Ir al contenido principal
Abril 14, 2020Atlanta, GA, Estados UnidosCovid-19, Delitos Financieros

ICE HSI arresta a residente de Georgia por vender pesticida ilegal, afirmando que este protege contra el coronavirus

ATLANTA — Rong Sun, conocida como Vicky Sun, hizo su comparecencia inicial el jueves por cargos penales federales de importar y vender ilegalmente un pesticida no registrado, además de enviar por correo un artículo prohibido, como parte de un esquema en línea ofreciendo el producto para la venta en eBay mientras afirmaba, sin fundamento jurídico, que el pesticida ilegal protegería a personas del coronavirus. Sun fue acusada con una denuncia penal presentada por la Fiscalía Federal para el Distrito Norte de Georgia el 8 de abril de 2020.

Este arresto ocurre tras una investigación interagencial encabezada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en coordinación con la División de Investigaciones Criminales de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos.

Según documentos del tribunal, la acusada presuntamente vendió el pesticida no registrado, Toamit Virus Shut Out of, mediante eBay, afirmando que este ayudaría a proteger a individuos de virus y reduciría el riesgo de transmisión por un 90%.

Leyes federales regulan la producción, venta, distribución y uso de pesticidas en Estados Unidos. También se requiere que los pesticidas estén registrados con la EPA. El producto ofrecido por la acusada no estaba registrado —y es ilegal distribuir o vender pesticidas no registrados. Además, Sun presuntamente importó el pesticida de manera ilegal desde Japón mediante el Servicio Postal de Estados Unidos.

“La venta de este producto no sólo viola varias leyes federales, sino también le da a la gente una esperanza falsa. Durante una crisis global, como la que estamos atravesando ahora, es increíblemente peligroso e imprudente el explotar el miedo de la gente para obtener ganancias", dijo el agente especial encargado interino de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Atlanta Robert Hammer, quien supervisa las operaciones de HSI en Georgia y Alabama. "HSI Atlanta, en conjunto con nuestros socios policiales, continuará priorizando nuestros esfuerzos para proteger a los estadounidenses del fraude relacionado al COVID-19".

"La acusada se aprovechó de la crisis mundial actual para vender un producto ilegal con el reclamo de que este protege a individuos de virus", dijo el fiscal federal Byung J. “BJay” Pak. "Continuaremos tomando acciones rápidas mediante el Equipo de Trabajo del COVID-19 de Georgia para detener a delincuentes acechando al público con esquemas de fraude relacionados con el coronavirus".

"La dependencia de productos fraudulentos puede aumentar la propagación del COVID-19 y empeorar la emergencia de salud pública actual", dijo la administradora auxiliar de la Oficina de Control y Garantía de Cumplimiento de la EPA Susan Bodine. "La EPA y nuestros socios policiales están trabajando duro para mantener estos productos ilegales fuera de los estantes, fuera de la internet y fuera de este país. Le pedimos a los consumidores estadounidenses que nos ayuden al verificar la lista de productos aprobados que se encuentra en https://espanol.epa.gov/espanol/enfermedad-del-coronavirus-2019-covid-19 antes de hacer cualquier compra".

Se le urge al público que denuncie presuntos esquemas fraudulentos relacionados al COVID-19 (el coronavirus) llamando a la Línea Directa del Centro Nacional de Fraude de Desastres (NCDF, por sus siglas en inglés) al 1-866-720-5721 o enviándole un correo electrónico al NCDF a Covid19Fraud@dhs.gov.
Última actualización: