Ir al contenido principal
Mayo 6, 2019Largo, FL, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE lanza programa para fortalecer aplicación de medidas de control migratorio

LARGO, Fla. — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) anunció hoy la creación de un nuevo programa colaborativo dirigido a agencias del orden público locales que desean honrar órdenes migratorias de retención, pero están prohibidas de hacerlo debido a políticas estatales y locales que limitan cooperación con la agencia.

El programa Oficial de Servicio de Captura (WSO, por sus siglas en inglés) fue lanzado durante una ceremonia de firmas con la vicegobernadora de Florida Jeanette Núñez, el alguacil del condado de Pinellas Bob Gualtieri, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Alguaciles y el director asociado ejecutivo adjunto para la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE David Marín. El esfuerzo, el cual también fue dirigido a jurisdicciones rurales que no tienen el presupuesto ni los recursos de personal para convertirse en socios del programa 287(g), ha ganado el interés de varias otras agencias del orden público locales, las cuales también asistieron a la ceremonia —por lo que se esperan firmas adicionales prontamente.

“Políticas que limitan la cooperación con ICE socavan la seguridad ciudadana, previenen que la agencia realice su misión exigida por mandato federal y aumenta los riesgos para los oficiales que son forzados a efectuar arrestos en la libre comunidad en lugares no seguros", dijo el director interino de ICE Matthew Albence. “El programa WSO protegerá a comunidades contra extranjeros delincuentes que amenazan poblaciones vulnerables con violencia, drogas y actividad de pandillas al permitirles a jurisdicciones socias la flexibilidad para efectuar arrestos migratorios en sus cárceles o instalaciones correccionales".

Una vez un WSO entrega una orden administrativa y efectúa un arresto en nombre de ICE, la agencia tiene 48 horas para realizar un traslado de custodia a menos que exista un acuerdo intergubernamental de servicio. Si ICE no toma al extranjero bajo custodia dentro de 48 horas, el individuo debe ser liberado. WSOs sólo efectuarán arrestos dentro de los confines de la cárcel en la cual ellos trabajan —e ICE aún debe continuar emitiendo órdenes migratorias de retención con jurisdicciones socias.

El programa WSO deriva su autoridad de la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, pero a diferencia del programa 287(g), WSOs no interrogarán a individuos sobre su ciudadanía, extranjería o removibilidad, ni tampoco procesarán a extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos. El nuevo procedimiento fue planteado como consecuencia de peticiones de la Asociación Nacional de Alguaciles y Alguaciles de Grandes Condados de América, las cuales pidieron un programa con un alcance limitado que les permitiese a jurisdicciones prohibidas de honrar órdenes de retención migratorias a cooperar con ICE.

“Este programa les proporciona a los alguaciles el apoyo jurídico para ayudar al orden público federal a mantener a extranjeros ilegales delincuentes peligrosos fuera de sus comunidades”, dijo el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Alguaciles Jonathan Thompson. “No sólo este disminuirá la responsabilidad de los alguaciles, sino también proporcionará la capacitación apropiada para aplicar la ley”.

Una vez una jurisdicción firma un memorando de entendimiento del programa WSO, la agencia del orden público local nomina a oficiales para recibir capacitación de instructores certificados de ICE para ejercer funciones de WSO. ICE realizará una investigación de antecedentes de todos los candidatos nominados, quienes recibirán credenciales federales para reflejar su autoridad una vez ellos completen la capacitación. El proceso del programa WSO será supervisado y dirigido por ICE; mientras que el costo de transportación y paga de los oficiales asociados con la capacitación serán financiados por la jurisdicción participante.

Además, el módulo de capacitación de oficiales de inmigración de cuatro semanas en el Centro Federal de Capacitación Policial en Charleston, Carolina del Sur —necesario para socios del programa 287(g)— ha sido modificado para el programa WSO. En cambio, candidatos para WSO recibirán un día de capacitación por parte de personal de ICE en un lugar de capacitación local. La Oficina del Alguacil del Condado de Pinellas (PCSO, por sus siglas en inglés), también socio con un contrato básico es la primera jurisdicción en convertirse formalmente en un participante del programa WSO.

“Personas que se encuentran en nuestro país ilegalmente que cometen delitos no deben ser liberadas de vuelta nuestras comunidades, donde estas pueden hacerles daño a otros”, dijo Gualtieri. “El programa Oficial de Servicio de Captura les permite a los alguaciles a ayudar a ICE de manera legal al mantener a extranjeros ilegales delincuentes en la cárcel y fuera de la calle al entregar órdenes de arresto de ICE. El programa WSO ayuda a hacer valer el estado de derecho y mantiene a nuestras comunidades seguras”.

Para algunas jurisdicciones restringidas por políticas locales que prohíben el reconocimiento de órdenes migratorias de retención, el programa WSO sería la iniciativa más apropiada que les permite mejorar su cooperación con ICE. Por ejemplo, el contrato básico —el cual fue lanzado en enero de 2018— estuvo dirigido a jurisdicciones que respetaban órdenes migratorias de retención, pero buscaban defensa jurídica adicional contra demandas potenciales.

Última actualización: