Ir al contenido principal
Julio 19, 2017Washington, DC, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE arresta a su fugitivo extranjero número 400 del año fiscal 2017

Foto de archivo

El mes pasado, la Oficina de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a fugitivo extranjero número 400 del año fiscal. Desde el 1 de octubre de 2009, ERO ha arrestado y removido a más de 1,700 fugitivos extranjeros de los Estados Unidos quienes eran buscados por crímenes serios en sus países natales, incluyendo secuestro, violencia sexual y asesinato..

“ICE trabaja duro todos los días para proteger al público estadounidense,” dijo el director ejecutivo asociado de ERO Matthew Albence. “Nunca abandonaremos nuestra misión de remover a peligrosos delincuentes prófugos de los Estados Unidos.”

El fugitivo extranjero número 400 arrestado por ERO este año fue Rafael Alberto-Burgos, un hombre de 43 años de edad nacional de la República Dominicana y ciudadano de España, buscado por las autoridades españolas por homicidio. Se sospecha que Alberto-Burgos participó en el homicidio de su exnovia en 1997, cuyos restos fueron encontrados en una autopista en Barcelona.

Alberto-Burgos fue admitido en los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa en 1997 y permaneció en los Estados Unidos más allá de su tiempo permitido. En 2000, autoridades españolas emitieron una orden de arresto contra Alberto-Burgos y, en 2015, la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL, por sus siglas en inglés) emitió una Alerta Roja en nombre de España para su arresto.

El 2 de febrero de 2017, INTERPOL Washington y el Programa Nacional de Operativos contra Fugitivos de ERO determinaron que Alberto-Burgos pudiese estar residiendo en el área de la Ciudad de Nueva York y comprobaron que él coincidía con la Alerta Roja de INTERPOL como un fugitivo buscado en España por homicidio.

El 8 de junio de 2017, ERO en Nueva York arrestó a Alberto-Burgos sin ningún incidente fuera de su lugar de trabajo en Manhattan, concluyendo una persecución de casi 10 años por parte de las autoridades y la emisión de una orden de remoción administrativa del Programa de Exención de Visa. ERO removió a Alberto-Burgos de los Estados Unidos y lo entregó a las autoridades españolas el 11 de julio de 2017. Además de múltiples asociaciones con el gobierno de Estados Unidos, la colaboración de la Policía Nacional Española en Barcelona y el Ministerio del Interior en la Embajada de España en Washington D.C. fueron críticas para efectuar el arresto y remoción de Alberto-Burgos.

La mayoría de los 400 arrestos de fugitivos extranjeros de este año fiscal se efectuaron en Nueva York, Nueva Jersey, California, Florida, Arizona y Texas. La mayoría de los arrestos fueron de delincuentes violentos que habían sido condenados o eran buscados por crímenes serios, incluyendo homicidio (121), delitos sexuales (35), amenaza/agresión (18), secuestro (13) y robo (39). De los 400 individuos arrestados, más de 40 eran buscados por actividad criminal de pandillas.

El Centro Nacional de Análisis Criminal y Orientación (NCATC, por sus siglas en inglés) y la División de Remociones de ERO fueron cruciales en estos esfuerzos. El NCATC provee análisis criminal y de inteligencia de una variedad de fuentes para asistir a todos los componentes de ICE en iniciativas generales de aplicación de la ley. La División de Remociones de ERO provee apoyo internacional crítico, incluyendo verificación de identidad y órdenes de arresto, además de planificación de remociones, para asistir en procesos de repatriación.

ERO también trabaja estrechamente con un número de asociados clave, incluyendo la División de Operaciones Internacionales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE, oficinas consulares extranjeras en los Estados Unidos, INTERPOL Washington, el Servicio de Alguaciles de EE. UU., el Departamento de Estado de EE. UU., el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. y la policía local.

Miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros son exhortados a contactar a ICE llamando a la Línea para Pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea al completar el formulario para pistas en línea de ICE.


1 . Información del año fiscal 2017 como reportado por oficinas de campo de ERO hasta el 5 de julio de 2017.

Última actualización: