Ir al contenido principal
Enero 22, 2020San Salvador, El SalvadorDetención y Deportación

ICE ERO organiza taller sobre la Alianza de Seguridad Policial contra Fugitivos para contrapartes centroamericanas en El Salvador

SAN SALVADOR, El Salvador — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) reunió recientemente a partes interesadas de agencias del orden público centroamericanas, como también agregados de ERO y representantes de la sede de ICE, para organizar el primer taller sobre la Alianza de Seguridad Policial contra Fugitivos en la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA, por sus siglas en inglés) en San Salvador, El Salvador.

El taller, el cual se llevó a cabo a principios de diciembre de 2019, les ofreció a participantes presentaciones sobre el programa de equipos de trabajo SAFE y luego los separó en grupos para formular más ideas sobre cómo mejor expandir el programa SAFE a lo largo de Latinoamérica y alrededor del mundo.

Marlen Piñeiro, directora auxiliar de operaciones de remoción de ERO, enfatizó la importancia del programa, este taller y el reciente memorándum de cooperación firmado por Estados Unidos y El Salvador. "SAFE está destinado a mantener las calles de Estados Unidos y El Salvador seguras al identificar a prófugos que están evadiéndonos y llevarlos ante la justicia mediante la cooperación de gobiernos —particularmente delincuentes con órdenes de arresto pendientes". Piñeiro añadió: "El programa también tiene el fin de hacer que información sea compartida entre nuestros socios extranjeros para localizar a prófugos escondiéndose en Estados Unidos y, eventualmente, deportarlos de regreso a sus respectivos países para que enfrenten juicio por sus presuntos delitos".

Esta fue la primera vez que ICE ERO organizó un taller sobre el programa SAFE. "Su propósito fue reunir a otras unidades de El Salvador, Guatemala, Honduras y otros agregados de alrededor del mundo (incluyendo diputados) en un solo lugar para discutir cómo el éxito que hemos experimentado aquí en El Salvador puede ser expandido a otros lugares alrededor del mundo", explicó Guadalupe Serna, agregada auxiliar para remociones de ERO asignada a El Salvador. Uno de los objetivos principales del programa, ella explicó, es “mantener esa interconexión, esa coordinación, ese intercambio internacional de información para garantizar que estos fugitivos que se han dado a la fuga de los delitos que han cometido sean llevados ante la justicia”.

En 2012, ERO creó el programa piloto SAFE en coordinación con autoridades del orden público salvadoreñas para mejor utilizar la información de sujetos derivada de recursos investigativos locales y pistas dentro del país para localizar, capturar, detener y remover a individuos residiendo en Estados Unidos ilegalmente que estaban sujetos a órdenes de arresto extranjeras. SAFE El Salvador fue tan exitoso en mejorar pistas/inteligencia y optimizar operaciones de remoción entre Estados Unidos y El Salvador que los países vecinos Honduras y Guatemala lo adoptaron rápidamente.

SAFE es un programa policial contra fugitivos y de intercambio de información que opera principalmente desde los países del Triángulo del Norte —El Salvador, Guatemala y Honduras— bajo los respectivos agregados auxiliares para remociones (AAR, por sus siglas en inglés) de la nación anfitriona. Para implementar SAFE, el AAR de la nación anfitriona participante construye un equipo de trabajo SAFE compuesto por agencias del orden público, autoridades de inmigración, fiscales generales extranjeros y repositorios nacionales de identificación —como también otras agencias gubernamentales regionales, nacionales, estatales y locales. El AAR administrador garantiza que cada miembro del equipo de trabajo cumpla con las políticas y los estándares de SAFE conforme a los procedimientos operativos estándares del programa. Una vez establecido, el equipo de trabajo SAFE encabezado por el AAR genera nuevas pistas y examina referidos de fugitivos dirigidos a SAFE para que ERO tome acción.

Última actualización: