos penales pendientes; 20 no tenían antecedentes o encuentros migratorios previos, uno con cargos penales pendientes. Del total de los arrestados, 135 fueron hombres y 10 fueron mujeres. Sus edades fluctúan entre los 18 y 62 años de edad.

Los extranjeros arrestados durante este operativo son de los siguientes países: México (128), Guatemala (7), El Salvador (1), Honduras (7), Perú (1) y Jordania (1).

La mayoría de los extranjeros buscados por oficiales de deportación de ERO durante este operativo tenían antecedentes penales previos que incluyen condenas por los siguientes crímenes: indecencia con un niño, agresión/intimidación forzosa, conducta mortal, agresión agravada con un arma mortal, posesión de drogas, narcotráfico, allanamiento de morada con fines de robo, resistir arresto, delito relacionado con armas de fuego, contrabando de indocumentados, ingresar ilegalmente a los Estados Unidos y conducir bajo la influencia (DUI).

Sesenta y uno de los arrestados reingresaron a los Estados Unidos ilegalmente tras haber sido deportados previamente, lo cual es un delito grave. Dependiendo de los antecedentes penales de un extranjero, un extranjero que reingresa ilegalmente a los Estados Unidos luego de haber sido deportado previamente comete un delito grave punible con hasta 20 años de prisión federal, si es condenado.

A continuación resúmenes de los antecedentes penales de tres delincuentes arrestados durante este operativo:

  • 14 de febrero — Un extranjero indocumentado de 42 años de edad de México, quien había sido deportado previamente, fue arrestado en Harlingen, Texas. Él fue condenado en 2011 por indecencia con un niño, un delito grave, por el que recibió una pena de 10 años de probatoria. Él actualmente enfrenta cargos penales federales por reingresar ilegalmente a los Estados Unidos tras haber sido deportado. Él permanece bajo la custodia de los Alguaciles de EE. UU., a la espera del resultado de su caso penal.
  • 15 de febrero — Un extranjero indocumentado de 42 años de edad de México fue arrestado en San Antonio. Él fue condenado en 2008 por agresión agravada con un arma mortal y recibió una pena de cuatro meses de prisión federal. En octubre de 2017, él fue condenado por DUI y recibió una pena de 15 meses de prisión. Él se encuentra actualmente bajo la custodia de ICE a la espera de su remoción.
  • 13 de febrero — Un extranjero indocumentado de 40 años de edad de México fue arrestado en San Antonio. Él había sido removido previamente a México en 2009 luego de haber ingresado ilegalmente a los Estados Unidos mediante Laredo, Texas. En algún momento después de 2009, él reingresó ilegalmente a los Estados Unidos y fue arrestado en su residencia, donde oficiales descubrieron seis pistolas en su posesión. Él está siendo enjuiciado por reingreso tras deportación y por ser extranjero indocumentado en posesión de un arma de fuego. Él permanece bajo la custodia de los Alguaciles de EE. UU., a la espera del resultado de su caso penal.
“Los resultados de este operativo son una indicación clara del compromiso de ICE en cuanto al papel que desempeñamos para mantener nuestras comunidades seguras al localizar, arrestar y últimamente remover a extranjeros prófugos que presentan una amenaza para la seguridad pública, entre otros fugitivos de inmigración”, dijo Daniel Bible, director de la oficina de campo de ERO en San Antonio. “La dirección de ICE ha dejado claro que ICE ya no eximirá a ciertas clases o categorías de extranjeros removibles de la potencial aplicación de la ley. Todos aquellos en violación de las leyes de inmigración pueden estar sujetos a arresto migratorio, detención y —si son encontrados removibles por una orden final— remoción de los Estados Unidos. Al efectuar dichos operativos de control de inmigración, los dedicados hombres y mujeres de ICE ayudan a mantener a nuestras comunidades seguras”.

Todos los objetivos en este operativo aceptaron su arresto y remoción bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE. UU.

Oficiales de deportación de ICE realizan operativos policiales focalizados todos los días alrededor del país como parte de los esfuerzos continuos de la agencia para proteger a la nación, mantener la seguridad pública y proteger la integridad de nuestras leyes de inmigración y controles fronterizos.

Durante dichos operativos policiales focalizados, oficiales de ICE descubren frecuentemente a otros extranjeros que se encuentran en los Estados Unidos ilegalmente. Dichos extranjeros son evaluados caso a caso y, cuando es apropiado, son arrestados por oficiales de ICE.

Estos operativos incluyen equipos de operativos contra fugitivos existentes, ya establecidos.

Última actualización: