Ir al contenido principal
Mayo 12, 2020Washington, DC, Estados UnidosExplotación de Menores

ICE HSI promueve la seguridad en línea para niños mediante presentaciones virtuales

WASHINGTON — La Unidad de Investigaciones de Explotación Infantil (CEIU, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ahora está ofreciendo presentaciones virtuales para sistemas escolares y organizaciones juveniles a nivel nacional mediante el Proyecto iGuardian. Mediante seminarios en línea, padres, maestros y estudiantes tendrán la oportunidad de aprender más sobre los peligros en ambientes en línea, cómo permanecer seguro en línea y cómo denunciar abuso y actividad sospechosa —particularmente mientras los niños están utilizando herramientas de aprendizaje en línea durante la pandemia del COVID-19.

“Una computadora portátil, un teléfono u otro aparato conectado a la internet puede dirigir a niños a un mundo donde ellos pueden estar en riesgo. Esto es especialmente cierto con aplicaciones que ofrecen mensajería y capacidades para el intercambio de fotos o videos; en cuartos de charlas y en plataformas de juegos", dijo Erin Burke, jefa de sección para CEIU y el Programa de Identificación de Víctimas del Centro contra Delitos Cibernéticos. "Es imprescindible que padres y otros adultos confiables tengan conversaciones con niños y los supervisen para garantizar que ellos no sean expuestos a ambientes donde los niños posiblemente pudiesen ser vulnerables a depredadores".

Organizaciones interesadas en participar en las presentaciones virtuales pueden enviar solicitudes a iGuardian@ice.dhs.gov. Las solicitudes deben incluir la siguiente información:

  • Información de contacto, incluyendo organización, nombre, número de teléfono y correo electrónico
  • Fecha/hora solicitada
  • Plataforma en línea preferida
  • Tipo de audiencia:
    1. Padre, tutor o educador
    2. Niños (Preescolar – 5to grado)
    3. Jóvenes (6to – 8vo grado)
    4. Jóvenes (9no – 12mo grado)

El Proyecto iGuardian se focaliza en mantener a niños y adolescentes seguros de depredadores en línea mediante educación y concientización. El proyecto ayuda a niños, adolescentes y padres a ser más astutos sobre la seguridad en línea y a mantenerse seguros de los depredadores sexuales en línea al ofrecerles consejos de seguridad, un número para llamar y un sitio web con enlaces para más información y recursos.

En el año fiscal 2019, el número de niños rescatados y/o identificados de instancias de explotación infantil aumentó a 1069, en comparación con 859 el año anterior. Este año fiscal, al mes de marzo de 2020, HSI había iniciado más de 2700 casos y efectuado más de 1400 arrestos penales relacionados con la explotación de niños. Desde 2013, HSI ha rescatado y/o identificado a más de 6500 niños víctima, gracias en parte a iniciativas como el Proyecto iGuardian.

Para denunciar actividad sospechosa o presuntas instancias de explotación sexual infantil, contacte a su agencia policial local. Pistas pueden ser presentadas en línea en https://www.ice.gov/tipline, por teléfono al 866-DHS-2-ICE o al contactar a su oficina local de HSI. Denuncias también pueden ser presentadas ante NCMEC al 1-800-THE-LOST o en línea en https://report.cybertip.org/.

Última actualización: