Ir al contenido principal
Febrero 27, 2017NUEVA YORK, NY, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE arresta a extranjero criminal condenado de la República Dominicana luego que no se honrara orden de retención

NUEVA YORK — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a un hombre dominicano que había sido de removido previamente de los Estados Unidos en tres ocasiones luego de haber sido puesto en libertad por autoridades de la ciudad de Nueva York—aun cuando existía una orden de retención activa. El hombre tiene un historial criminal en los Estados Unidos que incluye delitos graves de reingreso y agresión, además de varios delitos graves y menores.

Héctor Suárez, 44, fue puesto en libertad por autoridades locales el 30 de diciembre, luego de haber sido enjuiciado en la Corte Criminal del Condado de Nueva York y liberado bajo fianza. ICE presentó la orden de retención ante la Central de Procesamiento de Arrestos de Manhattan el 29 de diciembre.

La remoción de Suárez, un ciudadano y nacional de la República Dominicana, se dispuso en octubre de 2002 y éste fue removido subsecuentemente de los Estados Unidos a la República Dominicana el 7 de noviembre de 2002. En marzo de 2003, Suárez fue encontrado en Texas y se le otorgó una Notificación de Intención / Decisión de Reestablecer una Orden Previa. Él fue acusado criminalmente y se declaró culpable por la violación del Título 8 del Código Penal de Estados Unidos 1326(a) y (b)(2) en la Corte del Distrito Sur de Texas. En abril de 2004, Suárez fue removido a la República Dominicana por segunda vez. En agosto de 2006, Suárez fue encontrado nuevamente en los Estados Unidos, pero esta vez en Nueva York, donde se le otorgó una Notificación de Intención / Decisión de Reestablecer una Orden Previa. El 16 de septiembre de 2009, éste fue removido a la República Dominicana por tercera vez.

Aunque su cargo más reciente es un delito menor, Suárez tiene un historial criminal mucho más serio que se remonta a 1997. En enero de 1997, éste fue condenado por intento  de poseer sustancias controladas ilegalmente en tercer grado en violación de la Ley Penal del Estado de Nueva York (NYSPL, por sus siglas en inglés) sección 220.16. En abril de 2002, Suárez fue condenado por posesión ilegal de una sustancia controlada en quinto grado en violación de la NYSPL sección 220.06. En noviembre de 2006, éste fue condenado nuevamente, pero por intento de agresión en segundo grado en violación de la NYSPL sección 120.05(03). En septiembre de 2008, Suárez fue condenado en la Corte del Distrito Sur de Texas por violación de libertad supervisada y condenado a encarcelamiento que debía cumplir consecutivamente una vez completara su sentencia del estado de Nueva York.

“Éste es el caso de otro extranjero criminal, un delincuente, quien fue liberado nuevamente en las calles. La política y la retórica no son las que mantienen seguras a las personas de esta gran ciudad segura,” dijo Thomas R. Decker, el director de la oficina de campo de ERO en Nueva York. ICE está comprometido en mantener y fortalecer su relación con agencias policiacas locales. Nosotros también acogemos cambios a las políticas actuales de la ciudad en cuanto a órdenes de retención en el interés de la protección pública y seguridad nacional.”

Oficiales de ERO arrestaron a Suárez el 21 de febrero en la ciudad de Nueva York en conformidad con una orden de arresto federal emitida el 17 de febrero por reingreso ilegal tras remoción posterior a la comisión y condena por un delito grave con agravante. Él fue procesado y transportado posteriormente a una corte federal para comparecer ante un juez. Suárez ahora se encuentra bajo la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos con acusaciones pendientes.

En el año fiscal 2016, ICE removió o repatrió a 240,255 individuos. De dicho total, 174,923 fueron capturados mientras, o poco después de, intentar entrar ilegalmente a los Estados Unidos. El resto de ellos (65,332) fueron capturados en el interior de los Estados Unidos, la mayoría de ellos siendo criminales condenados.

Última actualización: