Ir al contenido principal
Febrero 10, 2025Lima, PerúPandillas Transnacionales, Contrabando Humano/Trata

ICE HSI asiste a la Policía Nacional de Perú en gran operación conjunta para arrestar a miembros del Tren de Aragua

LIMA, Perú – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) apoyó a la Policía Nacional de Perú en Lima para arrestar y desarticular las actividades ilícitas de miembros del Tren de Aragua en el país el 7 de febrero.

Miembros de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del ICE en Lima y de la Unidad de Investigaciones Criminales Transnacionales de ICE HSI apoyaron a más de 300 oficiales de la Policía Nacional de Perú de la Dirección Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes en una operación que tuvo como objetivo al menos ocho lugares específicos en Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra en Lima, Perú. Aproximadamente 23 individuos sospechosos de estar involucrados en una red de trata de personas fueron arrestados y más de 80 víctimas de trata de personas fueron rescatadas, incluyendo a tres menores.

“Perú es un socio dedicado en la lucha contra organizaciones criminales transnacionales tales como el Tren de Aragua”, dijo el agregado de ICE HSI Lima, Paul Salamon. “Juntos, ICE HSI y la Policía Nacional de Perú están protegiendo a nuestras naciones para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”.

“Anoche se llevó a cabo un operativo con el apoyo de ICE HSI Lima para desarticular los restos de la organización criminal Tren de Aragua en varios distritos de Perú”, señaló el General de la Policía Nacional de Perú Aldo Juan Ávila Novoa, de la Dirección Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. “Hemos desplegado una fuerza de 300 agentes policiales de unidades especializadas y de la Fuerza de Choque, tales como la División Nacional de Operaciones Especiales y el grupo GRECCO”.

“Las organizaciones criminales transnacionales no tienen cabida en la región fuerte, segura y próspera que estamos construyendo con nuestros socios”, afirmó la Embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath. “El éxito de este operativo, encabezado por la Policía Nacional de Perú con el apoyo de Estados Unidos, es un testimonio del gran trabajo que podemos lograr juntos para mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra región compartida”.

Miembros del público con información relacionada con actividades criminales de organizaciones transnacionales pueden presentar pistas anónimas llamando al 877-4-HSI-TIP.

Última actualización: