Ir al contenido principal
Octubre 18, 2017NUEVA YORK, NY, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE arresta a 5 extranjeros con cargos pendientes en Nueva York luego de que órdenes de retención fuesen ignoradas

NUEVA YORK – Un nacional de la India, quien tiene cargos pendientes por agresión, contacto forzado, abuso sexual y hostigamiento, se encuentra entre los cinco extranjeros de la misma cantidad de países que fueron arrestados recientemente en el área metropolitana de Nueva York luego de que órdenes de retención presentadas por el Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) fuesen ignoradas.

“Los arrestos de criminales extranjeros prófugos se encuentran entre los tipos de acciones policiales más peligrosas las cuales oficiales de ICE efectuan diariamente. Estos arrestos también representan el mayor riesgo para la comunidad. Este nivel de riesgo innecesario puede evitarse en muchas ocasiones”, dijo Thomas R. Decker, director del oficina de campo de ERO en Nueva York. “Como el director interino de ICE Thomas Homan ha dejado claro, ICE continuará dedicando más recursos para efectuar arrestos de prófugos para garantizar la seguridad de los ciudadanos de estas comunidades que respetan las leyes”.

Gurnam Singh, 21, un ciudadano de la India, fue arrestado por oficiales de deportación de ERO el 16 de octubre, tras una serie de arrestos y enfrentamientos por la policía de Nueva York y una orden de retención que fue ignorada posteriormente. El 26 de diciembre de 2016, Singh fue arrestado por la Policía de Nueva York por delitos menores. Él fue posteriormente puesto en libertad provisional bajo caución. Días después, él fue arrestado nuevamente por NYPD por cargos de desacato penal. Él fue puesto en libertad bajo fianza el 11 de enero, del Departamento de Correcciones de la Ciudad de Nueva York (NYDOC, por sus siglas en inglés).

El 15 de junio, Singh fue arrestado otra vez por NYPD por desacato penal, agresión, daños a propiedad ajena y hostigamiento. Él fue acusado formalmente el 21 de junio en el Tribunal Penal de Queens, de cargos locales, y posteriormente puesto en libertad bajo fianza. Como resultado de la legislación de la Ciudad de Nueva York que cerró la oficina del Programa contra Delincuentes Extranjeros de ICE en Rikers Island, él nunca tuvo un encuentro con y/o fue entrevistado por oficiales de deportación en ningún momento.

El 6 de septiembre, Singh fue arrestado nuevamente por cargos locales. Ese mismo día, oficiales de deportación presentaron una orden de retención migratoria y una orden de arresto ante la Central de Procesamiento de Arrestos en Queens, las cuales a fin de cuentas quedaron sin respuesta. El 16 de octubre, oficiales de deportación de ICE arrestaron a Singh en Elmhurst, Nueva York, por violaciones migratorias. Él se encuentra actualmente detenido bajo la custodia de ICE, a la espera de una audiencia de remoción ante un juez de inmigración.

Marco Freiire, 42, un ciudadano de Ecuador, fue arrestado el 16 de octubre por oficiales de deportación de ERO asignados al Equipo de Operativos contra Fugitivos. Freiire fue puesto en libertad por la policía el 19 de julio, a pesar de que una orden de retención había sido emitida luego de su arresto el 4 de julio por cargos de agresión, posesión criminal de un arma, hostigamiento e intimidación. El 16 de octubre, oficiales de deportación arrestaron a Freiire afuera de su residencia en Brooklyn, Nueva York, por violaciones migratorias. Él se encuentra actualmente detenido bajo la custodia de ICE, a la espera de una audiencia de remoción ante un juez de inmigración.

Steven Anthony Beswick, 42, un ciudadano jamaiquino, fue arrestado por autoridades locales el 6 de octubre. Mientras se encontraba bajo custodia, ICE presentó una orden de retención ante el Departamento de Correcciones del Condado de Westchester. Beswick pagó fianza y fue puesto en libertad ese mismo día. Beswick tiene condenas previas en la Ciudad de Nueva York por posesión criminal de marihuana. Él se encuentra actualmente detenido bajo la custodia de ICE, a la espera de una audiencia de remoción ante un juez de inmigración.

Omar Castro, 31, un nacional mexicano que había sido removido previamente, fue arrestado por el Departamento de Policía de Nueva York el 28 de julio en Brooklyn, Nueva York, por cargos locales. Oficiales de deportación presentaron una orden de retención migratoria ante el Tribunal Penal del Condado de Kings. Castro fue posteriormente puesto en libertad. Castro, quien había cumplido un año de prisión previamente por posesión de una sustancia controlada, había sido removido previamente de los Estados Unidos a México en abril de 2010. Oficiales de deportación de ERO arrestaron a Castro en Flushing, Nueva York, por cargos federales de reingreso ilegal tras deportación, un delito grave, los cuales están actualmente pendientes en el tribunal federal de distrito. Él se encuentra bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

El 4 de agosto, oficiales de deportación de ERO identificaron a Jonathan Aparicio, 20, un nacional mexicano, mientras éste se encontraba detenido bajo la custodia del Departamento de Correcciones del Condado de Westchester, y presentaron una orden de retención migratoria. El 13 de septiembre, Aparicio se declaró culpable de cargos locales en el Tribunal de la Ciudad de Yonkers y recibió la pena de tiempo servido. Aparicio fue puesto en libertad sin que se honrara la orden de retención migratoria y sin notificación previa a ICE. El 3 de octubre, oficiales de deportación de ERO arrestaron a Aparicio en Yonkers, Nueva York por violaciones migratorias. ICE removió a Aparicio a México el 15 de noviembre de 2017.

Las órdenes de retención sirven como una solicitud legalmente autorizada, en la cual una agencia del orden público puede depender, para seguir manteniendo a un extranjero bajo custodia por hasta 48 horas a fin de que ICE pueda asumir custodia para propósitos de remoción. De conformidad con la política de ICE, todas las órdenes de retención de ICE son presentadas con una orden de arresto administrativa u orden de remoción adjunta, dependiendo de las circunstancias del caso individual.

ICE se focaliza en remover amenazas a la seguridad pública, tal como delincuentes extranjeros condenados y miembros de pandillas, como también a individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación –incluyendo aquellos quienes reingresan al país luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración que han sido ordenados a ser removidos por jueces federales de inmigración. Dependiendo de los antecedentes penales del extranjero, un extranjero que reingresa ilegalmente a los Estados Unidos, luego de haber sido removido previamente, ha cometido un delito grave punible con hasta 20 años de prisión federal.

Desde enero, más de 70 por ciento de los arrestos de ICE fueron delincuentes condenados. Del resto de los individuos que no habían sido condenados por un delito, aproximadamente 70 por ciento de ellos han sido acusados por un crimen, son fugitivos de inmigración o han sido removidos de los Estados Unidos y reingresaron ilegalmente –reflejando la continua priorización de la agencia de sus limitados recursos del cumplimiento de la ley en extranjeros que representan una amenaza para la seguridad nacional, la protección pública y la seguridad fronteriza.

Última actualización: