Ir al contenido principal
Enero 22, 2020WILMINGTON, DE, Estados UnidosInvestigaciones de Propiedad Cultural, Arte y Antigüedades

ICE HSI Wilmington y la Fiscalía Federal de Delaware recuperan la carta robada más rara de Cristóbal Colón

WILMINGTON, Delaware — El miércoles 22 de enero, por la cuarta vez desde 2016, la Fiscalía Federal para el Distrito de Delaware y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Wilmington anunciaron que han recuperado una copia de 500 años de antigüedad de la carta de Cristóbal Colón en la que le describe sus descubrimientos en las Américas al Gobierno de Italia. El anuncio se dio tras la presentación de un documento judicial en el distrito de Delaware, el cual ordenó el retorno de este documento histórico a la Biblioteca Nazionale Marciana en Venecia, Italia. Esta carta, comúnmente conocida como la edición Plannck I (“Carta de Colón-Plannck I”), es excepcionalmente rara debido a que esta primera edición sólo menciona al rey de España —mientras la segunda edición, comúnmente conocida como Plannck II, reconoce tanto al rey como a la reina de España. Esta Carta de Colón-Plannck I está valorada en más de $1,300,000.

Tras una larga investigación por parte de ICE HSI, la Fiscalía Federal para el Distrito de Delaware y el Comando para la Protección del Patrimonio Cultural-Arma de Carabineros de Italia, investigadores determinaron que, en o alrededor del 1875, la Biblioteca Nazionale Marciana en Venecia, Italia adquirió una copia de la Carta de Colón-Plannck I, descrita arriba. En un momento desconocido entre 1985 y 1988, la Carta de Colón-Plannck I fue robada de la Biblioteca Nazionale Marciana.

A diferencia de otras cartas de Colón recuperadas anteriormente, esta Carta de Colón-Plannck I no fue reemplazada con una falsificación, sino que estuvo desaparecida de la Biblioteca Nazionale Marciana por décadas. La investigación determinó que, en mayo de 2003, un coleccionista actuando en buena fe compró la carta Colón-Plannck I de la Biblioteca Nazionale Marciana de un comerciante de libros raros en Estados Unidos.

En 2019, tras negociaciones entre la Fiscalía federal y representantes del individuo en posesión de la carta, las partes acordaron darle permiso al Dr. Paul Needham de la Universidad de Princeton para inspeccionar la Carta de Colón-Plannck I, junto con otras pruebas importantes proporcionadas por la Biblioteca Nazionale Marciana. La inspección del Dr. Needham últimamente asistió a los investigadores en determinar que la Carta de Colón-Plannck I era, de hecho, la carta robada que le pertenecía a la Biblioteca Nazionale Marciana. Por consiguiente, el individuo en posesión de la Carta de Colón-Plannck I renunció voluntariamente al título e interés en la carta.

El fiscal federal Weiss declaró: “Continuamos muy agradecidos de nuestra fuerte alianza policial con el Gobierno de Italia para combatir delitos transfronterizos que traen propiedad cultural robada hacia Estados Unidos para la venta. Esta recuperación es un ejemplo excelente de colaboraciones policiales internacionales que dan como resultado el retorno de tesoros mundiales a sus dueños legítimos. Felicito los esfuerzos de aquellos involucrados en este caso, incluyendo al Dr. Needham por su pericia en este campo”.

“Artefactos culturalmente significativos son asignados un valor monetario en los mercados mundiales donde se comercializan”, dijo William Walker, agente especial encargado interino de HSI Filadelfia. “Pero el valor cultural y simbólico de estos objetos supera con creces cualquier valor monetario asignado para las naciones a quienes legítimamente les pertenecen. HSI está complacida que la acción judicial de hoy es un paso positivo hacia el retorno de esta carta de Cristóbal Colón de cinco siglos de antigüedad a la gente de Italia”.

Este caso está siendo investigado por el agente especial Mark Olexa y el investigador Mario Coppola, de HSI, y está siendo enjuiciado por el fiscal federal auxiliar Jamie M. McCall para el distrito de Delaware.

Última actualización: