Ir al contenido principal
Septiembre 13, 2019ALEJANDRÍA, VA, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a 121 a El Salvador, incluyendo a 10 arrestados durante Operación Ningún Refugio Seguro V

ALEJANDRÍA — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removió a 121 individuos a El Salvador el 13 de septiembre en un vuelo fletado de Operaciones Aéreas de ICE, incluyendo a 10 arrestados a través de Estados Unidos durante la Operación Ningún Refugio Seguro V.

Aquellos arrestados durante el operativo están implicados en numerosas violaciones de los derechos humanos contra civiles, incluyendo la captura, el arresto y/o transportación de civiles que fueron posteriormente maltratados y, en algunos casos, golpeados, electrocutados y asesinados.

“Violadores de los derechos humanos no encontrarán refugio seguro en Estados Unidos", dijo David A. Marín, subdirector asociado ejecutivo interino de ICE ERO. “Los encontraremos y los repatriaremos a sus países de origen para enfrentar la justicia".

ICE arrestó un total de 39 prófugos durante Operación Ningún Refugio Seguro V, un operativo a nivel nacional que fue efectuado entre el 27 y 29 de agosto. Todos los nacionales extranjeros arrestados durante el operativo tienen órdenes de remoción pendientes y están sujetos a repatriación a sus países de origen. Además, 16 individuos eran extranjeros indocumentados delincuentes en Estados Unidos, con condenas por delitos que incluyen, pero no se limitan a: Violencia doméstica, manejar bajo la influencia del licor, distribución de drogas, posesión de armas de fuego, hurto mayor, imprudencia temeraria, robo/asalto, fraude y hurto.

ICE está comprometido con identificar, investigar, enjuiciar y remover a conocidos o presuntos violadores de derechos humanos que buscan un refugio seguro en Estados Unidos. El Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra de ICE (HRVWCC, por sus siglas en inglés) investiga violadores de los derechos humanos que se conoce o se presume que han participado en persecución, crímenes de guerra, genocidio, tortura, asesinatos extrajudiciales, violaciones severas de libertad religiosa, la ablación/mutilación genital femenina o el uso o reclutamiento de niños soldado. Estos individuos pueden utilizar identidades fraudulentas o registros falsificados para ingresar al país e intentar asimilarse a comunidades en Estados Unidos.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre nacionales extranjeros sospechosos de haber cometido abusos contra los derechos humanos o crímenes de guerra que contacten ICE al llamar a la Línea para Pistas de ICE al 1-866-DHS-2423 (1-866-347-2423) o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar un correo electrónico a HRV.ICE@ice.dhs.gov o completar el formulario para pistas en línea de ICE (en inglés).

Última actualización: