Ir al contenido principal
Marzo 11, 2022Washington, DC, Estados UnidosOperacional

ICE publica informe anual del año fiscal 2021

Datos resaltan un enfoque en amenazas para la seguridad nacional, pública y fronteriza

WASHINGTON — Hoy, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) publicó el informe anual del año fiscal (AF) 2021 de la agencia, detallando datos sobre las responsabilidades amplias de ICE —incluyendo su papel en la lucha contra el terrorismo, narcóticos y la proliferación; la investigación de delitos desde fraude de aduanas hasta trata de personas y explotación infantil; además del cumplimiento de las leyes de inmigración de la nación. El informe resalta las nuevas medidas significativas adoptadas por ICE para focalizar sus prioridades policiales en amenazas para la seguridad nacional, pública y fronteriza.

"En el año fiscal 2021, oficiales y agentes especiales de ICE realizaron efectivamente su misión de seguridad nacional, pública y fronteriza a pesar de tener que trabajar durante la pandemia devastadora del COVID-19", dijo el director interino de ICE, Tae Johnson. "Como los datos del informe anual reflejan, los oficiales y agentes especiales de ICE se focalizaron en casos con el mayor impacto policial sobre comunidades a través del país mientras preservaban nuestros valores como nación".

El informe anual del AF 2021 ofrece un resumen comprehensivo de los esfuerzos de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), la Oficina del Asesor Jurídico Principal (OPLA, por sus siglas en inglés), la Oficina de Gerencia y Administración (M&A, por sus siglas en inglés), la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Diversidad y Derechos Civiles de ICE. Este informe discute cambios de políticas de operaciones claves —incluyendo, en particular, el enfoque renovado de los esfuerzos de control migratorio civil de ICE en las amenazas más apremiantes para la seguridad nacional, pública y fronteriza; mientras empoderan a funcionarios de carrera del orden público en el campo para tomar decisiones discrecionales sobre cuáles no ciudadanos arrestar, detener y remover basándose en la totalidad de los hechos y circunstancias en cada caso. Además, el informe anual destaca la labor de HSI respecto a investigaciones criminales significativas para estabilizar y desarticular organizaciones criminales, proteger a la patria y vindicar los derechos de víctimas vulnerables.

Oficina de Detención y Deportación

En enero y febrero de 2021, ICE emitió prioridades temporales de control migratorio, focalizando su personal y recursos en delincuentes condenados por delitos graves con agravante y otros delincuentes serios. El 30 de septiembre de 2021, el secretario Mayorkas publicó prioridades de control migratorio actualizadas para mejor focalizar los recursos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en la captura y remoción de no ciudadanos que son una amenaza para nuestra seguridad nacional, pública y fronteriza —además de avanzar los intereses de la justicia al garantizar una evaluación caso por caso para determinar si un individuo presenta una amenaza o no. Por primera vez, prioridades de control migratorio ahora requieren una evaluación del individuo y la totalidad de los hechos y circunstancias para garantizar que recursos sean focalizados más efectivamente contra aquellos que presentan una amenaza.

El impacto sobre la seguridad pública ha sido dramático. ERO arrestó, en promedio, a 1034 delincuentes condenados por delitos graves con agravante cada mes desde febrero hasta septiembre de 2021 —un aumento del 53 por ciento sobre el promedio mensual durante el año final de la administración de Obama y un aumento del 51 por ciento sobre el promedio mensual durante la administración de Trump. Durante el mismo período en el 2021, ERO removió, en promedio, a 937 delincuentes condenados por delitos graves con agravante cada mes —el nivel más alto jamás documentado y el mayor impacto sobre la seguridad pública desde que ICE comenzó a recopilar datos detallados sobre criminalidad. Cuarenta y seis por ciento de las remociones de ICE entre febrero – septiembre de 2021 fueron, en general, de delincuentes serios (personas condenadas por delitos graves o delitos graves con agravante) —en comparación con 17 por ciento durante el año final de la administración de Obama y 18 por ciento durante la administración de Trump.

Entre las remociones de más alto perfil del año, ICE removió a un antiguo guardia de campo de concentración nazi a Alemania —muy probablemente uno de los últimos prófugos nazis rastreados y removidos de Estados Unidos. Su remoción fue apoyada por el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra de ICE (HRVWCC, por sus siglas en inglés) —la única entidad gubernamental dedicada completamente a la investigación de atrocidades globales y los perpetradores de violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra— con la colaboración de ERO, HSI y OPLA de ICE.

En el AF 2021, ICE también cerró dos centros de detención: El Centro de Detención C. Carlos Carreiro en Dartmouth, Massachusetts, y el Centro de Detención del Condado de Irwin en Ocilla, Georgia. Motivado por consideraciones operacionales, entre otras, la remoción de detenidos de ICE de estas instalaciones surgió de la dirección del secretario Mayorkas de que "no toleraremos el maltrato de individuos bajo detención migratoria civil ni condiciones de detención deficientes". Además, ICE desplazó sus operaciones de la detención de familias mientras adaptaba la capacidad nueva y existente de detención para abordar un flujo creciente a través de la frontera suroeste. ICE continúa inspeccionando los centros de detención individual para garantizar condiciones apropiadas mediante la labor de ERO, OPR y en colaboración con otras oficinas de supervisión dentro del DHS.

Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional

En el AF 2021, HSI efectuó 34,974 de arrestos; incautó más de 2.45 millones de libras de narcóticos; identificó y/o rescató a 1177 víctimas de explotación infantil; asistió a 728 víctimas de trata de personas; desestabilizó y desarticuló un sinnúmero de organizaciones criminales transnacionales, incautando más de $973 millones en divisas y bienes derivados de actividades criminales.

En medio de una pandemia global en curso, la Operación Promesa Robada de ICE continúa siendo un enfoque principal de los esfuerzos de HSI, combatiendo el fraude relativo a la pandemia del COVID-19, incautando 2672 artículos de equipo de protección personal falsificados; kits de prueba, kits de tratamiento, remedios homeopáticos y artículos de prevención falsificados y fraudulentos; además de sitios web fraudulentos relativos a fraude del COVID-19. Bajo estos esfuerzos, HSI ha incautado más de $58 millones en ganancias ilícitas e interrumpido o recuperado más de $18 millones en fondos asociados con transacciones fraudulentas.

Más aún, debido a alianzas público-privadas significativas en el AF 2021, el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (Centro IPR, por sus siglas en inglés), encabezado por ICE, estimó incautaciones de artículos relativos a robo de propiedad intelectual y esquemas de fraude comercial con un valor/precio de venta sugerido por los fabricantes (MSRP, por sus siglas en inglés) de $822 millones —una cifra que batió récords. El Centro IPR —la respuesta clave del Gobierno de Estados Unidos en la lucha contra las falsificaciones— fue establecido para combatir el robo de propiedad intelectual alrededor del mundo y, por consiguiente, juega un papel significativo en esfuerzos policiales dirigidos contra la venta y distribución de bienes falsificados por sitios web, redes sociales y la red oscura.

Otro esfuerzo significativo por parte de HSI en el AF 2021 involucró dirigirse contra el financiamiento ilícito por parte de las organizaciones terroristas designadas Cuerpo de Guardias Revolucionarios Islámicos (IRGC, por sus siglas en inglés) y la Fuerza Quds (QF, por sus siglas en inglés). Al combinar sus autoridades investigativas amplias y pericia en antiproliferación, sanciones e investigaciones financieras, HSI desestabilizó significativamente el financiamiento de IRGC y QF mediante la venta de petróleo crudo iraní, dando como resultado la incautación de 2.6 millones de barriles de gasolina y petróleo crudo de IRGC/QF, $64 millones en divisas estadounidenses y la acusación formal de dos nacionales iraníes.

Además, agentes especiales de HSI abrieron la investigación del Gobierno de Estados Unidos sobre el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse. Junto con la Oficina Federal de Investigaciones, HSI habilitó al Departamento de Justicia para obtener cargos contra dos coautores en ese delito.

Última actualización: