Ir al contenido principal
Abril 17, 2018NUEVA YORK, NY, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE arresta a 225 durante Operación Manteniéndonos Seguros en Nueva York

NUEVA YORK — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a 225 individuos durante un periodo de seis días, finalizando el 14 de abril en la Ciudad de Nueva York, Long Island y el Valle del Hudson.

Durante el operativo, ICE ERO arrestó a 225 individuos por violación de leyes de inmigración federales. De aquellos arrestados, más de 180 eran delincuentes condenados o tenían cargos penales pendientes, más de 80 tenían una orden final de remoción en su contra y no habían partido de los Estados Unidos como requerido o habían sido removidos previamente de los Estados Unidos y reingresado ilegalmente. Muchos de ellos tenían condenas por delitos graves o violentos, tales como delitos sexuales contra niños, cargos relacionados con armas y agresión; o tenían condenas previas por serios o múltiples delitos menores.

“ICE continúa enfrentando serios obstáculos debido a políticas creadas por funcionarios locales que impiden cooperación entre ICE y la policía local. Sin embargo, con los esfuerzos incansables de los hombres y mujeres de ICE, este operativo fue todo un éxito”, dijo Thomas R. Decker, director de la oficina de campo de ERO Nueva York. “El hecho es que una ‘ciudad santuario’ no solamente le proporciona refugio a aquellos que están aquí en violación de leyes de inmigración, sino también le proporciona protecciones a delincuentes extranjeros que se aprovechan de las personas en sus propias comunidades al cometer delitos en todos los niveles. ICE está comprometido con hacer cumplir las leyes de inmigración aprobadas por el Congreso con integridad —a pesar de la resistencia y retórica dentro de la ciudad a la cual sirven”.

Los arrestos incluyeron:

  • En East Elmhurst, un nacional haitiano de 56 años, quien tiene condenas por homicidio involuntario en segundo grado, manipulación/alteración de evidencia física y posesión criminal de un arma en cuarto grado. Él había sido condenado a 4-12 años en prisión.
  • En Brentwood, un nacional guatemalteco de 35 años, removido previamente de los Estados Unidos en cinco ocasiones separadas, quien tiene condenas por manejar bajo la influencia, operación de un vehículo motorizado sin licencia con agravante y reingreso ilegal tras remoción.
  • En Brooklyn, un nacional jamaiquino de 39 años y delincuente sexual registrado, quien tiene condenas por posesión criminal de un arma de fuego cargada en tercer grado (dos cargos) e intento de violación sexual en primer grado. La víctima era un menor de 13 años.
  • En Manhattan, un nacional rumano de 38 años y un delincuente sexual registrado de por vida, quien tiene condenas por posesión de material mostrando una actuación sexual por un menor de edad —condenado a 10 años de probatoria/supervisión.
  • En Manhattan, un nacional dominicano de 36 años, buscado en su país natal por cargos de homicidio, corrupción administrativa y aceptación de sobornos.
  • En Brooklyn, un nacional ghanés de 39 años y delincuente sexual registrado, quien tiene condenas por abuso sexual en tercer grado e intento de contacto forzoso en 2012 —y abuso sexual en tercer grado e intento de contacto forzoso nuevamente en 2017.
  • En Brooklyn, un nacional mexicano de 31 años, quien tiene condenas por violación sexual - 2do (coito con una persona menor de 15 años) y manipulación de un testigo.
  • En Hempstead, un nacional salvadoreño de 40 años que había sido removido previamente. Él tiene condenas por agresión, allanamiento de un vehículo con fines de robo, intento de contacto forzoso, posesión criminal de una sustancia controlada, manejar sin una licencia, manejar bajo la influencia, no identificarse como un fugitivo de la justicia y abuso sexual.
  • En el Bronx, un nacional de Trinidad de 58 años que había sido removido del país en dos ocasiones y puesto en libertad por NYPD a pesar de tener una orden de retención activa en su contra. Él tiene condenas por conspiración para producir documentos de identificación, posesión criminal de una sustancia controlada, falsificación, fraude, transportación interestatal de propiedad robada, posesión de propiedad robada y declaración falsa en una solicitud de pasaporte estadounidense.
  • En Jamaica, un nacional jamaiquino de 57 años, quien tiene condenas por abuso sexual en primer grado - contacto con una persona menor de 14 años.
  • En Manhattan, un nacional dominicano de 38 años que había sido removido del país previamente y puesto en libertad por NYPD a pesar de tener una orden de retención activa en su contra. Él tiene condenas por intento de posesión criminal de un arma, posesión criminal de una sustancia controlada, robo de identidad, hurto agravado y acecho.
  • En el Bronx, un nacional dominicano de 33 años, quien tiene condenas por posesión criminal de un arma de fuego cargada, robo en primer grado, robo forzoso con un arma mortal (dos cargos), por los cuales él fue condenado a seis años en prisión y cinco años de libertad condicional.
  • En Brooklyn, un nacional ecuatoriano de 32 años y delincuente sexual registrado, quien tiene condenas por violación sexual en segundo grado y fue condenado a cuatro años en prisión. Su víctima fue un menor de 13 años.

Antecedentes penales de aquellos arrestados durante el operativo son los siguientes: manejar bajo la influencia con agravante, agresión - 2do, ingreso ilegal en propiedad ajena - 2do, manejar mientras intoxicado (concentración de alcohol en la sangre entre .05 y .07) y manejar ebrio (concentración de alcohol en la sangre .08 o más).

Los arrestados incluyen nacionales de Albania, Antigua, Argentina, Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Birmania, China, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Georgia, Alemania, Ghana, Granada, Guatemala, Guinea, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, Irlanda, Israel, Jamaica, Jordania, Kosovo, Maldivas, México, Mongolia, los Países Bajos, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Eslovaquia, Suráfrica, Corea del Sur, España, Santa Lucía, San Vicente, Tayikistán, Trinidad, Turquía, Ucrania, Uzbekistán y Venezuela. Oficiales de deportación de ERO efectuaron arrestos a lo largo de la Ciudad de Nueva York, el Valle del Hudson y Long Island –específicamente en el Bronx, Brooklyn, Queens, Manhattan, Isla Staten, condado de Suffolk, condado de Nassau, condado de Westchester, condado de Orange, condado de Dutchess y condado de Rockland.

ICE focaliza sus recursos policiales en individuos que presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza. Sin embargo, ICE ya no exime a ciertas clases o categorías de extranjeros indocumentados de la potencial aplicación de dichas leyes. Todos aquellos en violación de leyes de inmigración pueden estar sujetos a arresto migratorio, detención y, si son encontrados removibles por una orden final, remoción de los Estados Unidos.

Algunos de los individuos arrestados durante este operativo enfrentarán enjuiciamientos penales federales por ingreso ilegal y reingreso ilegal tras deportación. Los arrestados que no están siendo enjuiciados federalmente serán procesados administrativamente para remoción de los Estados Unidos. Aquellos que tienen órdenes de deportación pendientes, o quienes regresaron a los Estados Unidos ilegalmente luego de haber sido deportados, son sujetos a remoción inmediata del país. Los individuos restantes se encuentran bajo la custodia de ICE, ya sea a la espera de una audiencia ante un juez de inmigración o con arreglos de viaje pendientes para su remoción próximamente.

Más de 60 individuos arrestados durante este operativo habían sido puestos en libertad por la policía local a pesar de tener órdenes de retención activas en su contra. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) presenta órdenes de retención contra individuos que han sido arrestados por cargos penales locales y de quienes se sospecha son deportables, para que ICE pueda tomar custodia de dichas personas cuando sean puestas en libertad por las autoridades locales. Cuando agencias del orden público no respetan órdenes de retención migratorias y ponen en libertad a criminales serios, estas comprometen la habilidad de ICE de proteger la seguridad pública y llevar a cabo su misión.

En años pasados, la mayoría de estos individuos hubiesen sido entregados a ICE por las autoridades locales al ser liberados de la cárcel debido a órdenes de retención presentadas por ICE. Ahora que muchas ciudades santuario, incluyendo la Ciudad de Nueva York, no respetan órdenes de retención de ICE, estos individuos —quienes frecuentemente tienen antecedentes penales significativos— son liberados a la calle, presentando una potencial amenaza para la seguridad pública.

ICE no tiene otra opción que continuar efectuando arrestos en la libre comunidad, en vecindarios y lugares de trabajo locales, lo cual inevitablemente resulta en arrestos colaterales adicionales —en vez de focalizarse en arrestos en cárceles y prisiones, donde los traslados son más seguros tanto para los oficiales de ICE como para la comunidad.

Últimamente, los esfuerzos por parte de políticos de la Ciudad de Nueva York han protegido a delincuentes extranjeros indocumentados de actividades de control de inmigración y creado otro imán para más inmigración ilegal —todo a expensas de la protección y seguridad de las mismas personas que estos pretenden proteger.

A pesar de los serios retos que estas políticas locales han creado para ICE, seguimos comprometidos con nuestra misión de seguridad pública y continuaremos cumpliendo con nuestro deber juramentado de buscar a delincuentes extranjeros peligrosos y otros violadores de inmigración. ICE busca cooperación directa con la policía local y funcionarios electos.

Oficiales de deportación de ICE realizan operativos policiales focalizados todos los días alrededor del país como parte de los esfuerzos continuos de la agencia para proteger a la nación, mantener la seguridad pública y proteger la integridad de nuestras leyes de inmigración y controles fronterizos. Estos operativos incluyen equipos de operativos contra fugitivos existentes, ya establecidos.

Última actualización: