Ir al contenido principal
Junio 7, 2022Washington, DC, Estados UnidosOperacional

ICE considerará servicio militar al determinar acciones de control migratorio civil

WASHINGTON — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció hoy una directiva de política nueva para considerar servicio en el ejército de Estados Unidos al determinar acciones de control migratorio civil contra no ciudadanos. La implementación de la Directiva 10039.2 de ICE, "Consideración de servicio en el ejército de EE. UU. al hacer determinaciones relativas a acciones de control migratorio contra no ciudadanos" (en inglés), ofrecerá dirección a través de la agencia para garantizar que servicio en el ejército de Estados Unidos por parte de un no ciudadano o sus familiares inmediatos sea tomado en consideración al decidir si se toman acciones de control migratorio civil contra ellos o no —y cuál acción de control migratorio se tomará, si alguna.

"ICE valora las contribuciones increíbles de no ciudadanos que han servido en el ejército de Estados Unidos", dijo el director interino de ICE, Tae D. Johnson. "Mediante esta directiva, ICE tomará en consideración servicio en el ejército de Estados Unidos por parte de un no ciudadano o sus familiares inmediatos al determinar si se toman acciones de control migratorio civil contra un no ciudadano".

Antes de la implementación de esta directiva, ICE había reconocido por mucho tiempo servicio en el ejército de Estados Unidos como un factor mitigante que es altamente relevante al tomar decisiones, caso por caso, sobre acciones de control migratorio. La nueva directiva formaliza esta práctica como política oficial de la agencia. El caso de un no ciudadano es considerado basándose en la totalidad de las circunstancias y la evaluación tomará en cuenta el tipo de separación del ejército, duración del servicio y otros factores relevantes al considerar servicio en el ejército de Estados Unidos.

Para los propósitos de esta directiva, referencias al ejército de Estados Unidos o servicio en el ejército de Estados Unidos se refieren a servicio en el Ejército de Estados Unidos, Cuerpo de la Marina, la Armada, Fuerza Aérea, Fuerza Espacial, Guardia Costanera y Guardia Nacional —incluyendo sus elementos de reserva.

La mejora de esta política también crea requisitos de capacitación, rastreo e informes para oficinas de programas, específicamente requiriendo que ICE desarrolle e implemente un sistema para recopilar y mantener datos relevantes relativos a miembros no ciudadanos actuales y antiguos del ejército de Estados Unidos —mientras se respeta apropiadamente las libertades civiles e intereses de privacidad.

ICE continuará focalizando los recursos de la agencia en la captura y remoción de no ciudadanos que presentan una amenaza para la seguridad nacional, pública y fronteriza, basándose en las directrices para la aplicación de leyes migratorias civiles emitidas por el secretario Mayorkas en septiembre de 2021 Factores relevantes tomados en consideración incluyen detalles sobre el servicio en el ejército de Estados Unidos del no ciudadano, incluyendo el tipo de separación.

El anuncio de hoy es parte de la Iniciativa para Miembros y Veteranos Inmigrantes del Ejército (IMMVI, por sus siglas en inglés), la cual inició el año pasado cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) se unió al Departamento de Asuntos de los Veteranos para ofrecerles apoyo coordinado a miembros del servicio, veteranos y sus familias. Como parte de esta iniciativa, el DHS ha evaluado y actualizado extensamente sus políticas para garantizar que servicio militar reciba la consideración apropiada en todas las interacciones con el DHS.

Última actualización: